Ver publicación (El SDLA, mi libro de cabecera...)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
No se trata de eso...
Cebadilla, tu mensaje me parece muy bueno, sin embargo, voy a rebatírtelo un poco XD
Yo, por ejemplo, soy un acérrimo enemigo de Tom Bomabadil; no me gusta, y punto. Eso no significa que no crea que a Tolkien se le "escapó" o que fué un error, simplemente no le encuetro conex...
No se trata de eso...
Estimado Déagol,
es evidente lo que dices. En mis primeras andanzas por el mundo de Tolkien, al principio, cuando tenía 12-13 años yo ODIABA A TOM, y en cada relectura siempre me pasaba de largo las páginas correspondientes al Bosque Negro. Hasta que llegué a preguntarme porqué odiaba a Tom. Ya no volví a hacerme esa pregunta. Fue algo natural, pero sé que comenzó cuando un día en una relectura atenta, decidí por primera vez, no saltarme el capítulo. Ese día me hizo gracia lo que leí, a la siguiente ocasión disfruté con él, y a la siguiente me maravilló. Finalmente comprendí que Tom estaba ahí, que no era un problema de Tolkien, del libro, o del tiempo que hiciese afuera. Era un problema mío. Cuando me libré de mis ataduras comprendí todo lo que Tom tenía que ofrecerme. Y no es poco, de veras.
Ahora, tras cada relectura, encuentro nuevos matices en la expresión de Tom, nuevos rincones plenos de belleza, como yo digo, es en los remansos donde encontramos al verdadero Tolkien. Y el Bosque Negro es un verdadero remanso de belleza y poesía. No consideremos ESDLA como obra exclusivamente narrativa, lineal.
Claro, que si sigues pensando que TOM NO TE GUSTA, pues ya es cuestión de afinidades personales, es tu propio gusto el que manda. Eso sí, no puedo ser feliz sin recomendarte que cuando te acerques a Tom te libres de todos los prejuicios. Verás una nueva perspectiva, o quizás no, pero eso ya es otra cuestión.
(Mensaje original de: Tombazo)
Estimado Déagol,
es evidente lo que dices. En mis primeras andanzas por el mundo de Tolkien, al principio, cuando tenía 12-13 años yo ODIABA A TOM, y en cada relectura siempre me pasaba de largo las páginas correspondientes al Bosque Negro. Hasta que llegué a preguntarme porqué odiaba a Tom. Ya no volví a hacerme esa pregunta. Fue algo natural, pero sé que comenzó cuando un día en una relectura atenta, decidí por primera vez, no saltarme el capítulo. Ese día me hizo gracia lo que leí, a la siguiente ocasión disfruté con él, y a la siguiente me maravilló. Finalmente comprendí que Tom estaba ahí, que no era un problema de Tolkien, del libro, o del tiempo que hiciese afuera. Era un problema mío. Cuando me libré de mis ataduras comprendí todo lo que Tom tenía que ofrecerme. Y no es poco, de veras.
Ahora, tras cada relectura, encuentro nuevos matices en la expresión de Tom, nuevos rincones plenos de belleza, como yo digo, es en los remansos donde encontramos al verdadero Tolkien. Y el Bosque Negro es un verdadero remanso de belleza y poesía. No consideremos ESDLA como obra exclusivamente narrativa, lineal.
Claro, que si sigues pensando que TOM NO TE GUSTA, pues ya es cuestión de afinidades personales, es tu propio gusto el que manda. Eso sí, no puedo ser feliz sin recomendarte que cuando te acerques a Tom te libres de todos los prejuicios. Verás una nueva perspectiva, o quizás no, pero eso ya es otra cuestión.
(Mensaje original de: Tombazo)