Ver publicación (El Fracaso Moral De Frodo)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola de nuevo a todos los Fenómenos
![]()
Acabo de incorporarme al foro y desde luego es muy interesante![]()
Mirando mirando no he podido encontrar mensajes sobre un tema que aparece en varias de las cartas de Tolkien y que encuentro de interés, es este:
Al final del libro, la voluntad de Frodo es ve...
Buenas noches, "carne de barranco"... je-je
Mi opinión es que, consideraciones mágicas aparte (El poder del Anillo en sí, la maléfica voluntad en él depositada), no creo que Frodo fracase moralmente. El hecho de que ceda a la presión de un objeto mágico, después de haberla resistido durante 18 años, en el último momento, para mi queda relegado a la mera anécdota, y además no tiene nada que ver con la moralidad. Si tienes que arreglar una viga y no hay escalera, y un amigo se sube a tus hombros para arreglarla, pero la tarea se demora, y los muchos kilos de tu amigo pesan lo suyo, entonces, llega un moemnto que no puedes resistir más y le dejas caer y resulta que tu amigo se rompe una pierna ¿Acaso eres un cabrón por dejarle caer? Para resistir semejante poder hay que ser un ente sobrenatural, y Frodo es un "simple" Hobbit, una vieja y desconocida rama del género humano, por lo que no creo que su moral se vea afectada. Otra cosa diferente es su voluntad, que si que es vencida por la que encierra el Anillo.
Creo que el verdadero triunfo de Frodo se apoya en su inconsciente y generosa fidelidad a las leyes del Karma. Alguien menciona que tuvo suerte a la hora de destruir el Anillo: bueno, yo a la suerte la llamaría buen Karma. Sus acciones y su actitud son las que marcan su destino. El mismo Karma que tan bien interpreta Gandalf, y que lleva al Mal a autodestruirse.
Vaya, ya he vuelto a fumar...
Mi opinión es que, consideraciones mágicas aparte (El poder del Anillo en sí, la maléfica voluntad en él depositada), no creo que Frodo fracase moralmente. El hecho de que ceda a la presión de un objeto mágico, después de haberla resistido durante 18 años, en el último momento, para mi queda relegado a la mera anécdota, y además no tiene nada que ver con la moralidad. Si tienes que arreglar una viga y no hay escalera, y un amigo se sube a tus hombros para arreglarla, pero la tarea se demora, y los muchos kilos de tu amigo pesan lo suyo, entonces, llega un moemnto que no puedes resistir más y le dejas caer y resulta que tu amigo se rompe una pierna ¿Acaso eres un cabrón por dejarle caer? Para resistir semejante poder hay que ser un ente sobrenatural, y Frodo es un "simple" Hobbit, una vieja y desconocida rama del género humano, por lo que no creo que su moral se vea afectada. Otra cosa diferente es su voluntad, que si que es vencida por la que encierra el Anillo.
Creo que el verdadero triunfo de Frodo se apoya en su inconsciente y generosa fidelidad a las leyes del Karma. Alguien menciona que tuvo suerte a la hora de destruir el Anillo: bueno, yo a la suerte la llamaría buen Karma. Sus acciones y su actitud son las que marcan su destino. El mismo Karma que tan bien interpreta Gandalf, y que lleva al Mal a autodestruirse.
Vaya, ya he vuelto a fumar...