Ver publicación (Viajes dimensionales en Eä????)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#10 Respondiendo a: Anónimo

Francamente, mi opinion personal es que no era ni maiar ni ainur ni leches, era "algo" que aparecio y solo Eru sabia porque.
Creo que estaba por encima de cualquiera de los ainur excepto quizas Manwe y Melkor, a los que yo creo que mas o menos igualaba en poder.

Saludos Faet´Hel

(Mensaje original...

Bueno, leyendo lo que dice Relding, creo que se nos ha pasado una posibilidad:
¿Y si fuera un Kraken?

Yo, personalmente, me inclino a pensar que era una Úmaia, o como se escriba, es decir, un Ainu caido.
Ah, de paso os reenvío un mensaje que se leyó en la lista soctolkien hace poco tiempo:

------------------------------------
Fecha: Tue, 14 Aug 2001 09:37:32 +0200
De: "Fearan"
Asunto: El Concilio Blanco (Estel)

Saludos

Estaba leyendo el último Estel, y me encontré de repente con una pregunta muy interesante que ha de obtener respuestas en el próximo Concilio Blanco

¿Cómo se comió a si misma Ungoliant?

Para mi la cosa está clara...

Debo aclarar que tengo en mi poder los manuscritos (garabetados con prisa) del vagabundo que encontró los restos de Ungoliant y los reportó a la autoridades porque echaban olores nauseabundos...

La explicación que aventuro aquí está basada en las autopsias que fueron efectuadas más tarde, y tienen una rigurosa base científica.

En primer lugar, hemos de definir algunas consideraciones fundamentales.

Para cometer suicidio con el sólo uso del cuerpo, y sin recurrir a elementos externos (un barranco desde el cual saltar y la gravedad asociada, etc...), un ser humano, por ejemplo, puede morderse frenéticamente (normalmente lo hará en sus miembros superiores), hasta generar una herida tal que la autocompensación sea imposible, y el shock hipovolémico consiguiente arrastre al desdichado hasta la muerte (o sea, se desangre).

En el caso de los arácnidos y otros insectos, sin embargo, es más complicado.

Una cucaracha, por ejemplo, puede vivir hasta 9 días sin su cabeza, y morirá entonces por inanición (NOTA: Conozco algunos ejemplares de homo sapiens sapiens que llevan décadas viviendo sin cabeza, por lo que tampoco es ningún logro este de las cucarachas...).

Un arácnido que se privado de alguna de sus patas, no tendrá mayor problema (sobre todo porque todavía tiene 7 para moverse). El cierre de la herida es casi instantáneo, y la posterior regeneración del miembro perdido es total. Normalmente, un arácnido pierde operativilidad eficaz cuando el 75% más 1 de sus miembros ha sido perdido, ya que no puede moverse, y a menos que algún insecto sienta lástima y se pose sobre su boca, no podrá comer.

Tenemos que tener en cuenta además, la anatomía bucal de los arácnidos. Poseen uno o más quilíferos (normalmente dos) que son los encargados de succionar las entrañas de los bichos capturados. Esas entrañas, además, habrán sido previamente disueltas por los ácidos que la araña inyecta a las víctimas. A las arañas, como a los niños, les van mejor las sopas.

Las arañas no tienen "dientes" propiamente dichos, aunque algunas poseen bajo los quilíferos mandíbulas fuertes capaces de infringir terribles heridas (a bichos que tengan un 500% menos de volumen que ellas, claro está).

Además, la cabeza de la araña no es móvil, ya que forma parte de su cefalotórax, que está unido a su abdomen (que es la parte gorda y fea). De su céfalotórax parten todas sus patas, en forma de extrella, por lo que es anatómicamente imposible que una araña se coma todas sus patas por más hambre que tenga. Algunas se ayudan de sus dos patas delanteras para deglutir, por lo que podríamos decir que como máximo, puede disfrutar de ellas si pasa hambre.

Esto no provocará la muerte por lo expuesto anteriormente (Por cierto, quienes hayan visto StarShip Troopers notarán que este concepto se aplica en la película).

Por todo esto, y por los datos recavados por el "Dept. para la investigación para el suicidio de Ungoliant", me atrevo a declarar con firmeza, que Ungoliant procedió de la siguiente forma a darse muerte:

1) Mordió con fuerza una de sus patas delanteras, hasta arrancarla de cuajo de su unión con el cefalotórax.
2) Se puso de pie sobre sus dos patas traseras, irguiéndose como un oso.
2) Cogió esta pata amputada con otras tres, y a continuación la enterró profundamente en su cuerpo, atravesándose el cerebro.

Así, queridos amigos, Ungoliant se transformó en el primer caso documentado de Sepukku. Más tarde se lo dio a conocer como "Sepukku Arácnido", y muchos dibujos y pinturas se hicieron sobre el extraño ritual.

Cuando el susodicho vagabundo la encontró, lo primero que pensó es que se había comido a si misma, pero en realidad los diligentes gusanos habían hecho el trabajo (Gusanos de Mordor, claro está)

Algunas culturas siguen sosteniendo, debido a esto, que Ungoliant fue el primer Ronin conocido. Un Ronin es un Samurai que ya no tiene jefe (porque ha muerto, ha perdido el honor, o se ha llevado sus joyas y le ha mandado azotar por una manada de Balrogs). Muchas canciones se hicieron sobre ella, ya que su honor y lealtad fueron tan grandes como para inventar el mismísimo Sepukku (Arácnido).

Esto es todo por hoy.

Saludos

Fëaran

-----------------------------------------------

De paso, recordaros que no se AFIRMA en ningún sitio que se comiese a sí misma, por lo que igual no fue ése su final.De todas formas, a lo mejor su hambre convirtió su Fëa en una antorcha abrasadora, así que "desde cierto punto de vista" su hambre la devoró a ella.
O igual se volvió loca y murió de infarto cerebral

Por fin, 200 mensajes!

(Mensaje original de: Andur)