Viajes dimensionales en Eä????
De dónde viene Ungoliant? Q tipo de espíritu es Ungoliant?
Cuando lei su comentario me dije: "vaya, q tonterida española, si Ungoliant es un Maia", pero casualmente tenia el Silma a mano y me dio por mirar por curiosidad y vi un texto q me sorprendió, y eso q el Silma lo he leido varias veces: Se decia q Melkor encontró a Ungoliant en las montañas exteriores de Aman, y q era un espíritu venido de mas allá de Arda (igual q Valar y Maiar, pero narices, si hubiera sido un maia lo habría dicho Tolkien en ese punto, digo yo) y q habia adoptado la forma de araña gigante.
Eso me hizo recordar q un dia en la FNAC, mirando el suplemento de rol sobre valar y maiar, revisando las fichas, se ponia a Ungoliant en un apartado distinto, mas alla de valar, maiar o espiritus caidos. En ese momento no le di importancia, pero ahora me pica la curiosidad: Es acaso un ente q no es ni vala ni maia? Proviene de otra dimensión creada por Eru? Es un ser extraterrestre?
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Espero q Angaroth no me mate, pero ya q él no ha formulado la pregunta directamente, lo haré yo:
De dónde viene Ungoliant? Q tipo de espíritu es Ungoliant?
Cuando lei su comentario me dije: "vaya, q tonterida española, si Ungoliant es un Maia", pero casualmente tenia el Silma a mano y me dio por mi...
(Mensaje original de: Deagol)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Espero q Angaroth no me mate, pero ya q él no ha formulado la pregunta directamente, lo haré yo:
De dónde viene Ungoliant? Q tipo de espíritu es Ungoliant?
Cuando lei su comentario me dije: "vaya, q tonterida española, si Ungoliant es un Maia", pero casualmente tenia el Silma a mano y me dio por mi...

Yo no dudo de que fuera un Maiar. En el Silmarillion se dice que descendió de la oscuridad más allá de Arda, y que fue corrompida por Melkor, junto con otros Maiar, para ayudarle en sus propósitos. Pero era demasiado ambiciosa para permanecer a su sevicio, por lo que lo abandonó.
Ungoliant, según yo lo veo, es un Ainur independiente de todos los demás, sólo desea comer y crecer, aumentar su poder y que su estirpe medre en el mundo. Si era un Maiar era uno muy poderoso, lo suficiente para enfrentarse a Melkor (aunque este estaba debilitado por estar en contacto con los Silmarils) pero no es el único Maiar que se enfrenta al Enemigo o al que este teme.
Bueno, ya está. Ya volveré a desvariar en otro momento.
PD. Gracias noble Dunedain por tu respuesta a mi mensaje

(Mensaje original de: Eöl)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, a esto quiero sumar una pregunta mas... ¿Donde está Ungoliant en la Tercera Edad, eh eh , donde??
(Mensaje original de: Deagol)
Simplemente.
Cuando huyo de los balrogs de Melkor, en el norte de la TM, se escondió en una region cuyo nombre no recuerdo, por Dorthonion o por ahí y allí moró por largo tiempo, hasta q, consumidad por el hambre, terminó por devorarse a sí misma. La verdad es q suena poetico, pero no sé como puede devorarse uno así mismo. PUede empezar a devorarse, pero llega un momento q... bueno, estoy desvariando.
Ha quedado claro? Si revisas el Silma por la pagina 100 o por ahi (lo estoy diciendo de cabeza), lo encontrarás.
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Espero q Angaroth no me mate, pero ya q él no ha formulado la pregunta directamente, lo haré yo:
De dónde viene Ungoliant? Q tipo de espíritu es Ungoliant?
Cuando lei su comentario me dije: "vaya, q tonterida española, si Ungoliant es un Maia", pero casualmente tenia el Silma a mano y me dio por mi...
De cualquier modo, espero que alguien lo sepa, qizá Gwaihir, porque yo tambien tengo curiosidad.
Un saludo desde el Taniquetil, desde donde el poder de Manwë es mayor, si está al lado de Varda, que el del mismísimo Melkor
(Mensaje original de: astaldo de valinor)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Quien sabe, pero parece ser que existía cuando los ainur llegaron a la tierra media, por lo tanto la posibilidad de que fuera un Ainur queda descartada. además su poder era mayor que el de Melkor despues de absorber la luz de los dos árboles. Yo te puedo decir lo que no es, pero nada más.
De cualqu...
¿Ejem? ¿Antes de los Ainur?
El Silmarillion dice que descendió a Arda cuando Melkor miró con envidia el reino de Manwë, por lo que se entiende que los Ainur habían llegado ya.
Leyendo eso en el Silmarillion pensé que tal vez Ungoliant fuera creación inconsciente de Melkor. Tal vez fuese un representación de los sentimientos del futuro Morgoth. Quién sabe, si Eru creo a todos los seres y más tarde Aulë demostró que otros podían hacerlo, por qué no el mayor de los Ainur, más poderoso que cualquier Aratar, tal vez fuera él mismo su ´padre´.
Es una suposición sin base, pero a mi me gusta elucubrar (bonito palabro

Saludos a todos.
(Mensaje original de: Eöl)
#6 Respondiendo a: Anónimo
¿Antes de los Ainur?
¿Ejem? ¿Antes de los Ainur?
El Silmarillion dice que descendió a Arda cuando Melkor miró con envidia el reino de Manwë, por lo que se entiende que los Ainur habían llegado ya.
Leyendo eso en el Silmarillion pensé que tal vez Ungoliant fuera creación inconsciente de Melkor. Ta...
Pues sí, el caso de Ungoliant parece que tampoco tiene explicación en la obra de Tolkien.
En "El Anillo de Morgoth" (el último de los volúmenes de la "Historia de la Tierra Media" traducido al castellano), en la Segunda Fase de "El Quenta Silmarillion Posterior" (toma título

"En Avathar, secreta y desconocida por todos excepto Melkor, moraba Ungoliantë, y había tomado forma de araña, y tejía redes oscuras. No se sabe de dónde venía ella, aunque entre los Eldar se decía que en edades muy atrás descendió desde la oscuridad que está más allá de Arda...", y etc.
No sé si en los dos volúmenes que faltan se dice algo nuevo (creo que no); pero teniendo en cuenta que hay varias referencias a que cuando se habla de Ungoliant se dice que melkor era "su Amo", no es descabellado pensar que efectivamente era de origen Maia.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#7 Respondiendo a: Gwaihir
Otro misterio más
Pues sí, el caso de Ungoliant parece que tampoco tiene explicación en la obra de Tolkien.
En "El Anillo de Morgoth" (el último de los volúmenes de la "Historia de la Tierra Media" traducido al castellano), en la Segunda Fase de "El Quenta Silmarillion Posterior" (toma título...
Soy medio tonto, pero me han hablado mucho de Gwaihir y también he leido varios mensajes suyos, creo que es mi ídolo


Es casi seguro que fuese Maiar Ungoliant pero me acaba de surgir una duda que toca este tema. El Gwaihir del Señor de los Anillos, ¿era un Maiar? Son las Grandes Águilas descendientes de Thorondor Maiar todas ellas.
Lo pregunto como curiosidad, seguramente se habrá hablado de ello antes, pero acabo de llegar.
Muchas gracias y saludos para todos.
(Mensaje original de: Eöl)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Me acabo de emocionar
Soy medio tonto, pero me han hablado mucho de Gwaihir y también he leido varios mensajes suyos, creo que es mi ídolo(aparte de eso, hace años en otro servidor de IRC que ya ni recuerdo, ese era mi nick
).
Es casi seguro que fuese Maiar Ungoliant pero me acaba de surgir...
Melkor no pudo haber creado a Ungoliant porque no tenía la capacidad de crear vida,sólo de corromperla,así pues el misterio que rodea a la más gorda de las arañas sigue en pie,personalmente me decanto porque fuera un Maiar.
Con respecto a lo de las águilas,no son Maiar,son una de las razas más antiguas y sabias,fueron creadas por Manwe y Yavanna,pero ninguna era Maiar.
Saludos Eöl.
edheldur@elfenomeno.com
#1 Respondiendo a: Anónimo
Espero q Angaroth no me mate, pero ya q él no ha formulado la pregunta directamente, lo haré yo:
De dónde viene Ungoliant? Q tipo de espíritu es Ungoliant?
Cuando lei su comentario me dije: "vaya, q tonterida española, si Ungoliant es un Maia", pero casualmente tenia el Silma a mano y me dio por mi...
Creo que estaba por encima de cualquiera de los ainur excepto quizas Manwe y Melkor, a los que yo creo que mas o menos igualaba en poder.
Saludos Faet´Hel
(Mensaje original de: Relding)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Francamente, mi opinion personal es que no era ni maiar ni ainur ni leches, era "algo" que aparecio y solo Eru sabia porque.
Creo que estaba por encima de cualquiera de los ainur excepto quizas Manwe y Melkor, a los que yo creo que mas o menos igualaba en poder.
Saludos Faet´Hel
(Mensaje original...
¿Y si fuera un Kraken?
Yo, personalmente, me inclino a pensar que era una Úmaia, o como se escriba, es decir, un Ainu caido.
Ah, de paso os reenvío un mensaje que se leyó en la lista soctolkien hace poco tiempo:
------------------------------------
Fecha: Tue, 14 Aug 2001 09:37:32 +0200
De: "Fearan"
Asunto: El Concilio Blanco (Estel)
Saludos
Estaba leyendo el último Estel, y me encontré de repente con una pregunta muy interesante que ha de obtener respuestas en el próximo Concilio Blanco
¿Cómo se comió a si misma Ungoliant?
Para mi la cosa está clara...
Debo aclarar que tengo en mi poder los manuscritos (garabetados con prisa) del vagabundo que encontró los restos de Ungoliant y los reportó a la autoridades porque echaban olores nauseabundos...
La explicación que aventuro aquí está basada en las autopsias que fueron efectuadas más tarde, y tienen una rigurosa base científica.
En primer lugar, hemos de definir algunas consideraciones fundamentales.
Para cometer suicidio con el sólo uso del cuerpo, y sin recurrir a elementos externos (un barranco desde el cual saltar y la gravedad asociada, etc...), un ser humano, por ejemplo, puede morderse frenéticamente (normalmente lo hará en sus miembros superiores), hasta generar una herida tal que la autocompensación sea imposible, y el shock hipovolémico consiguiente arrastre al desdichado hasta la muerte (o sea, se desangre).
En el caso de los arácnidos y otros insectos, sin embargo, es más complicado.
Una cucaracha, por ejemplo, puede vivir hasta 9 días sin su cabeza, y morirá entonces por inanición (NOTA: Conozco algunos ejemplares de homo sapiens sapiens que llevan décadas viviendo sin cabeza, por lo que tampoco es ningún logro este de las cucarachas...).
Un arácnido que se privado de alguna de sus patas, no tendrá mayor problema (sobre todo porque todavía tiene 7 para moverse). El cierre de la herida es casi instantáneo, y la posterior regeneración del miembro perdido es total. Normalmente, un arácnido pierde operativilidad eficaz cuando el 75% más 1 de sus miembros ha sido perdido, ya que no puede moverse, y a menos que algún insecto sienta lástima y se pose sobre su boca, no podrá comer.
Tenemos que tener en cuenta además, la anatomía bucal de los arácnidos. Poseen uno o más quilíferos (normalmente dos) que son los encargados de succionar las entrañas de los bichos capturados. Esas entrañas, además, habrán sido previamente disueltas por los ácidos que la araña inyecta a las víctimas. A las arañas, como a los niños, les van mejor las sopas.
Las arañas no tienen "dientes" propiamente dichos, aunque algunas poseen bajo los quilíferos mandíbulas fuertes capaces de infringir terribles heridas (a bichos que tengan un 500% menos de volumen que ellas, claro está).
Además, la cabeza de la araña no es móvil, ya que forma parte de su cefalotórax, que está unido a su abdomen (que es la parte gorda y fea). De su céfalotórax parten todas sus patas, en forma de extrella, por lo que es anatómicamente imposible que una araña se coma todas sus patas por más hambre que tenga. Algunas se ayudan de sus dos patas delanteras para deglutir, por lo que podríamos decir que como máximo, puede disfrutar de ellas si pasa hambre.
Esto no provocará la muerte por lo expuesto anteriormente (Por cierto, quienes hayan visto StarShip Troopers notarán que este concepto se aplica en la película).
Por todo esto, y por los datos recavados por el "Dept. para la investigación para el suicidio de Ungoliant", me atrevo a declarar con firmeza, que Ungoliant procedió de la siguiente forma a darse muerte:
1) Mordió con fuerza una de sus patas delanteras, hasta arrancarla de cuajo de su unión con el cefalotórax.
2) Se puso de pie sobre sus dos patas traseras, irguiéndose como un oso.
2) Cogió esta pata amputada con otras tres, y a continuación la enterró profundamente en su cuerpo, atravesándose el cerebro.
Así, queridos amigos, Ungoliant se transformó en el primer caso documentado de Sepukku. Más tarde se lo dio a conocer como "Sepukku Arácnido", y muchos dibujos y pinturas se hicieron sobre el extraño ritual.
Cuando el susodicho vagabundo la encontró, lo primero que pensó es que se había comido a si misma, pero en realidad los diligentes gusanos habían hecho el trabajo (Gusanos de Mordor, claro está)
Algunas culturas siguen sosteniendo, debido a esto, que Ungoliant fue el primer Ronin conocido. Un Ronin es un Samurai que ya no tiene jefe (porque ha muerto, ha perdido el honor, o se ha llevado sus joyas y le ha mandado azotar por una manada de Balrogs). Muchas canciones se hicieron sobre ella, ya que su honor y lealtad fueron tan grandes como para inventar el mismísimo Sepukku (Arácnido).
Esto es todo por hoy.
Saludos
Fëaran
-----------------------------------------------
De paso, recordaros que no se AFIRMA en ningún sitio que se comiese a sí misma, por lo que igual no fue ése su final.De todas formas, a lo mejor su hambre convirtió su Fëa en una antorcha abrasadora, así que "desde cierto punto de vista" su hambre la devoró a ella.
O igual se volvió loca y murió de infarto cerebral

Por fin, 200 mensajes!

(Mensaje original de: Andur)
#11 Respondiendo a: Anónimo
Bueno, leyendo lo que dice Relding, creo que se nos ha pasado una posibilidad:
¿Y si fuera un Kraken?
Yo, personalmente, me inclino a pensar que era una Úmaia, o como se escriba, es decir, un Ainu caido.
Ah, de paso os reenvío un mensaje que se leyó en la lista soctolkien hace poco tiempo:
------...
Buena manera de celebrar tus 200 mensajes,jajaja.
Otra cosa,un Maiar no es un Ainur caído,ya que un Ainur(caído o no)es un Valar,mucho más poderoso que cualquier Maiar.Saludos y a seguir Andur.
edheldur@elfenomeno.com
#12 Respondiendo a: Edhel-dûr
Muy bueno Andur.
Buena manera de celebrar tus 200 mensajes,jajaja.
Otra cosa,un Maiar no es un Ainur caído,ya que un Ainur(caído o no)es un Valar,mucho más poderoso que cualquier Maiar.Saludos y a seguir Andur.
Tanto los Valar como los Maiar son Ainur que entraron en Eä, sólo que de distinta importancia.
Hay además otros muchos Ainur que no entraron en Eä, y que moran junto a Ilúvatar.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#13 Respondiendo a: Gwaihir
Error
Tanto los Valar como los Maiar son Ainur que entraron en Eä, sólo que de distinta importancia.
Hay además otros muchos Ainur que no entraron en Eä, y que moran junto a Ilúvatar.
Pues es verdad,y con lo temprano que es....mejor me voy a la cama.
Saludos a todos y disculpas a Andur.
edheldur@elfenomeno.com
#12 Respondiendo a: Edhel-dûr
Muy bueno Andur.
Buena manera de celebrar tus 200 mensajes,jajaja.
Otra cosa,un Maiar no es un Ainur caído,ya que un Ainur(caído o no)es un Valar,mucho más poderoso que cualquier Maiar.Saludos y a seguir Andur.
Andur, me tomo la primera parte de tu mensaje como una ofensa, cuando lo del kraken era mi opinion, ahora era mi opinion.
No se que demonios tiene que ver una cosa con la otra.
Si no te gusta o si te parece estupida mi opinion, me da exactamente igual, no la leas y punto, pero no veo razon para que digas esas cosas.
Si he interpretado mal tu mensaje, lo siento, dimelo y punto, pero a mi correo, que viene en mi ficha.
(Mensaje original de: Relding)
#14 Respondiendo a: Edhel-dûr
Cachis¡
Pues es verdad,y con lo temprano que es....mejor me voy a la cama.
Saludos a todos y disculpas a Andur.
.....¿no llamaban Valar a los Ainur que llegaron a Ea?si es así no es lo mismo Valar que Maiar,los Maiar eran espíritus menores pero no son Ainur¿no?ya me acabo de liar,vamos a ver,los Aainur que llegan a Ea se llaman Valar,y a los espíritus menores que acompañan a los Valar se les llama Maiar,por supuesto que tiene diferente nivel de poder.
Por lo tanto un Maiar no es un Ainur¿no?que alguien me lo aclare,lo tenía clarísimo hace poco y..........
edheldur@elfenomeno.com
#15 Respondiendo a: Edhel-dûr
Me estoy liando.....
.....¿no llamaban Valar a los Ainur que llegaron a Ea?si es así no es lo mismo Valar que Maiar,los Maiar eran espíritus menores pero no son Ainur¿no?ya me acabo de liar,vamos a ver,los Aainur que llegan a Ea se llaman Valar,y a los espíritus menores que acompañan a los Valar se...
....nada mejor que una rápida lectura del Silmarillion y todo aclarado.Hasta pronto.
edheldur@elfenomeno.com
#17 Respondiendo a: Anónimo
No me ha gustado eso.
Andur, me tomo la primera parte de tu mensaje como una ofensa, cuando lo del kraken era mi opinion, ahora era mi opinion.
No se que demonios tiene que ver una cosa con la otra.
Si no te gusta o si te parece estupida mi opinion, me da exactamente igual, no la leas y punto, pero...
Hola a todos y en especial a Andur:
Disculpame si no he entendido nada de tu mensaje, pero no veo por donde cogerlo. Para empezar ese error acerca de los Ainur, que bueno es comprensible y ya fue explicado por Gwaihir.
Pero luego lo que me descoloca totalmente es la suposición de que sea un Kraken. ¿Es una broma lo de uqe sea una posibilidad que se nos ha escapado? De donde te salió esa insipración.
Hace un par de días leí varios comentarios a unos mensajes en el foro y una de las conclusiones a las que se llegaba, dada por Gwaihir, era que los Kraken no pintaban mucho en la obra de Tolkien, si no recuerdo mal. Pero además no veo ninguna relación entre ellos y Tom...
No sé, a lo mejor es demasiado tarde para mí o es que mañaname empiezan las clases, pero tu mensaje me ha dejado totalmente descolocado y más aún con el pequeño tratado sobre arácnidos que pones.
No es una crítica ni un ataque, solo un comentario de alguien que no ha entendido tu mensaje

Saludos a todos
(Mensaje original de: Eöl)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Espero q Angaroth no me mate, pero ya q él no ha formulado la pregunta directamente, lo haré yo:
De dónde viene Ungoliant? Q tipo de espíritu es Ungoliant?
Cuando lei su comentario me dije: "vaya, q tonterida española, si Ungoliant es un Maia", pero casualmente tenia el Silma a mano y me dio por mi...