Ver publicación (Sobre los cuentos de hadas)
Ver tema#3 Respondiendo a: Eleder
La cosa es esa
Me parece que una de las cosas que Tolkien quiso expresar con ese ensayo fue algo tan sencillo como lo que sigue: si los cuentos de hadas, y la literatura fantástica buena en general, maravilla y encanta a los niños pero deja indiferentes a los adultos... esto no ocurre por algo que...
La cosa es esa
Eleder, sabio entre los sabios y una personalidad que he tenido el placer de conocer y reconocer en varias ocasiones dice bien, sin embargo me gustaría añadir algo (si se me permite):
Las intenciones del ensayo de Tolkien son claras (y mejor que él no creo que nunca sea capaz de expresarlas), pero sin embargo, eSdlA no es un libro que se le pueda dar a leer a un niño, ni siquiera se le podría leer antes de que se duerma. Pero tampoco parece que sea un libro que le pueda recomendar a mi padre (gran lector). ¿por qué?.
Es claro que la inocencia infantil es un tesoro que canjeamos por la capacidad de crítica, “Y si los adultos lo hemos olvidado, ya es hora de que empecemos a intentar recuperarlo” (Eleder), pero ¿qué sentido tiene leer eSdlA sin esta capacidad de critica puramente adulta?, ¿seríamos capaces de apreciar las bellas sutilezas lingüisticas y estralingüisticas con las que Tolkien nos deleita. Sinceramente Eleder, ¿apreciarías tanto eSdlA, si no fueras capaz de analizar el Namarie (que lo cante, que lo cante!!!! –de nuevo me quito el sombrero y toco con mi frente el frío suelo-), o darte cuenta de la riqueza histórica de su trasfondo?. Yo no se hasta que punto renegaría de mi “adultez” por esa magia de la infancia (además ahora los niños nacen sabiendo los muy…). Humildemente pienso que eSdlA es un libro para “adultos” sobre un tema que los “adultos” no apecian, y no porque se crea que sea para niños sino porque o piensan que la irrealidad no es más que eso, y no merece más de nuestro tiempo, o porque terminan por asociarlo a una alegoría personal que estaba muy lejos de las intenciones del libro.
¿Quiero ser un niño?
¿Quiero ser adulto?
Me consuela pensar que si estoy loco, somos muchos, muchisimos los que perdimos la cordura, aunque siempre se ha dicho que… mal de muchos…
(Mensaje original de: Rauron)
Eleder, sabio entre los sabios y una personalidad que he tenido el placer de conocer y reconocer en varias ocasiones dice bien, sin embargo me gustaría añadir algo (si se me permite):
Las intenciones del ensayo de Tolkien son claras (y mejor que él no creo que nunca sea capaz de expresarlas), pero sin embargo, eSdlA no es un libro que se le pueda dar a leer a un niño, ni siquiera se le podría leer antes de que se duerma. Pero tampoco parece que sea un libro que le pueda recomendar a mi padre (gran lector). ¿por qué?.
Es claro que la inocencia infantil es un tesoro que canjeamos por la capacidad de crítica, “Y si los adultos lo hemos olvidado, ya es hora de que empecemos a intentar recuperarlo” (Eleder), pero ¿qué sentido tiene leer eSdlA sin esta capacidad de critica puramente adulta?, ¿seríamos capaces de apreciar las bellas sutilezas lingüisticas y estralingüisticas con las que Tolkien nos deleita. Sinceramente Eleder, ¿apreciarías tanto eSdlA, si no fueras capaz de analizar el Namarie (que lo cante, que lo cante!!!! –de nuevo me quito el sombrero y toco con mi frente el frío suelo-), o darte cuenta de la riqueza histórica de su trasfondo?. Yo no se hasta que punto renegaría de mi “adultez” por esa magia de la infancia (además ahora los niños nacen sabiendo los muy…). Humildemente pienso que eSdlA es un libro para “adultos” sobre un tema que los “adultos” no apecian, y no porque se crea que sea para niños sino porque o piensan que la irrealidad no es más que eso, y no merece más de nuestro tiempo, o porque terminan por asociarlo a una alegoría personal que estaba muy lejos de las intenciones del libro.
¿Quiero ser un niño?
¿Quiero ser adulto?
Me consuela pensar que si estoy loco, somos muchos, muchisimos los que perdimos la cordura, aunque siempre se ha dicho que… mal de muchos…
(Mensaje original de: Rauron)