Ver publicación (UNOS APUNTES SOBRE LA OBRA DE TOLKIEN)
Ver tema#1 Respondiendo a: Ignacio
Los amantes de la obra de TOLKIEN debemos tener cierto cuidado al hacer referencia a las obras escritas por él. Se debe tener en cuenta la meticulosidad con que escribía, lo que causaba una gran lentitud de escritura, TOLKIEN corregía y retocaba sus obras constantemente, se debe recordar que ELSDA t...
Apuntes
Como ha dicho el amigo Leandro: un gran trabajo de recopilación de datos, sí señor. Yo también soy de los que opina que los tolkenianos debemos mucho a Christopher, más de lo que parece. Creo que incluso de la "Historia del Señor de los Anillos" se puede aprender algo: el proceso de la creación de una obra maestra (¿es que eso no vale nada?), como fue cambiando la historia, los personajes, en definitiva, como evolucionó. Personalmente debo decir que a mi me encanta.
Respecto a las obras que citas, sólo un pequeño apunte: el libro "Árbol y hoja" que citas sólo merece la pena si quieres tener el poema "Mitopoeia", pues el resto del libro es el relato "Hoja de Niggle" (publicado bien por separado o junto con "El herrero de Wotton Mayor" y "Egidio, granjero de Ham") y el ensayo "Sobre los cuentos de hadas", que se encuentra en el extraordinario libro "Los Monstruos y los Críticos" que tú no citas (ojo, extraordinario para los que les guste la antigua literatura inglesa y la filología).
Como ha dicho el amigo Leandro: un gran trabajo de recopilación de datos, sí señor. Yo también soy de los que opina que los tolkenianos debemos mucho a Christopher, más de lo que parece. Creo que incluso de la "Historia del Señor de los Anillos" se puede aprender algo: el proceso de la creación de una obra maestra (¿es que eso no vale nada?), como fue cambiando la historia, los personajes, en definitiva, como evolucionó. Personalmente debo decir que a mi me encanta.
Respecto a las obras que citas, sólo un pequeño apunte: el libro "Árbol y hoja" que citas sólo merece la pena si quieres tener el poema "Mitopoeia", pues el resto del libro es el relato "Hoja de Niggle" (publicado bien por separado o junto con "El herrero de Wotton Mayor" y "Egidio, granjero de Ham") y el ensayo "Sobre los cuentos de hadas", que se encuentra en el extraordinario libro "Los Monstruos y los Críticos" que tú no citas (ojo, extraordinario para los que les guste la antigua literatura inglesa y la filología).
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"