Ver publicación (Problemas con mi nombre)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Anónimo

NO OS ENTIENDO, OS LO JURO......

Pero vamos a ver... lo primero es que hay algo en las palabras de deimion que no entiendo: "no te ponen galadriel solo por hacerle honor al libro, sino porque pega con la personalidad de uno, no?"..... cariño, a que edad bautizas tu a los niños?... a los 3 meses pue...

Yo sí que lo entiendo

Yo, personalmente, lo que no entiendo es que le pongas a tu hijo José o María. Si lo haces porque eres muy religioso, desde luego es igual de reprochable que si eres muy fan de Tolkien (y no quiero entrar en debates morales sobre si la telenovela del portal de Belén es ficticia o real). Si lo haces porque sí, estás dejando a la ligera algo muy importante concerniente a tu hijo. Y si lo haces porque te parecen nombres bonitos...
Personalmente, no le pondría a mi hijo un nombre que le pudiera causar problemas (Sméagol o Gríma son nombres que me gusta cómo suenan, pero...imaginaos un hijo llamado Pippin), pero dentro del sentido común hobbítico, estoy a favor de la libertad de los padres.Me gustan los nombres con SIGNIFICADO: los mitólógicos (Ulises o Ariadna), inventados (qué mejor que, además de ser fruto genético de tus padres, llevar un poco de imaginación de ellos en tu nombre) o , por qué no, sacados de un libro: así, tu nombre tendrá una historia. Ya que tu hijo es una persona muy especial, que lo empiece siendo por el nombre.
Ahora, me he planteado alguna vez qué nombre le pondria a un/a hij@ mí@.Y desde luego los nombres élficos son muy, pero que muy atrayentes: sólo el pronunciarlos se convierte en un placer.Pero seguramente no escogería un nombre obvio, como Finarfin, Maglor o Legolas, porque son nombres tan manidos que acaban siendo algo muy parecido a Juan o María. Gandalf es el personaje más conocido de ESDLA, y seguramente uno de los personajes de la literatura más célebres de la historia (véase cierto capítulo de Friends).

Lo ideal, para mí, sería, por ejemplo, inventarme un nombre y traducirlo, digamos...al Telerin Algo que no sonase demasiado extranjero quizás...algo que tuviese algo de celta o algo parecido (soy gallego).

En la ficción tierramediera, por ejemplo, la madre de Andur se llama Caleema Falmarin, Falmarin siendo "ninfa marina, ninfa de la espuma". Calima, creo, es la niebla suave que hay a escasos centímetros del suelo en las mañanas húmedas (también la niebla suave en general), y es algo muy habitual en Galicia (Hithlum en la STE, la tierra de la niebla), e incluso creo que una palabra muy parecido a Caleema significa algo en alguna lengua de Arda (lingüistas tolkiendili, ayuda!). Su abreviatura natural es bonita, Cal...y Falmar suena al rumor de las costas lamiendo la roca.Me parecería mucho más bonito contarle esta historia a mi hija que decirle..."¿Por qué María?Porque eres mujer, y por la Virgen, supongo."

Al igual que Tolkien, creo que los nombres son muy, pero que muy importantes.Creo incluso que la personalidad puede llegar a ser influenciada por tu nombre. Recordemos que, después de todo, todo esto empezó con un nombre que hizo "pop" en la cabeza de un hombre...

"Hobbit"

(Mensaje original de: Andur)