Ver publicación (Sobre Retos, Christopher y demás...)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Ya puestos, una pregunta

A mí me han dicho que el Libro de los Cuentos Perdidos I es pelín pelma, ¿vale la pena realmente?, porque a mí los CI no me acabaron de gustar del todo. Hay historias que me gustan como la llegada de Tuor a Gondolin, con la descripción del camino y las puertas (lástima de q...

Ya puestos, una pregunta

Bueno, el inconveniente de los Perdidos no es la inconclusión, sino que Christopher más bien intentó poner en concordancia unos escritos de su padre con otros, y poner en claro incongruencias entre ellos. Esto da coherencia al texto, pero al mismo tiempo rompe un poco con la narración de Tolkien. Sin embargo, los escritos de puño y letra de Tolkien son muy buenos, y te aseguro que no te resultarán pesados precisamente. Hay cuentos que nunca han sido publicados, y son verdaderamente muy curiosos. Por poner un ejemplo, se cuenta cómo comenzó el cómputo del tiempo, con un cuento verdaderamente curioso (he resistido la tentación de decirte algo sobre él a duras penas, pero si lo hiciera, correrías a leerlo pero ya). No te preocupes, la historia de Aldarión y Erendis es un poco atípica, a ratos parece más bien un folletín rosa

El primer volúmen recuerda mucho al Silmarillion, pero sin ese aspecto de "enciclopedia" que tiene éste. Hay muchos más diálogos, en sí la historia es un cuento (no te desvelo más porque quizá te hunda el argumento :P ). Pero has de tener precaución a la hora de leerlo: sobre todo no desesperarte con las acotaciones de Christopher. La primera vez resulta pesado, y te preguntas el porqué de tanta interrupción, pero al final terminas considerándolas necesarias.

En fin, anímate... que merece la pena

(Mensaje original de: Mithr@ndir)