duda sobre Valinor

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Veamos. Haced un poco de memoria, diez minutos antes de la caída de Númenor, Ar-Pharazôn llega a Valinor... y los Valar se cogen el mosqueo del siglo (o de la Edad) y Eru "cambia la forma del mundo".
¿En qué consistió realmente este cambio?
Bien, sabemos que morfológicamente la Tierra Media cambia (las islas se hunden, se levantan colinas...etc) pero... ¿qué pasa con Valinor? Se cuenta que "todos los caminos son curvos ahora" y que quien partía en busca de Valinor, volvía al punto de partida, como si el mundo fuese una esfera, sin encontrar las Tierras Imperecederas.... ¡¡¡pero Valinor sigue existiendo!!!
Se dice q el camino "recto" hacia Valinor debe cruzar el Ilmen, osea "la regióhn por encima del aire donde se encuentran las estrellas".
Osea, q Valinor está más allá de las estrellas, es como el cielo, o el Limbo. ¿qué pensais?

Otro tema sería relacionar todo esto con el Diluvio Universal, la desaparición de la Atlántida (Atalantë, llaman a Númenor) o la rebelión de la primera pareja humana del Génesis... si al final todo tiene un punto en común. je je je

(Mensaje original de: Ithildin)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Veamos. Haced un poco de memoria, diez minutos antes de la caída de Númenor, Ar-Pharazôn llega a Valinor... y los Valar se cogen el mosqueo del siglo (o de la Edad) y Eru "cambia la forma del mundo".
¿En qué consistió realmente este cambio?
Bien, sabemos que morfológicamente la Tierra Media cambia...

Bueno, esto ya lo había pensado, mi reflexión es...

Valinor se "desmaterializó", se hizo como un ente intangible, que existía claro, pero que ya no estaba al Oeste de la TM, sino en la quinta puñeta extra-sensorial de fuera de Arda, creo yo, y que si, auque Frodo and company partieron allá via-los Puertos Grises y en barco, ya no era lo mismo que al principio, cuando bereliand y las movidas, vamos, es la percepción que tengo yo, vamos...

Lo de la Atlántida, en realidad era una ciudad en el golfo de Cadiz (mitologicamente hablando) protegida por una sucesión de anillos de agua y tierra, mas bien suena a Gondolín, ¿¿no?? Bueno, pero si, suena mucho al castgo divino de los hombres, la destrucción con agua de la supremacía de estos (el diluvio) y el ETERNO concepto de que los hombres en la antigüedad intentaron superar a los Dioses, cómo con la torre de Babel... Olvídalo todo, devaneos mío...

Y eso. Saludos... Por cierto, esto me ha hecho pensar, dentro de poco escribiré un mensaje con una pregunta curiosa... Saludos

(Mensaje original de: Deagol)
Permalink |
Barahun
Barahun
Desde: 23/06/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Veamos. Haced un poco de memoria, diez minutos antes de la caída de Númenor, Ar-Pharazôn llega a Valinor... y los Valar se cogen el mosqueo del siglo (o de la Edad) y Eru "cambia la forma del mundo".
¿En qué consistió realmente este cambio?
Bien, sabemos que morfológicamente la Tierra Media cambia...

mira...

Imaginate una esfera y traza una tangente a ella. La esfera es arda, y el extremo de la tangente es Valinor, por tanto, quedó encima de las tierras. Ahora despliega la esfera... sorpresa! Valinor, la punta de la tangente, ha quedado en la superficie

Mas o menos seria algo asi :P
"-¡Malditos sean los sueños! -dijo Alboin-. Dejadme en paz, dejadme trabajar un poco, al menos hasta diciembre."
Permalink |
Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Veamos. Haced un poco de memoria, diez minutos antes de la caída de Númenor, Ar-Pharazôn llega a Valinor... y los Valar se cogen el mosqueo del siglo (o de la Edad) y Eru "cambia la forma del mundo".
¿En qué consistió realmente este cambio?
Bien, sabemos que morfológicamente la Tierra Media cambia...

La forma de Arda

Según la mitología de Tolkien "en vigor", Arda era en principio plana. No era un disco exactamente, sino algo así como una semiesfera, aunque la parte habitable era en definitiva la "plana". En "El Ambarkanta", en el libro "La formación de la Tierra Media" (HdlTM - 4) hay algunos dibujos de Tolkien en los que se muestra su idea de la forma de Arda.

Tras el Gran Cambio del Mundo, Arda se hizo totalmente esférica (vamos, como es ahora) y las Tierras Imperecederas fueron llevadas más allá de los circulos del mundo. Antes se llegaba a aquellas tierras siguiendo un camino recto (pues la superficie era plana), pero ahora sólo se puede llegar por "El Camino Recto" (perdón por un juego de palabras tan malo), pues la forma del mundo es curva.

¿El Paraiso?, ¿el Valhalla?... ¿por qué no?, es una buena interpretación.

Pero hay que ver como funcionaba la mente de Tolkien... era realmente un perfecionista, no dejaba detalle por retocar una y mil veces. Hay un extraordinario ensayo en el último libro publicado de la "Historia de la Tierra Media" ("El Anillo de Morgoth"), titulado "La transformación de los mitos", en el que Christopher Tolkien reune los cambios que tenía previsto llevar a cabo su padre en su particular "legendarium". Son muchos, y casi todos sorprendentes... si Tolkien hubiese vivido algunos años más Arda no sería lo que es.

Uno de esos cambios previstos era replantearse la forma "original" de Arda: siempre habría sido esférica, el considerarla plana en un principio no era más que algo "mitológico", algo transmitido por las tradiciones (sobre todo a través de Númenor), pero básicamente falso.

Realmente... no creo que me hubiesen gustado esos cambios. Pero, quién sabe
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
Permalink |