Ver publicación (Nuestra Edad (TE del todo))

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Norainur

Divagando?

Suponiendo que situaramos las edades de la tierra media antes de la era cristiana, ¿Como rayos se situo la edad antigua entre dos epocas feudales?, es decir, entre dos edades medias.
Ya quisiera creer yo en que la obra de Tolkien es historia real, pero te aseguro que implicaria muchas co...

Divagando?

Pues no veo qué problema hay en situar una edad antigua entre dos edades feudales. La Historia en sí es cíclica, no lineal, es decir, hay momentos de esplendor y momentos de decadencia, momentos en que las ciencias conocen un gran auge y otros en los que retroceden de forma casi irreparable, para volver a resurgir.

El Fin de la Tercera Edad significa la pérdida de muchas cosas en el plano científico, es más bien un retraso cultural y técnico, con la partida de todos los sobrevivientes del mundo antiguo (salvo los hombres y se supone que los Enanos). Comienza el dominio de los Hombres, y lo antiguo, hermoso y "alto" parte o desaparece para siempre. Solo quedan sus ecos, como Gondor, cada vez menos "numenoreano". Pero por supuesto, este cambio no es de un día para otro, sino que comienza en los días de la Última Alianza.

Ese tipo de saltos evolucionarios se dan contínuamente en nuestra historia, los reinos e imperios se engullen constantemente, y las guerras suelen imponer su ley. El problema a la hora de situar la Tierra Media dentro de nuestra historia, no es temporal, sino espacial: ¿dónde la situamos? actualmente conocemos al milímetro la geografía de la Tierra y no caben especulaciones tipo Atlántida. La extensión de la Tierra Media es demasiado amplia para "buscarle un hueco cualquiera".

Si la Teoría Esperpéntica de Zaresh fuera cierta (sigamos divagando :P) y estuviésemos en la Sexta Edad, habrían pasado en total Dos Edades y unos 2000 años desde la partida de los Elfos. Conocemos la fisiología de la Tierra Media, hay mapas fiables que la reproducen. Hasta ahora solo he visto una referencia en Las Cartas, del propio Tolkien, que intenta situar la Tierra Media en el mundo actual, concretamente en la Carta 194:

Responde a una frase contenida en una carta que le dirigieron: "La Tierra Media ... corresponde espiritualmente a la Europa Nórdica". A esto, Tolkien responde:

" ¡No nórdica, por favor! Una palabra que personalmente me disgusta; aunque de origen francés, se la asocia con teorías racistas. Geográficamente, septentrional [Northern] resulta por lo general bastante más adecuada. Pero un examen demostrará que incluso esta palabra es inaplicable (geográfica o espiritualmente) a la "Tierra Media". Ésta es una vieja palabra no inventada por mí, como la demostrará la consulta de un diccionario como el Sorter Oxford. Significaba las tierras habitables de nuestro mundo, situado en medio del Océano circundante. La acción de la historia se desarrolla en el Noroeste de la "Tierra Media", equivalente en latitud a las líneas costeras de Europa y las costas norteñas del Mediterráneo. Pero ésta no es una región puramente "nórdica" en ningún sentido. Si Hobbiton y Rivendel se consideran aproximadamente en la latitud de Oxford (como fue mi intención), Minas Tirith, 600 millas al Sur, está más o menos en la latitud de Florencia. Las desembocaduras del Anduin y la antigua ciudad de Pelargir están en la latitud de la vieja Troya."


Siguiendo las indicaciones de este párrafo, hay un mapa superpuesto de la Tierra Media y de Europa en:

http://rover.wiesbaden.netsurf.de/~lalaith/Tolkien/Grid.html


La pregunta que ahora dejo en el aire es: si según la Teoría Esperpéntica han pasado dos Edades y 2000 años aproximadamente desde el Fin de la Tercera edad, y suponemos unos 3000 años por cada una de estas edades (¿qué opinas, Zaresh?), tendríamos en total unos 8000 años... ¿Podría haber cambiado tanto la fisionomía de la Tierra Media en ese tiempo para adecuarse a la de la Europa actual?



P.D.: agradecer a quien haya llegado al final de este ladrillo, porque merece sin duda un monumento...



(Mensaje original de: Mithr@ndir)