Explicación sobre tiempo pelic
Cerrado
Al hablar de tiempo en una película "me parece" (no aseguro tampoco nada) que se refieren al metraje de la misma. Aunque en verdad esto creo que solo influye de manera importante en los cines y el problema creo que es el siguiente:
- como sabreis las pelícluas de cine van en rollos. Entonces si excede de lo que cabe en un rollo hay que hacer otro más, y utilizar un rollo para 10-15 minutos no es muy rentable que digamos para las productoras. Por eso hay que ajustarse a unos metrajes estandar (si os daís cuenta la mayoría de las peliculas duran 90min, 120min, 180min etc.
Eso no quiere decir que no puedan tener mas rollos, la mayoría de las péliculas son de dos rollos, aunque otras tienen mas, por ejemplo Brave heart me parece tiene tres.
Me parece que este es el problema cuando hablan de falta de tiempo.
aunque el tema del dinero tambien es muy importante al igual que la visión comercial.
por el contrario en video o DVD no creo que tuviesen este problema, ya que la capacidad de los mismos lo permite.
espero que esto os sirva para algo, y vuelvo a repetir que es solo un creo y no un aseguro.
- como sabreis las pelícluas de cine van en rollos. Entonces si excede de lo que cabe en un rollo hay que hacer otro más, y utilizar un rollo para 10-15 minutos no es muy rentable que digamos para las productoras. Por eso hay que ajustarse a unos metrajes estandar (si os daís cuenta la mayoría de las peliculas duran 90min, 120min, 180min etc.
Eso no quiere decir que no puedan tener mas rollos, la mayoría de las péliculas son de dos rollos, aunque otras tienen mas, por ejemplo Brave heart me parece tiene tres.
Me parece que este es el problema cuando hablan de falta de tiempo.
aunque el tema del dinero tambien es muy importante al igual que la visión comercial.
por el contrario en video o DVD no creo que tuviesen este problema, ya que la capacidad de los mismos lo permite.
espero que esto os sirva para algo, y vuelvo a repetir que es solo un creo y no un aseguro.
#1 Respondiendo a: francois
Al hablar de tiempo en una película "me parece" (no aseguro tampoco nada) que se refieren al metraje de la misma. Aunque en verdad esto creo que solo influye de manera importante en los cines y el problema creo que es el siguiente:
- como sabreis las pelícluas de cine van en rollos. Entonces si...
Suena muy lógico lo que dices amigo Francois y puede ser uno de los motivos por los que el tiempo sea un problema.
Gracias por la información, ya que siempre me he preguntado del porque de la limitante del tiempo.
Un Saludo
Gracias por la información, ya que siempre me he preguntado del porque de la limitante del tiempo.
Un Saludo
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
#2 Respondiendo a: René
Suena muy lógico lo que dices amigo Francois y puede ser uno de los motivos por los que el tiempo sea un problema.
Gracias por la información, ya que siempre me he preguntado del porque de la limitante del tiempo.
Un Saludo
quizá eso cambie cuando se desarrolle la grabación de películas en formato digital. Creo que las de Star Wars van a grabarse así.
(Mensaje original de: Gordo)
(Mensaje original de: Gordo)