Glorfindel,punto y final.
Saludos.
P.D.:perdonen que repita el mensaje,pero me interesa mucho la discusión y querría conocer otras opiniones si las hay.Esta respuesta sigue a la cadena de debate abierta una página más atrás.
P.D.:¿punto y final? ya veremos jeje.
edheldur@elfenomeno.com
#1 Respondiendo a: Edhel-dûr
En los elfos existe una unión íntima entre cuerpo y alma,un alma que resucita(se reencarna) pasaría por una experiencia traumática si no recuperara su cuerpo anterior,así que en el caso citado,Glorfindel vuelve con un cuerpo IDENTICO al que poseía cuando murió,de ningún modo aparece con otro cuerpo....
Pues sigamosla!

Primero, si puede ser cita la fuente de tu afirmacion (porque no me suena :P).
Segundo, estas diciendo que un cuerpo que ha sido forjado por una vida llevada y destruido despues por una batallla (no creo que despues de luchar contra un balrog y caer por un precipicio te quede el cuerpo pa muchas conias...); osea que afirmas que el cuerpo se crea de la nada? O que se puede recrear un cuerpo exacto con unas condiciones de vida diferentes?
o simplemente "magia"?
Ahi queda eso...
(Mensaje original de: Aglarond)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Glorfindel,punto y... seguido
Pues sigamosla!![]()
Primero, si puede ser cita la fuente de tu afirmacion (porque no me suena :P).
Segundo, estas diciendo que un cuerpo que ha sido forjado por una vida llevada y destruido despues por una batallla (no creo que despues de luchar contra un balrog y cae...
El encargo de recuperar el mismo cuerpo recaía sobre los valar,que tenían el dominio sobre la sustancia de Arda,y el poder de hacerlo recaía directamente en Illuvatar,que era quien tenía la potestad de resucitar el cuerpo con el mismo espíritu.¿Lo comprendes?
El Anillo de Morgoth.
Saludos Aglarond.
edheldur@elfenomeno.com
#3 Respondiendo a: Edhel-dûr
Te respondo.
El encargo de recuperar el mismo cuerpo recaía sobre los valar,que tenían el dominio sobre la sustancia de Arda,y el poder de hacerlo recaía directamente en Illuvatar,que era quien tenía la potestad de resucitar el cuerpo con el mismo espíritu.¿Lo comprendes?
El Anillo de Morgoth.
Salu...
No vale, tu cuentas con la "Historia de la TM"! Yo lo quiero!!
Ante esa cita, no tengo nada que objetar

Saludos Edhel-Dur
(Mensaje original de: Aglarond)
#1 Respondiendo a: Edhel-dûr
En los elfos existe una unión íntima entre cuerpo y alma,un alma que resucita(se reencarna) pasaría por una experiencia traumática si no recuperara su cuerpo anterior,así que en el caso citado,Glorfindel vuelve con un cuerpo IDENTICO al que poseía cuando murió,de ningún modo aparece con otro cuerpo....
Hay algo que no está bien. Glorfindel SI reencarna en otro cuerpo, nace de una madre, crece, se desarrolla, y seguramente su aspecto será idéntico o muy parecido al que tuvo en la Primera Edad.
Pero NO es el mismo cuerpo, ese cuerpo lo perdió cuando murieron con el Balrog, y descansa bajo un túmulo.
De ninguna manera Glorfindel resucita como Lazaro y sale de entre las piedras de su túmulo en Gondolin.
Tendremos que hablar de la reencarnación si siguen quedando dudas...
Saludos
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Aclaremos
Hay algo que no está bien. Glorfindel SI reencarna en otro cuerpo, nace de una madre, crece, se desarrolla, y seguramente su aspecto será idéntico o muy parecido al que tuvo en la Primera Edad.
Pero NO es el mismo cuerpo, ese cuerpo lo perdió cuando murieron con el Balrog, y descansa bajo...
No nace de nuevo,ésa idea está casi descartada por Tolkien(aquí puede haber discusión,lo admito),la idea de Tolkien era que los renacidos volvieran a ocupar su anterior cuerpo en las mismas condiciones,ten en cuenta que el espíritu del elfo al estar tan ligado al cuerpo,posee un recuerdo perfecto de cómo era,por éste motivo y para que la unión no fuera traumática los Valar le obsequiaron con el mismo cuerpo que tenía antes de morir.Claro que no resucita como Lázaro,éste más bien tendría que haber salido del precipicio,lo crean de manera mágica, que para éso son dioses¿no?
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#6 Respondiendo a: Edhel-dûr
Que no jeje.
No nace de nuevo,ésa idea está casi descartada por Tolkien(aquí puede haber discusión,lo admito),la idea de Tolkien era que los renacidos volvieran a ocupar su anterior cuerpo en las mismas condiciones,ten en cuenta que el espíritu del elfo al estar tan ligado al cuerpo,posee un recuer...
Si reencarna lo hace pero desde el vientre de una madre (Elfica por supuesto).
Tolkien dice otra cosa en los Cuentos Perdidos. Buscaré la fuente y la expondré aquí.
P.D. Ya veo que esta es una contradicción del propio Tolkien (que se olvido lo que escribió cuando era joven) y ahora nos estamos rompiendo la cabeza nosotros jajajaja

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#7 Respondiendo a: Anónimo
Contradicción
Si reencarna lo hace pero desde el vientre de una madre (Elfica por supuesto).
Tolkien dice otra cosa en los Cuentos Perdidos. Buscaré la fuente y la expondré aquí.
P.D. Ya veo que esta es una contradicción del propio Tolkien (que se olvido lo que escribió cuando era joven) y ahora...
ya que es el mismo glorfindel no cabe duda, pero... bueno, suponiendo que "renació"... por que? es decir... buno, por que algunos elfos renacian (porque yo entiendo que no todos volvian a nacer... o si?)
(Mensaje original de: Belu_Arwen)
#8 Respondiendo a: Anónimo
y al final?
ya que es el mismo glorfindel no cabe duda, pero... bueno, suponiendo que "renació"... por que? es decir... buno, por que algunos elfos renacian (porque yo entiendo que no todos volvian a nacer... o si?)
(Mensaje original de: Belu_Arwen)
...¿te imaginas que tienes un hijo y cuando es mayor te dice que es en realidad el hijo de tu vecina reencarnado?¿te haría gracia?jeje,seguro que no¿verdad?.....bueno,éste no es el motivo de que no volvieran a nacer,en realidad Tolkien dice que si un elfo tiene que renacer tendría que hacerlo en su propia familia para no crear problemas.Pero te repigo que Tolkien prácticamente descarta la posibilidad de la resurrección a través del nacimiento a través de una madre,al final se inclina por una reencarnación al cuerpo original,es decir,es espíritu va a Mandos y tras "redimirse" se le da la opción de volver a la vida,tras consulta de los Valar,la última palabra la tiene Eru.Lo normal es que resucitaran en Aman,ya que el caso de Glorfindel es especial se le permite retornar a la Tierra Media,pero ésto ocurre en contadas ocasiones.
Saludos.
edheldur@elfenomeno.com
#9 Respondiendo a: Edhel-dûr
Una cosa Ereinion.....
...¿te imaginas que tienes un hijo y cuando es mayor te dice que es en realidad el hijo de tu vecina reencarnado?¿te haría gracia?jeje,seguro que no¿verdad?.....bueno,éste no es el motivo de que no volvieran a nacer,en realidad Tolkien dice que si un elfo tiene que renacer te...
"Allí en días posteriores viajaban los Elfos de todos los clanes que por infortunio morían en combate o de desdicha. Sólo así morían los Eldar, y nada más que por un tiempo. Allí Mandos dicataba las suertes del destino, y allí los Eldar esperaban en la oscuridad soñando con sus pasadas hazañas, hasta llegado el momento por él designado en que VOLVERÍAN A NACER EN SUS HIJOS y podrían reir y cantar otra vez."
De "La Llegada de los Valar", Cuentos Perdidos I (pág. 98)
El texto dice que vuelven a nacer en sus hijos (reencarnación total y como es en realidad en nuestro mundo mortal de hoy en día). Si yo soy un Elfo y muero puedo renacer en el hijo de mi hijo o mi hija, se entiende? y seguramente me pareceré bastante fisicamente (o igual) al Elfo que antaño fui.
Un abrazo
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#10 Respondiendo a: Anónimo
Aquí está lo que te decía Edhel-dûr
"Allí en días posteriores viajaban los Elfos de todos los clanes que por infortunio morían en combate o de desdicha. Sólo así morían los Eldar, y nada más que por un tiempo. Allí Mandos dicataba las suertes del destino, y allí los Eldar esperaban en la oscuridad...
Creo que es en la "Conversacion entre Manwe y Eru" del Anillo de Morgoth donde se rechaza esa teoria.
#11 Respondiendo a: Barahun
esto ta anticuao :P
Creo que es en la "Conversacion entre Manwe y Eru" del Anillo de Morgoth donde se rechaza esa teoria.
En el Anillo de Morgoth se discute la invalidez del renacimiento a través de un familiar cercano.Te explico Ereinion,en los elfos el cuerpo(Hroa) y el espíritu(fea) están en íntima relación,para cada fea hay un hroa específico que no puede cambiar,ya que si un fea se encarnara en un hroa que no fuera el mismo perturbaría el espíritu del elfo.Cuando se produce un nacimiento,aunque sea de parientes muy cercanos,la carga genética varía,tú no eres idéntico a tu hermana ni a tu hermano¿verdad?.Este es el motivo que argumenta Tolkien para rechazar el nacimiento como encarnación,al final se decanta porque los Valar volvieran a devolverle su cuerpo original.¿Comrprendes ahora?Todo ésto se menciona,como dice Beren,en una discusión entre Manwe e Illuvatar que aparece en El Anillo de Morgoth,allí sale la discusión completa.Como no creo poder explicártelo mejor te remito a tal libro¿de acuerdo?......si quieres seguir debatiendo adelante,intentaré explicártelo.
Saludos Ereinion Gil-galad.
edheldur@elfenomeno.com
#12 Respondiendo a: Edhel-dûr
Exacto Beren.Te explico Ereinion.
En el Anillo de Morgoth se discute la invalidez del renacimiento a través de un familiar cercano.Te explico Ereinion,en los elfos el cuerpo(Hroa) y el espíritu(fea) están en íntima relación,para cada fea hay un hroa específico que no puede cambiar,ya que si un fea...
Bueno, quedate con lo que dice "el Anillo de Morgoth", yo me quedaré con lo que dicen "los Cuentos Perdidos".
Al fin y al cabo... ambas son palabras de Tolkien, y cada cual tomará las que más le gusten o lo convenzan.
Saludos
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#12 Respondiendo a: Edhel-dûr
Exacto Beren.Te explico Ereinion.
En el Anillo de Morgoth se discute la invalidez del renacimiento a través de un familiar cercano.Te explico Ereinion,en los elfos el cuerpo(Hroa) y el espíritu(fea) están en íntima relación,para cada fea hay un hroa específico que no puede cambiar,ya que si un fea...
Como le dije a Beren... no he leído el Anillo de Morgoth, por lo tanto me guío por mis Cuentos Perdidos (el dia que los lea y si me convence lo que dice ese libro les daré la razón).
Sigo pensando que es una locura pensar que por arte de magia el cuerpo de Glorfindel (que yacía bajo las aguas cuando Beleriand se hundió) fuera "rescatado y resucitado" para que su espíritu pudiera habitarlo de nuevo (me parece mucho más logico una reencarnación como la que habla en los Cuentos Perdidos).
Creo que a Tolkien le gustaría que usasemos más nuestro sentido común (y que descubramos y deduzcamos cosas), y no que nos guiemos solamente por los libros al pie de la letra (a rajatabla). Despues de todo, hay muchas contradicciones y posturas, y ninguna es la absoluta como dije antes. El unico al que podríamos preguntarle y tiene la verdad absoluta ahora está al lado del trono de Eru...
Bueno, es sólo la opinión de un Elfo en todo caso.
Saludos
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#14 Respondiendo a: Anónimo
Y cual es la verdad absoluta?
Bueno, quedate con lo que dice "el Anillo de Morgoth", yo me quedaré con lo que dicen "los Cuentos Perdidos".
Al fin y al cabo... ambas son palabras de Tolkien, y cada cual tomará las que más le gusten o lo convenzan.
Saludos
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad...
Bueno... yo tomaría el Silmarillion. ¿Porqué? Porque lo que aparecen el los Cuentos Perdidos es una versión anterior al Silmarillion, y lo que aparece en el Anillo de Morgoth es una versión posterior pero sin terminar. No podemos saber si Tolkien consideraría estos cambios como definitivos o simplemente estamos ante una de sus numerosas pruebas. Sin embargo, el Silmarillion es canon, en mi opinión... No siempre el último documento es el más fiable, recordemos que el proyecto de el Silmarillion posterior está totalmente inacabado, no podemos tomarlo como canon...
(Mensaje original de: Mithr@ndir)