Ver publicación (El racismo de Tolkien)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hay que reconocer que Tolkien, aunque sea (por lo menos para mi) el mejor escritor de la historia, era racista.
Si os fijais, las mejores razas son los elfos y los dúnedain, blanquísimos de piel, sin embargo, cuanto más oscura se va haciendo la piel peor es la raza, los orientales, los orcos y troll...
Uy, no estoy de acuerdo contigo en casi nada.
Por partes:
- La blancura de piel de los elfos tiene relación con su parte de divinidad (el haber vivido en Valinor). No sé, pero cuando ves una pintura de angelitos celestiales no he visto ninguno de piel oscura... (y Tolkien estaba inevitablemente algo influenciado por el cristianismo).
Los dúnedain la tienen también clara (no siempre, por cierto) dada su ascendencia semiélfica.
- Lo de OSCURO es una metáfora, es decir, que es lo mismo que si dijésemos "tenebroso", "maligno", etc... No tiene nada que ver con un color oscuro (aparte de que Sauron prefiriese la sombra al día).
- Las razas de piel más oscura no son más malignas, sino que fueron más tiempo influenciadas por el mal dada su localización geográfica. Esa influencia hizo que acabasen sirviendo al mal, en lugar de luchar contra él (que es el caso de los Elfos y bastantes hombres, influenciados por Aman).
Tolkien era un hombre de su tiempo, ni un revolucionario ni un racista (sería tal vez algo clasista): las razas más influenciadas por el mal las asoció a las zonas actualmente (y en su época) más retrasadas cultural y tecnológicamente, que son una buena parte de las de la zona africana y algunas asiáticas. Esas localizaciones, por supuesto, son en su mitología las zonas al sur y al este de Mordor.
- Por último, los trolls y los orcos no pueden clasificarse dentro de todo esto, porque son razas inventadas (recuerda que también tienen la sangre negra). Que sean negros sólo es un reflejo de su "oscuridad", y de la preferencia de Sauron por ese color (también compraba caballos de color negro).
La oscuridad (sin relación alguna con la raza) siempre ha sido algo que sugiere maldad, miedo, etc, y esto Tolkien lo aplicó también a su obra. Así como Valinor brillaba, y los arboles deslumbraban de luz: la luz siempre ha sido algo con connotaciones positivas, y por eso están enfrentados los dos conceptos: luz contra oscuridad, bien contra mal.
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
Por partes:
- La blancura de piel de los elfos tiene relación con su parte de divinidad (el haber vivido en Valinor). No sé, pero cuando ves una pintura de angelitos celestiales no he visto ninguno de piel oscura... (y Tolkien estaba inevitablemente algo influenciado por el cristianismo).
Los dúnedain la tienen también clara (no siempre, por cierto) dada su ascendencia semiélfica.
- Lo de OSCURO es una metáfora, es decir, que es lo mismo que si dijésemos "tenebroso", "maligno", etc... No tiene nada que ver con un color oscuro (aparte de que Sauron prefiriese la sombra al día).
- Las razas de piel más oscura no son más malignas, sino que fueron más tiempo influenciadas por el mal dada su localización geográfica. Esa influencia hizo que acabasen sirviendo al mal, en lugar de luchar contra él (que es el caso de los Elfos y bastantes hombres, influenciados por Aman).
Tolkien era un hombre de su tiempo, ni un revolucionario ni un racista (sería tal vez algo clasista): las razas más influenciadas por el mal las asoció a las zonas actualmente (y en su época) más retrasadas cultural y tecnológicamente, que son una buena parte de las de la zona africana y algunas asiáticas. Esas localizaciones, por supuesto, son en su mitología las zonas al sur y al este de Mordor.
- Por último, los trolls y los orcos no pueden clasificarse dentro de todo esto, porque son razas inventadas (recuerda que también tienen la sangre negra). Que sean negros sólo es un reflejo de su "oscuridad", y de la preferencia de Sauron por ese color (también compraba caballos de color negro).
La oscuridad (sin relación alguna con la raza) siempre ha sido algo que sugiere maldad, miedo, etc, y esto Tolkien lo aplicó también a su obra. Así como Valinor brillaba, y los arboles deslumbraban de luz: la luz siempre ha sido algo con connotaciones positivas, y por eso están enfrentados los dos conceptos: luz contra oscuridad, bien contra mal.
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)