Ver publicación (El racismo de Tolkien)
Ver tema#8 Respondiendo a: Anónimo
Francia=Mo,momor
Varios puntos:
Son estas opiniones personales que no pretenden en forma alguna generar conflicto, sino solo esponer puntos de vista.
1)Sabemos bien el racismo hacia los negros viene del mal significado que tiene el color, no el mal significado del color viene por los negros.
2)N...
Una opinión más
El tema del racismo siempre ha estado muy en boca de los críticos de Tolkien. Realmente en una primera observación puede parecer así. Pero con los años yo he llegado a la idea de que es todo lo contrario. Primero, nos habla de la decadencia de una raza que se cree "superior" pero que no ha dado más que problemas, disgustos, y ha cometido los más grandes errores posibles. Segundo, frente a la felicidad y la cotidianeidad de los Hobbits, de Tom Bombadil, de los Ents, se nos presentan unos seres élficos llenos de complejos, estrictas normas de convivencia.
Al final son las razas "débiles", los Hobbits, los Ents, quienes salvan al mundo, quienes ayudan a los elfos. Y estos se retiran. Además es sabido por todos la especial predilección de Tolkien por los Hobbits.
En mi opinión, no confundamos una cuestión puramente de estética occidental con una llamada al racismo. Es más, ¿qué mayor ejemplo que el deslabazado y ridículo Tom Bombadil? (perfectamente podría ser un negro o un chino). El anillo es una alegoría de la alienación de la persona. Nada ni nadie puede resistirse a su poder, nadie es libre, porque el poder y el deseo esclavizan y atemorizan a todos los seres que caminan sobre la Tierra Media, ya sean grandes y hermosos elfos, o asquerosos orcos. Los más grandes príncipes, las reinas más hermosas, temen su sola presencia. Sólo ese ser ridículo, y atípico que es Tom Bombadil es capaz de ser libre, de no sufrir los efectos alienan a todo ser viviente. Hasta el Señor Oscuro es esclavo, esclavo de sus propios deseos, de sus miedos, de su codicia, del Anillo. ¿Quién es el verdadero Señor de los Anillos?. Esa es la pregunta que yo me hago.
El tema del racismo siempre ha estado muy en boca de los críticos de Tolkien. Realmente en una primera observación puede parecer así. Pero con los años yo he llegado a la idea de que es todo lo contrario. Primero, nos habla de la decadencia de una raza que se cree "superior" pero que no ha dado más que problemas, disgustos, y ha cometido los más grandes errores posibles. Segundo, frente a la felicidad y la cotidianeidad de los Hobbits, de Tom Bombadil, de los Ents, se nos presentan unos seres élficos llenos de complejos, estrictas normas de convivencia.
Al final son las razas "débiles", los Hobbits, los Ents, quienes salvan al mundo, quienes ayudan a los elfos. Y estos se retiran. Además es sabido por todos la especial predilección de Tolkien por los Hobbits.
En mi opinión, no confundamos una cuestión puramente de estética occidental con una llamada al racismo. Es más, ¿qué mayor ejemplo que el deslabazado y ridículo Tom Bombadil? (perfectamente podría ser un negro o un chino). El anillo es una alegoría de la alienación de la persona. Nada ni nadie puede resistirse a su poder, nadie es libre, porque el poder y el deseo esclavizan y atemorizan a todos los seres que caminan sobre la Tierra Media, ya sean grandes y hermosos elfos, o asquerosos orcos. Los más grandes príncipes, las reinas más hermosas, temen su sola presencia. Sólo ese ser ridículo, y atípico que es Tom Bombadil es capaz de ser libre, de no sufrir los efectos alienan a todo ser viviente. Hasta el Señor Oscuro es esclavo, esclavo de sus propios deseos, de sus miedos, de su codicia, del Anillo. ¿Quién es el verdadero Señor de los Anillos?. Esa es la pregunta que yo me hago.
"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."