Ver publicación (Vikingos)

Ver tema

Gwaihir
Gwaihir
Desde: 22/04/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Era para comentar una cosa que fue la que me hizo leer por primera vez SDLA.
Con un amigo siempre comparti mi fanatismo por la raza vikinga. Este fue el motivo que yo conociera a Tolkien.
La forma de las runas son muy parecidas a la de esta civilizacion, el echo de los enanos y su creacion es muy s...

Varias respuestas

Saludos a todos y especialmente a mi archienemigo Leandro )) Bienvenido, colega.
Bueno, vayamos por partes:
- Amigo Forlong, Aulë no era una diosa, ni siquiera un dios; Aulë era uno de los Valar (que no una Valier).
- Beren, el "Beowulf" no es un exponente de los mitos vikingos, sino de la literatura sajona, donde se narran las hazañas del héroe Beowulf en su lucha (sobre todo) contra el monstruo Grendel. Eso sí, el "Beowulf" es, en efecto, una de las fuentes de Tolkien por ser el poema épico medieval, en lengua inglesa, por excelencia (y ser Tolkien un experto en ese tipo de literatura). ¿Sabéis dónde aparecen también los Orcos?: premio... en el "Beowulf".
- Leandro, el "Beowulf" está traducido y publicado en castellano al menos en dos versiones: una que es una simple traducción y que incluye otros poemas ingleses medievales, y otra (muy buena) bilingüe, en inglés antiguo y castellano con notas sobre la traducción. Eso sí, de momento no te puedo decir las editoriales... si eres capaz de esperar a que se me acaben las vacaciones
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"