Vikingos
Con un amigo siempre comparti mi fanatismo por la raza vikinga. Este fue el motivo que yo conociera a Tolkien.
La forma de las runas son muy parecidas a la de esta civilizacion, el echo de los enanos y su creacion es muy similar.
En la creencia vikinga habian varios Dioses, y un solo creador (Eru), y saben quien creo a los enanos? Una Diosa (aule), que lo hizo a espaldas del Dios supremo. Por ese motivo, los creo, bajos y fuertes, para que puedan esconderse en las montañas y no ser visto por "el".
Fueron descubiertos, pero pudieron vivir en el mundo, solo con una condicion, no debian vivir en las mismas comunidades de los hombres. Por ese motivo cuando nacia algun enano, este era desterrado de la comunidad e hiban a las montañas.
Entre los vikingos ellos eran muy repetados, y eran los responsables de crear todo el armamento (Debido a su gran habilidad con las fundicion etc).
Si alguien tiene conocimientos sobre este tema, me gustaria escucharlos.
(Mensaje original de: Forlong)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Era para comentar una cosa que fue la que me hizo leer por primera vez SDLA.
Con un amigo siempre comparti mi fanatismo por la raza vikinga. Este fue el motivo que yo conociera a Tolkien.
La forma de las runas son muy parecidas a la de esta civilizacion, el echo de los enanos y su creacion es muy s...
SAludos
Beren
#2 Respondiendo a: Beren
Deberías leer Beowulf, en este se relata de forma muy interesante la mitolgia vikinga y las ideas que tenían sobre el heroismo y todo, es algo tedioso pero tambien es interesante analizarlo.
SAludos
Beren
Yo también he leído que esa obra (Beowulf) es una de las grandes influencias de Tolkien. De hecho, hay gente (siempre tiene que haber de todo) que comentó en su día que Tolkien copió algunas partes de ese libro en ESDLA. Yo no lo he leído, pero es uno de esos libros que tengo en la lista de los que DEBO leerme, jejeje.
#3 Respondiendo a: Leandro
Beowulf
Yo también he leído que esa obra (Beowulf) es una de las grandes influencias de Tolkien. De hecho, hay gente (siempre tiene que haber de todo) que comentó en su día que Tolkien copió algunas partes de ese libro en ESDLA. Yo no lo he leído, pero es uno de esos libros que tengo en la lista de...
¿Sabes si está traducido al español? ¿Donde se puede encontrar?
pdta: las mismas preguntas para "Sir Gawain y el Caballero Verde", que tuvieron a Tolkien ocupado mucho tiempo...
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Beowulf... y Sir Gawain
¿Sabes si está traducido al español? ¿Donde se puede encontrar?
pdta: las mismas preguntas para "Sir Gawain y el Caballero Verde", que tuvieron a Tolkien ocupado mucho tiempo...
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
Dispongo de una traducción-adaptación del Beowulf bastante aceptable, obtenida de otra lista de correo a la que estuve apuntado. Si alguien la quiere no tiene más que mandarme un correo.
Snaga, Orco de Cirith Ungol
(Mensaje original de: Snaga)
#4 Respondiendo a: Anónimo
Beowulf... y Sir Gawain
¿Sabes si está traducido al español? ¿Donde se puede encontrar?
pdta: las mismas preguntas para "Sir Gawain y el Caballero Verde", que tuvieron a Tolkien ocupado mucho tiempo...
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
Hay una película sobre Beowulf protagonizada por Cristopher Lambert. ¿Qué tal es?. Sospecho que no muy buena, pero es que no tengo ninguna referencia.
Tombo
#6 Respondiendo a: Tombo
Beowulf y la película
Hay una película sobre Beowulf protagonizada por Cristopher Lambert. ¿Qué tal es?. Sospecho que no muy buena, pero es que no tengo ninguna referencia.
Tombo
¡¡Es la peor película que he visto en mi vida!! ¡¡Es Horrible!! ¡¡Es Espantosa!!
uff, ahora que estoy un poco más tranquilo, quiero decir que fuí a verla porque mi familia tenía ganas de ver algo medieval... pero ni siquiera creo que esté basada en el Beowulf original, porque en la peli parece que todo sucede en un futuro arrasado, y todo el argumento consiste en que Cristopher Lambert es (aproximadamente) el hijo del diablo (pero él ha salido bueno, mira por donde) y es el único que puede matar a un monstruo (algo hortera) que se está cargando a todos los habitantes de un castillo sitiado (los sitiadores no entran porque prefieren que les haga el trabajo el monstruo).
Resumen: Efectos especiales deprimentes, sonido altísimo que te deja sordo un rato, música horrible, actuaciones muy discretas, etc... (por comparación, es aún mucho peor que Desperado, aunque parezca increíble; a mí me causó por un tiempo efectos secundarios

¡¡¡NO GASTÉIS VUESTRO VALIOSO TIEMPO EN ESA "PELÍCULA"!!!
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
#7 Respondiendo a: Anónimo
¡¡¡¡¡¡¡NO LA VEÁIS!!!!!!!!!
¡¡Es la peor película que he visto en mi vida!! ¡¡Es Horrible!! ¡¡Es Espantosa!!
uff, ahora que estoy un poco más tranquilo, quiero decir que fuí a verla porque mi familia tenía ganas de ver algo medieval... pero ni siquiera creo que esté basada en el Beowulf origi...
Suscribo todo lo dicho por Medusel excepto que sea la peor pelicula de la historia. Ahi tengo situada en un lugar de honor, y no creo q jamas la desbanquen, a...EL JUEZ DRED, no me pregunteis porque fui a verla, no sabria q decios.
P.D. Lo unico bueno de Beowulf es la forma de rubita que adopta el demonio. Imagino q en eso estaras deacuerdo Medusel

(Mensaje original de: Dover)
#8 Respondiendo a: Anónimo
Casi de acuerdo.......
Suscribo todo lo dicho por Medusel excepto que sea la peor pelicula de la historia. Ahi tengo situada en un lugar de honor, y no creo q jamas la desbanquen, a...EL JUEZ DRED, no me pregunteis porque fui a verla, no sabria q decios.
P.D. Lo unico bueno de Beowulf es la forma...
No sé, yo también fui a ver al cine el Juez Dredd, y al menos los efectos no estaban mal, había algún chiste (malo) y tiene algo (poco, pero algo) más de trama.
Jeje, es que si hubieses visto la cara de ######## que se nos quedó a toda mi familia cuando salimos de ver Beowulf, te hubieses partido de risa...
Por supuesto, la rubita no estaba nada mal, pero en el juez Dredd aparecen dos que tampoco están mal...
Meduseld
(Mensaje original de: Meduseld)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Era para comentar una cosa que fue la que me hizo leer por primera vez SDLA.
Con un amigo siempre comparti mi fanatismo por la raza vikinga. Este fue el motivo que yo conociera a Tolkien.
La forma de las runas son muy parecidas a la de esta civilizacion, el echo de los enanos y su creacion es muy s...
Saludos a todos y especialmente a mi archienemigo Leandro

Bueno, vayamos por partes:
- Amigo Forlong, Aulë no era una diosa, ni siquiera un dios; Aulë era uno de los Valar (que no una Valier).
- Beren, el "Beowulf" no es un exponente de los mitos vikingos, sino de la literatura sajona, donde se narran las hazañas del héroe Beowulf en su lucha (sobre todo) contra el monstruo Grendel. Eso sí, el "Beowulf" es, en efecto, una de las fuentes de Tolkien por ser el poema épico medieval, en lengua inglesa, por excelencia (y ser Tolkien un experto en ese tipo de literatura). ¿Sabéis dónde aparecen también los Orcos?: premio... en el "Beowulf".
- Leandro, el "Beowulf" está traducido y publicado en castellano al menos en dos versiones: una que es una simple traducción y que incluye otros poemas ingleses medievales, y otra (muy buena) bilingüe, en inglés antiguo y castellano con notas sobre la traducción. Eso sí, de momento no te puedo decir las editoriales... si eres capaz de esperar a que se me acaben las vacaciones

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#10 Respondiendo a: Gwaihir
Varias respuestas
Saludos a todos y especialmente a mi archienemigo Leandro)) Bienvenido, colega.
Bueno, vayamos por partes:
- Amigo Forlong, Aulë no era una diosa, ni siquiera un dios; Aulë era uno de los Valar (que no una Valier).
- Beren, el "Beowulf" no es un exponente de los mitos vikingos...
Amigo Gwaihir, Beowulf es una historia Vikinga. O si lo prefieres ua historia escandinava del siglo XVI. Y a mi parecer si refleja los mitos vikingos. Los dragones, y los monstruos eran cosas serias para ellos, esto se nota en sus embarcaciones y todo el arte que dejaron. Beowulf trata estos mitos.
Por otra parte. Una pelicula basada en esta leyenda es 13 Guerreros, con Antonio Banderas, no es muy buena y le da un toque mas realista que fantástico a la historia .Leí el libro de Michael Crichton y ahi dice que si se baso en Beowulf pero que le quiso dar el punto de vista de un hombre más moderno que un vikingo y escogió a un Arabe.
SAludos
Beren
#11 Respondiendo a: Beren
Varias respuestas
Amigo Gwaihir, Beowulf es una historia Vikinga. O si lo prefieres ua historia escandinava del siglo XVI. Y a mi parecer si refleja los mitos vikingos. Los dragones, y los monstruos eran cosas serias para ellos, esto se nota en sus embarcaciones y todo el arte que dejaron. Beowulf...
En mi opinión yo vi cosas muy positivas en la película del guerrero nº13. A esa película "sólo" le fallaba el guión (que es demasiado para salvarla, naturalmente). Yo creo que la ambientación, la recreación, los personajes, los actores (sobre todo la caracterización de los vikingos, ya no hablo del excesivo Banderas) están soberbios. La escena del duelo me encantó. Pero cuando termina se te queda con cara de decir: ¡qué película más desaprovechada!. Ni qué decir tiene que ví una serie de elementos que me gustaría ver en las películas de LOTR. Sin lugar a dudas.
Y efectivamente, no había caído, pero tiene enormes similitudes con la historia de Beowulf (que me leí ayer mismo).
#11 Respondiendo a: Beren
Varias respuestas
Amigo Gwaihir, Beowulf es una historia Vikinga. O si lo prefieres ua historia escandinava del siglo XVI. Y a mi parecer si refleja los mitos vikingos. Los dragones, y los monstruos eran cosas serias para ellos, esto se nota en sus embarcaciones y todo el arte que dejaron. Beowulf...
Saludos de nuevo, colega!! Ya me preguntaba cuándo volverías. Aunque veo que sigues de vacaciones... disfrútalas, tío, que te lo tendrás ganado.
Ayer conseguí en la red la versión de Beowulf en inglés antiguo, otra en inglés moderno y nuestro amigo orco Snaga me pasó una tercera versión en castellano... Así que voy a ver si saco tiempo y monto una versión trilingüe y os la envío, pero dadme tiempo que estoy metido en otros temas, ¿de acuerdo? De todas formas, creo que me leeré primero la versión en castellano, para ver si me gusta, y si es así, te agradecería mucho que me dijeras la editorial que publica la versión bilingüe a la que te refieres en tu mensaje.
Muchas gracias, emplumado amigo.
#17 Respondiendo a: Leandro
Hombre!!!
Saludos de nuevo, colega!! Ya me preguntaba cuándo volverías. Aunque veo que sigues de vacaciones... disfrútalas, tío, que te lo tendrás ganado.
Ayer conseguí en la red la versión de Beowulf en inglés antiguo, otra en inglés moderno y nuestro amigo orco Snaga me pasó una tercera versión e...
Sé que hay una edición de Alianza junto con otros poemas anglosajones.
Sinceramente, ¿no os recuerda lejanamente a Egidio el Granjero de Ham?. Salvando las distancias, claro.
Tombo
#12 Respondiendo a: Tombo
Varias respuestas
En mi opinión yo vi cosas muy positivas en la película del guerrero nº13. A esa película "sólo" le fallaba el guión (que es demasiado para salvarla, naturalmente). Yo creo que la ambientación, la recreación, los personajes, los actores (sobre todo la caracterización de los vikingo...
Negativo amigo Beren, el "Beowulf" NO es ni vikingo ni del siglo XVI, cero en literatura

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#13 Respondiendo a: Gwaihir
Varias respuestas
Negativo amigo Beren, el "Beowulf" NO es ni vikingo ni del siglo XVI, cero en literatura)))) Es un poema épico sajón, que no escandinavo, de entre los siglos X y XI (no te lo puedo asegurar ahora mismo, pero creo que es del X).
Gwaihir, porfavor dime de donde obtienes tu información porque en verdad entre más investigo más me apego a que Beowulf es un vikingo algunos lo consideran un vikingo de Bretaña y otros escandinavo. Aunque también he encontrado fuentes que confirman tu punto.
SAludos
Beren
#14 Respondiendo a: Beren
Varias respuestas
Gwaihir, porfavor dime de donde obtienes tu información porque en verdad entre más investigo más me apego a que Beowulf es un vikingo algunos lo consideran un vikingo de Bretaña y otros escandinavo. Aunque también he encontrado fuentes que confirman tu punto.
SAludos
Beren
Ante todo, hola a todos. Soy Landroval, quizá la mayoría no me conocéis, pero yo a vosotros sí. Si investigáis un poquito sabréis por quién os conozco...
Me gustaría dirigirme al amigo Beren para aclararle las dudas que tiene respecto al "Beowulf". Debido a mis estudios, te puedo asegurar que el "Beowulf" es un poema épico anglo-sajón que se supone escrito entre los siglos VII y X y es de autor desconocido.
(Por cierto, Gwaihir, espero que ahora ya sepas la fecha de realización del poema

Las fuentes que tengo para asegurarte esto son que:
1. Tuve que leerlo y estudiarlo en mi carrera.
2. Tengo una edición bilingüe en Inglés Antiguo - idioma original - y Español, con notas del traductor.
3. Si aún así no me crees

Espero haberte sido de ayuda.
Saludos a todos, especialmente a los que ya me conocían.
(Mensaje original de: Landroval)
#15 Respondiendo a: Anónimo
Varias respuestas
Ante todo, hola a todos. Soy Landroval, quizá la mayoría no me conocéis, pero yo a vosotros sí. Si investigáis un poquito sabréis por quién os conozco...
Me gustaría dirigirme al amigo Beren para aclararle las dudas que tiene respecto al "Beowulf". Debido a mis estudios, te puedo...
Bien me rindo, bueno mas o menos más bien me propongo indagar mas en este tema.
Gracias como sea Landroval.
SAludos
Beren