Ver publicación (Para Luinil y Mahedros.)
Ver tema#5 Respondiendo a: Anónimo
Ja, ja,... me gusta, me gusta,...
Vaya, hay confrontación. Ya viene bien, si señor!
Veamos, puede que me equivoque, pues, no
soy un gran experto en el tema y por tanto solo me
atenia a una carta de Tolkien en que comentaba
que la Tierra Media y su historia no tenia nada
que ver con nuestro mundo....
Te equivocas del todo...
...y me extraña que digas que te basas en una carta de Tolkien, cuando precisamente en las "Cartas" no hace más que reafirmar la idea de que la Tierra Media en particular, y Arda en general, es nuestro propio mundo.
Algunos ejemplos:
"Y aunque no he intentado relacionar la forma de las montañas y de las masas de tierra con lo que puedan afirmar o conjeturar los geólogos del pasado cercano, imaginariamente se supone que esta ´historia´ se desarrolla durante un período del Viejo Mundo real de este planeta." (carta nº 165)
"[La Tierra Media] es una vieja palabra no inventada por mí, como lo demostrará la consulta de un diccionario como el Shorter Oxford. Significaba las tierras habitables de nuestro mundo, situado en medio del Oceáno circundante. La acción de la historia se desarrolla en el Noroeste de la Tierra Media, equivalente en latitud a las líneas costeras de Europa y las costas norteñas del Mediterreneo... Si Hobbiton y Rivendel se consideran aproximadamente en la latitud de Oxford (como fue intención), Minas Tirith, 600 millas al sur, está más o menos en la latitud de Florencia. Las desembocaduras del Anduin y la antigua ciudad de Pelargir están a la latitud de la vieja Troya." (carta nº 294)
"La Tierra Media no es un mundo imaginario." (carta nº 183)
"...no sería fácil situar las tierras las tierras y los acontecimientos (o ´culturas´), según las pruebas de que disponemos, arqueológicas o geológicas, en los sitios más cercanos o lejanos de lo que ahora llamamos Europa; aunque de la Comarca, por ejemplo, se dice explícitamente haber estado en esta región." (carta nº 211)
Y esta última carta tiene una nota que hace referencia a ESdlA, donde en su Prólogo se puede leer:
"...las regiones en que vivían entonces los Hobbits eran sin duda las mismas de ahora: el Noroeste del Viejo Mundo"
Como verás... creo que no queda ninguna duda.
...y me extraña que digas que te basas en una carta de Tolkien, cuando precisamente en las "Cartas" no hace más que reafirmar la idea de que la Tierra Media en particular, y Arda en general, es nuestro propio mundo.
Algunos ejemplos:
"Y aunque no he intentado relacionar la forma de las montañas y de las masas de tierra con lo que puedan afirmar o conjeturar los geólogos del pasado cercano, imaginariamente se supone que esta ´historia´ se desarrolla durante un período del Viejo Mundo real de este planeta." (carta nº 165)
"[La Tierra Media] es una vieja palabra no inventada por mí, como lo demostrará la consulta de un diccionario como el Shorter Oxford. Significaba las tierras habitables de nuestro mundo, situado en medio del Oceáno circundante. La acción de la historia se desarrolla en el Noroeste de la Tierra Media, equivalente en latitud a las líneas costeras de Europa y las costas norteñas del Mediterreneo... Si Hobbiton y Rivendel se consideran aproximadamente en la latitud de Oxford (como fue intención), Minas Tirith, 600 millas al sur, está más o menos en la latitud de Florencia. Las desembocaduras del Anduin y la antigua ciudad de Pelargir están a la latitud de la vieja Troya." (carta nº 294)
"La Tierra Media no es un mundo imaginario." (carta nº 183)
"...no sería fácil situar las tierras las tierras y los acontecimientos (o ´culturas´), según las pruebas de que disponemos, arqueológicas o geológicas, en los sitios más cercanos o lejanos de lo que ahora llamamos Europa; aunque de la Comarca, por ejemplo, se dice explícitamente haber estado en esta región." (carta nº 211)
Y esta última carta tiene una nota que hace referencia a ESdlA, donde en su Prólogo se puede leer:
"...las regiones en que vivían entonces los Hobbits eran sin duda las mismas de ahora: el Noroeste del Viejo Mundo"
Como verás... creo que no queda ninguna duda.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"