Ver publicación (Curiosidades de la peli)
Ver tema
Estoy leyendo una entrevista a Bryan Sibley, el tipo que ha escrito los cuatro libros que acaba de sacar Minotauro en España, y estoy disfrutando con algunas curiosidades que cuenta. No se si se han dicho antes, pero no creo, ya que es una entrevista exclusiva de la revista inglesa SFX, que me llegó hace unos días (estoy subscrito a ella). Os cuento alguna de las cosas curiosas:
-Al parecer, todo el mundo ha dado el 110% para que el megaproyecto saliese adelante. Alan Lee, el ilustrador de las ediciones de lujo de ESDLA y El Hobbit, que participa en la peli diseñando decorados (es el responsable de Rivendel), no dudó en coger él mismo clavos y un bote de pintura para ayudar a los carpinteros, cuando debían acabar algo rápido para rodar.
-Peter Jackson va a aparecer al menos dos veces en la primera película. Una en las calles de Bree, cuando los hobbits llegan a El Poney Pisador, y otra entre el gentío que los recibe en Rivendel.
-Atención a esto: Cuando Jackson acabe de rodar las tres películas, tiene pensado hace un "director´s cut" con más metraje, tanto para el cine como para el DVD. Su mayor ilusión en que las tres películas se emitan en los cines SEGUIDAS. ¿Os imagináis una sesión de ESDLA de 10 u 11 horas seguidas (con el metraje adicional)? Uff...
-Ian Holm, Bilbo en la peli, hizo de Frodo en la versión radiada de la BBC (sí, esa que se vende en 12 o 13 CDs, y que circula pirateada por Internet).
-De todo el equipo, Christopher Lee (Saruman) es el que más conoce el libro. Tiene un récord mundial: lo ha leído una vez al año desde EL MISMO AÑO que se publícó, en los años cincuenta...
-Durante varias semanas, el proyecto estuvo a punto de cancelarse. Peter Jackson tenía pensado hacer dos películas, y ya había preparado el guión, cuando Miramax le dijo que eso se salía del presupuesto, y que lo tendría que reducir a una. Debemos estar eternamente agradecidos a Jackson de que no aceptase, pues una sola película hubiese sido un completo desastre. Jackson decidió abandonar el proyecto antes que hacer solo una pero, de vuelta a Nueva Zelanda, se dió cuenta que en su contrato había una clausula por la que podía hacer dos películas si, en el plazo de unas semanas, encontraba otra productora. Jackson se pateó Hollywood hasta que convenció a New Line Cinema, que además le ofreció hacer no dos, sino tres películas.
-Confirmado: Gollum, definitivamente, no sale en la primera película. Sólo su voz y su sombra lejana. Una idea muy inteligente, para captar la atención en la segunda...
-TODAS las armas, escudos y armaduras que salen en la película son reales. Nada de plástico o madera.
Bueno, eso es todo. Espero que os haya gustado el resumen...
(Mensaje original de: Liberty)
-Al parecer, todo el mundo ha dado el 110% para que el megaproyecto saliese adelante. Alan Lee, el ilustrador de las ediciones de lujo de ESDLA y El Hobbit, que participa en la peli diseñando decorados (es el responsable de Rivendel), no dudó en coger él mismo clavos y un bote de pintura para ayudar a los carpinteros, cuando debían acabar algo rápido para rodar.
-Peter Jackson va a aparecer al menos dos veces en la primera película. Una en las calles de Bree, cuando los hobbits llegan a El Poney Pisador, y otra entre el gentío que los recibe en Rivendel.
-Atención a esto: Cuando Jackson acabe de rodar las tres películas, tiene pensado hace un "director´s cut" con más metraje, tanto para el cine como para el DVD. Su mayor ilusión en que las tres películas se emitan en los cines SEGUIDAS. ¿Os imagináis una sesión de ESDLA de 10 u 11 horas seguidas (con el metraje adicional)? Uff...
-Ian Holm, Bilbo en la peli, hizo de Frodo en la versión radiada de la BBC (sí, esa que se vende en 12 o 13 CDs, y que circula pirateada por Internet).
-De todo el equipo, Christopher Lee (Saruman) es el que más conoce el libro. Tiene un récord mundial: lo ha leído una vez al año desde EL MISMO AÑO que se publícó, en los años cincuenta...
-Durante varias semanas, el proyecto estuvo a punto de cancelarse. Peter Jackson tenía pensado hacer dos películas, y ya había preparado el guión, cuando Miramax le dijo que eso se salía del presupuesto, y que lo tendría que reducir a una. Debemos estar eternamente agradecidos a Jackson de que no aceptase, pues una sola película hubiese sido un completo desastre. Jackson decidió abandonar el proyecto antes que hacer solo una pero, de vuelta a Nueva Zelanda, se dió cuenta que en su contrato había una clausula por la que podía hacer dos películas si, en el plazo de unas semanas, encontraba otra productora. Jackson se pateó Hollywood hasta que convenció a New Line Cinema, que además le ofreció hacer no dos, sino tres películas.
-Confirmado: Gollum, definitivamente, no sale en la primera película. Sólo su voz y su sombra lejana. Una idea muy inteligente, para captar la atención en la segunda...
-TODAS las armas, escudos y armaduras que salen en la película son reales. Nada de plástico o madera.
Bueno, eso es todo. Espero que os haya gustado el resumen...
(Mensaje original de: Liberty)