Ver publicación (9 para los Hombres valientes...)
Ver tema
...condenados a morir.
Comiendome el tarro estos dias con toda esta movida metafisica en la q hemos andado metidos, me he dado cuenta de un hecho curioso, sujeto a debate, pero q a mi me parece innegable:
Los hombres son superiores moralmente a los elfos.
¿???????????????? Comoooooooo? Los hombres? Corrompidos casi todos por Morgoth y después por Sauron? Los hombres? Raza menor, q ni siquiera puede soñar con mirar a los ojos a un vala? Imposible.
Bueno, toda esta comida de tarro nació de la discusión de hace unos días. En ella se hablaba de la diferencia entre el destino de los elfos y el de hombres. Unos están atados a la tierra, a Arda, y vivirán mientras exista Arda, y no pueden cambiar su destino.
Mientras, los hombres tienen una existencia más limitada, son más débiles, mas mezquinos, mas "feos"
, bueno, todos recordaréis la larga lista de adjetivos q se les da en el capítulo del Silma q se les dedica. Por contra, tienen una serie de ventajas. Como comenté el otro día, en sus cortas vidas, se ven impelidos por un fuego interior q no posee ninguna otra raza, a obrar, a moverse, a hacer cosas. A la guerra, a la construccion, a los viajes, a tener hijos, a todo... Creo q sabeis a lo q me refiero.
Y me he fijado q son radicalmente distintos, elfos y hombres. Los elfos son una raza q tiene el pan ganado, inmortales, casi incorruptibles (aunque habria q hacer puntualizaciones), los mimados de los Valar. Es Orome el q les da la bienvenida a la vida, el heraldo q les anuncia las bondades de Aman. Les indican el camino a la tierra de los Valar, donde vivirán por siempre, a la luz de los Arboles, en beatitud con los Poderes. Entretanto, a los hombres nadie los recibe, despiertan solos, en la oscuridad, con miedo, y sólo Morgoth y para manipularlos, se ocupa de ellos. Nadie les indica dónde deben dirigirse ni q deben hacer. Poco le deben a los Valar, y menos aun a Morgoth.
Los elfos son una raza mediocre y cobarde (por lo general). Ello no es incompatible con la fogosidad de Feanor, la valentia de Fingon o Gil-galad, la magnificencia de Thingol o los grandes hechos de los Noldor, en general. Les muestran el camino a Valinor y muchos de ellos prefieren vivir en los bosques, ocultándose en los árboles, siempre huidizos. En Valinor moran a los pies de los Valar, sin miedo ni a la escasez de alimento, ni a la enfermedad, ni a los males del mundo. Viven felices. Y cuando el mal arrecia, se sienten confundidos, temerosos, más q el más mezquino de los hombres, y sólo cuando se recomponen, el fuego de Fëanor es capaz de inflamar unos corazones acomodados, acostumbrados a la beatitud de Valinor. No se ganaron nada, lo tenían por nacimiento.
Los hombres, por contra, tuvieron q valerse por sí mismos y si fueron corrompidos muchos de ellos por Morgoth, no estaban allí los Valar para infundirles valores morales superiores.
Los reinos Noldor más perdurables fueron aquellos q se ocultaron, q se escondieron de la mano de Morgoth. Oculto bajo un halo de magnificencia, yo veo cobardía y temor en la construccion de Gondolin, de Menegroth y de Nargothrond. Y al final todos cayeron por la bajeza moral de algunos de sus miembros.
Mientras, Brethil, Dor-Lomin, Dorthonion, territorios de los Edain, tuvieron q partirse el pecho sin ningun apoyo, para defenderse, muchas veces de modo esteril, contra el Enemigo Oscuro, un enemigo al q ellos poco importaban como adversarios, más bien sólo como aliados de los Noldor.
Y el fuego de los hombres lo vemos con claridad meridiana en los últimos años de la Primera Edad. Son ellos los q hacen, mientras q los elfos están. Es Beren, un humano, el q pone patas arriba Doriath y las convenciones de los señores elfos y el q da pie a una de las mayores gestas de los días antiguos. Es Túrin quien forja una leyenda, ante la mirada de los reyes de Doriath y Nargothrond, y quien mata a Glaurung. Es Húrin el mas grande guerrero antiguo, q se enfrenta a Morgoth donde mas de un elfo se amilanó. Es, por ultimo, Tuor quien enamora a Idril y quien saca de un letargo al reino escondido q mas q un reino parecía un tapiz en el q casi nada ocurría.
Y no caeré en el argumento pueril de q eran los humanos los q enamoraban a las princesas elfas (Faelivrin, Lúthien o Idril), pq no tiene consistencia, aunque tal vez tuviera algo q ver con q los de una raza tenian un fuego especial q no veian en los elfos q las rodeaban
En resumen. Estoy firmemente convencidos de q los hombres podrían dar mil vueltas a los elfos y q, con inmortalidad y todo, en circunstancias normales, durante 10000 o 20000 años de evolución, siguiendo las leyes de Darwin, los elfos estarían condenados a desaparecer y los hombres a sobrevivir. Mientras unos construyeron reinos expansivos, activos, como Númenor, los otros se contentaron con construir reinos mas o menos escondidos, defensivos, como Gondolin, Doriath, Lórien o Rivendel, todos ellos ejemplos de reinos semi-ocultos o protegidos.
Bueno, si alguien es capaz de llegar hasta aqui, me alegraria leer una opinion al respecto.
PD: Los elfos me encantan, sobre todo los Noldor, lo q no es cortapisa para reconocer q son por lo general de espiritu "cobarde".
(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Comiendome el tarro estos dias con toda esta movida metafisica en la q hemos andado metidos, me he dado cuenta de un hecho curioso, sujeto a debate, pero q a mi me parece innegable:
Los hombres son superiores moralmente a los elfos.
¿???????????????? Comoooooooo? Los hombres? Corrompidos casi todos por Morgoth y después por Sauron? Los hombres? Raza menor, q ni siquiera puede soñar con mirar a los ojos a un vala? Imposible.
Bueno, toda esta comida de tarro nació de la discusión de hace unos días. En ella se hablaba de la diferencia entre el destino de los elfos y el de hombres. Unos están atados a la tierra, a Arda, y vivirán mientras exista Arda, y no pueden cambiar su destino.
Mientras, los hombres tienen una existencia más limitada, son más débiles, mas mezquinos, mas "feos"

Y me he fijado q son radicalmente distintos, elfos y hombres. Los elfos son una raza q tiene el pan ganado, inmortales, casi incorruptibles (aunque habria q hacer puntualizaciones), los mimados de los Valar. Es Orome el q les da la bienvenida a la vida, el heraldo q les anuncia las bondades de Aman. Les indican el camino a la tierra de los Valar, donde vivirán por siempre, a la luz de los Arboles, en beatitud con los Poderes. Entretanto, a los hombres nadie los recibe, despiertan solos, en la oscuridad, con miedo, y sólo Morgoth y para manipularlos, se ocupa de ellos. Nadie les indica dónde deben dirigirse ni q deben hacer. Poco le deben a los Valar, y menos aun a Morgoth.
Los elfos son una raza mediocre y cobarde (por lo general). Ello no es incompatible con la fogosidad de Feanor, la valentia de Fingon o Gil-galad, la magnificencia de Thingol o los grandes hechos de los Noldor, en general. Les muestran el camino a Valinor y muchos de ellos prefieren vivir en los bosques, ocultándose en los árboles, siempre huidizos. En Valinor moran a los pies de los Valar, sin miedo ni a la escasez de alimento, ni a la enfermedad, ni a los males del mundo. Viven felices. Y cuando el mal arrecia, se sienten confundidos, temerosos, más q el más mezquino de los hombres, y sólo cuando se recomponen, el fuego de Fëanor es capaz de inflamar unos corazones acomodados, acostumbrados a la beatitud de Valinor. No se ganaron nada, lo tenían por nacimiento.
Los hombres, por contra, tuvieron q valerse por sí mismos y si fueron corrompidos muchos de ellos por Morgoth, no estaban allí los Valar para infundirles valores morales superiores.
Los reinos Noldor más perdurables fueron aquellos q se ocultaron, q se escondieron de la mano de Morgoth. Oculto bajo un halo de magnificencia, yo veo cobardía y temor en la construccion de Gondolin, de Menegroth y de Nargothrond. Y al final todos cayeron por la bajeza moral de algunos de sus miembros.
Mientras, Brethil, Dor-Lomin, Dorthonion, territorios de los Edain, tuvieron q partirse el pecho sin ningun apoyo, para defenderse, muchas veces de modo esteril, contra el Enemigo Oscuro, un enemigo al q ellos poco importaban como adversarios, más bien sólo como aliados de los Noldor.
Y el fuego de los hombres lo vemos con claridad meridiana en los últimos años de la Primera Edad. Son ellos los q hacen, mientras q los elfos están. Es Beren, un humano, el q pone patas arriba Doriath y las convenciones de los señores elfos y el q da pie a una de las mayores gestas de los días antiguos. Es Túrin quien forja una leyenda, ante la mirada de los reyes de Doriath y Nargothrond, y quien mata a Glaurung. Es Húrin el mas grande guerrero antiguo, q se enfrenta a Morgoth donde mas de un elfo se amilanó. Es, por ultimo, Tuor quien enamora a Idril y quien saca de un letargo al reino escondido q mas q un reino parecía un tapiz en el q casi nada ocurría.
Y no caeré en el argumento pueril de q eran los humanos los q enamoraban a las princesas elfas (Faelivrin, Lúthien o Idril), pq no tiene consistencia, aunque tal vez tuviera algo q ver con q los de una raza tenian un fuego especial q no veian en los elfos q las rodeaban

En resumen. Estoy firmemente convencidos de q los hombres podrían dar mil vueltas a los elfos y q, con inmortalidad y todo, en circunstancias normales, durante 10000 o 20000 años de evolución, siguiendo las leyes de Darwin, los elfos estarían condenados a desaparecer y los hombres a sobrevivir. Mientras unos construyeron reinos expansivos, activos, como Númenor, los otros se contentaron con construir reinos mas o menos escondidos, defensivos, como Gondolin, Doriath, Lórien o Rivendel, todos ellos ejemplos de reinos semi-ocultos o protegidos.
Bueno, si alguien es capaz de llegar hasta aqui, me alegraria leer una opinion al respecto.
PD: Los elfos me encantan, sobre todo los Noldor, lo q no es cortapisa para reconocer q son por lo general de espiritu "cobarde".
(Mensaje original de: Emilioaragorn)