Ver publicación (Acerca de Mapas en "SDLA-La trilogia")

Ver tema

Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos!

Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula...

Un saludo a todos los tolkinianos del foro!!
Respecto a la cuestio de los mapas, como fan de SDLA lo veria muy bien, pero no creo que sea indespensable para que el espectador novato se haga una idea general de los viajes por la compañia: La mayoria de las accion en SDLA sucede al aire libre y son pocos los lugares de los que se visitan: Bree, Rivendel, Moria, Lorien, Edoras, Orthanc, Cuernavilla, Minas Tirith y Minas Morgul son los fundamentales, y repartidos en tres peliculas, no creo que nadie se lie demasiado (suponiendo que la historia este bien narrada): Otros lugares como Caradhras, Bosque Viejo, Fangorn, la Cima de los vientos o el Amon-Hen, no necesian mas explicaciones que la de bosques o montañas que estan de paso en los viajes de la compañia.
Para mi resulta mucho mas importante para la perfecta comprensión de la pelicula hacer ver a al espectador cuestiones como el fin de la tercera edad y lo que esto representa para los elfos, por que Frodo debe abandonar la Tierra Media en los Puertos Grises y lo que estos representan para los elfos, el origen de los Dunadan, los sentimientos de Aragorn, dividido entre el Norte y el Sur (Trancos/Aragorn), por que Aragorn debe tomar los senderos de los muertos y la historia de estos, etc.
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...