Acerca de Mapas en "SDLA-La trilogia"

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hola amigos!

Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula de Bashki (la cual me llevo al libro), me confundi sobremanera con los nombres de lugares y geografia en general. ¿Como deberían manejarse estos nombres en las peliculas? ¿Es mejor que no se muestren mapas?.
Una idea que se me viene a la cabeza de como mostrar en forma grafica la geografia de la Tierra Media, es efectuar vistas satelitales, que se enfoquen en los personajes, siguiendo los eventos que le ocurren. O tal vez, se muestre al comienzo de la primera pelicula, la vista de un cuervo que sobrevuela las tierras desde Mordor a la Comarca, no sé. Solo ideas, ¿Que piensan ustedes?

Saludos,

(Mensaje original de: Julius!)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos!

Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula...

Hola Julius!
En mi opinión, lo ideal sería hacer como en los Indiana Jones: cuando los personajes van de un sitio a otro, (por ejemplo, la bajada del Anduin en los botes desde Lorien), aparte de mostrar magníficos paisajes con un buena banda sonora de apoyo, se podría montar un fundido con el mapa de la Tierra Media y una línea que va recorriendo la trayectoria del viaje.
A mí siempre me encantó eso en los IJ.
En cuanto a no nombrar los nombres de los sitios en las películas, acuerdate de 'La guerra de las galaxias', donde salen nombres como Alderaan o Dagobar que nadie sabía dónde estaban al principio. Para los no iniciados en Tolkien, no les va a importar al principio dónde esté Mordor. Sólo sabrán que es un sitio (no tan) lejano y horroroso.
Un saludo
dgtonal

(Mensaje original de: dgtonal (MOD))
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos!

Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula...

Estoy de acuerdo contigo, los mapas al estilo Indy se verian bien...solo estaba pensando en una manera más original y creativa. En cuanto a los nombres, estoy claro : deben ser mencionados. Lo que pasa es que, a mi parecer, de nada serviria nombrar Rivendel, Rohan, Moria, si no se les da una dimension más real (distancia, geografia, etc). Es lo que paso con "Episodio Uno" de SW, hicieron gala de un perfecto despliegue de los lugares con FX, pero que a la larga no se podian "palpar", dejando un saborcillo a pelicula superficial.
UFFFFFFFFFffff! Creo que me fui en la profunda.....voy a dar una vuelta para que se me pase.

Saludos!

(Mensaje original de: Julius!)
Permalink |
Uptheirons
Uptheirons
Desde: 29/07/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos!

Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula...

Un saludo a todos los tolkinianos del foro!!
Respecto a la cuestio de los mapas, como fan de SDLA lo veria muy bien, pero no creo que sea indespensable para que el espectador novato se haga una idea general de los viajes por la compañia: La mayoria de las accion en SDLA sucede al aire libre y son pocos los lugares de los que se visitan: Bree, Rivendel, Moria, Lorien, Edoras, Orthanc, Cuernavilla, Minas Tirith y Minas Morgul son los fundamentales, y repartidos en tres peliculas, no creo que nadie se lie demasiado (suponiendo que la historia este bien narrada): Otros lugares como Caradhras, Bosque Viejo, Fangorn, la Cima de los vientos o el Amon-Hen, no necesian mas explicaciones que la de bosques o montañas que estan de paso en los viajes de la compañia.
Para mi resulta mucho mas importante para la perfecta comprensión de la pelicula hacer ver a al espectador cuestiones como el fin de la tercera edad y lo que esto representa para los elfos, por que Frodo debe abandonar la Tierra Media en los Puertos Grises y lo que estos representan para los elfos, el origen de los Dunadan, los sentimientos de Aragorn, dividido entre el Norte y el Sur (Trancos/Aragorn), por que Aragorn debe tomar los senderos de los muertos y la historia de estos, etc.
Peor que matar a un hombre es cerrarle el camino
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos!

Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula...

Bueno, soy Osiris :
La verdad es que cuando vi la pelicula (que creo que es la que tu dices) no me resulto ningun problema( que yo recuerde, pues de eso hace la tira), claro que yo ya me habia leido el hobit y tenia el Bestiario de Tolkien, pero hay que reconocer que si no estas muy enterado de la Tirra Media te puedes morir.
en ese sentido yo creia que harian algo tipo Indiana Jones o por el estilo, pero hay que reconocerte que la idea de la vista " a vuelo de pajaro" es muy buena , eso si, considerando que pase pòr Lorien y eso...
El tema de los mapas tambien me interesa por el rol, y esque es imposible encontrar informacion creible por otras partes de Arda que no seal noresta de la Tirra Media , bueno y si alguen sabe donde conseguirla...

un saludoa atodos los segudores acerrimos (o no) de tolkien , la Tierra Media( o las Ipercederas) y las novelas fantasticas ( especial mencion a las "Cronicas de Belgarath/Mallorea" y las del " Elfo oscuro Drizt Do'urden") Osiris "belgarath"

(Mensaje original de: Osiris "Belgarath")
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos!

Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula...

Amigo Julius, creo que salga o no un mapa de la tierra media en la pelicula, es algo según mi punto de vista poco condicionante; por ejemplo en Conan el barbaro no salen mapas, ni en Willow, ni en Braveheart, ni en otras películas, te pongo esas tres por ser más parecidas a lo que puede ser el futuro resultado del SDLA. Aunque no estaria mal una introducción sobre un mapa de la tierra media por el estilo que utilizó Steven Spielverg en "Hook" o como en la serie de tv "Bonanza" y que luego eche a arder uffff ..... seria cojonudo.

(Mensaje original de: Stanley Kubrick)
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hola amigos!

Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula...

Nada de mapas, que utilicen el metraje para contar hechos, no dar lecciones de geografía. Los que sabemos de que va la vaina no los necesitamos, y los novatos, si las películas logran arrancarles un pedacito del alma, si se dan cuenta que están ante algo mucho más importante que una mera superproducción "made in Hollywwood"(o made in New Zealand, me da igual), ya se tomarán la molestia de hacerse con el libro, leerlo, pararse y consultar el mapa, trazar las diferentes rutas de los personajes en su imaginación o en el mismo mapa, en definitiva; se transformarán en ciudadanos del Arda.
Si quereis mapas, haceros con el fantástico "Atlas de la tierra media", de Karen Wynn Fonstad editado por Timún Mas.(Para el que le vaya la "Dragonlance", también existe un atlas de la misma autora y editorial)
Permalink |