Ver publicación (Acerca de Mapas en "SDLA-La trilogia")
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Hola amigos!
Una de las cosas que me intrigan sobre las peliculas, es el uso de mapas. A lo mejor suena a algo trivial, pero pensandolo bien, puede provocar más de un dolor de cabeza a los no-iniciados en los saberes de la Tierra Media. Recuerdo que cuando vi por primera vez el intento de pelicula...
Hola Julius!
En mi opinión, lo ideal sería hacer como en los Indiana Jones: cuando los personajes van de un sitio a otro, (por ejemplo, la bajada del Anduin en los botes desde Lorien), aparte de mostrar magníficos paisajes con un buena banda sonora de apoyo, se podría montar un fundido con el mapa de la Tierra Media y una línea que va recorriendo la trayectoria del viaje.
A mí siempre me encantó eso en los IJ.
En cuanto a no nombrar los nombres de los sitios en las películas, acuerdate de 'La guerra de las galaxias', donde salen nombres como Alderaan o Dagobar que nadie sabía dónde estaban al principio. Para los no iniciados en Tolkien, no les va a importar al principio dónde esté Mordor. Sólo sabrán que es un sitio (no tan) lejano y horroroso.
Un saludo
dgtonal
(Mensaje original de: dgtonal (MOD))
En mi opinión, lo ideal sería hacer como en los Indiana Jones: cuando los personajes van de un sitio a otro, (por ejemplo, la bajada del Anduin en los botes desde Lorien), aparte de mostrar magníficos paisajes con un buena banda sonora de apoyo, se podría montar un fundido con el mapa de la Tierra Media y una línea que va recorriendo la trayectoria del viaje.
A mí siempre me encantó eso en los IJ.
En cuanto a no nombrar los nombres de los sitios en las películas, acuerdate de 'La guerra de las galaxias', donde salen nombres como Alderaan o Dagobar que nadie sabía dónde estaban al principio. Para los no iniciados en Tolkien, no les va a importar al principio dónde esté Mordor. Sólo sabrán que es un sitio (no tan) lejano y horroroso.
Un saludo
dgtonal
(Mensaje original de: dgtonal (MOD))