los elfos de emilioaragon

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
con todo y lo interesante que ha sido la propuesta de nuestro amigo emilioaragon,la verdad una de las mejores tesis que he escuchado en este foro,sinmenospreciar a nadie.Creo firmemente que si los elfos hubiesen sido todo lo que nuestro amigo plantea,tolkien jamas los hubiese creado.Tengo la impresion de que nuestro compañero analiza a estos miticos seres desde la optica de nuestras propias limitaciones humanas,y los elfos presisamente fueron creados literariamente hablando para representar un aspecto de la naturaleza mas trascendente,algo que esta mas alla de nuestra comprencion de humanos inconclusos,que tienen que hacer meritos para equipararse a los elfos.Los elfos en mi opinion son una superraza con capacidades suprahumanas y virtudes mentales y espirituales muy sofisticadas para la comprencion de cualquier humano,desesperado por su drama mortal y su deseo inherente de trascender sus limitaciones.Es presisamente cuando se llega a estas conclusiones,como la de nuestro querido compañero,que uno empieza asospechar en el transfondo metafisico y esoterico en la obra de tolkien

(Mensaje original de: malagant)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

con todo y lo interesante que ha sido la propuesta de nuestro amigo emilioaragon,la verdad una de las mejores tesis que he escuchado en este foro,sinmenospreciar a nadie.Creo firmemente que si los elfos hubiesen sido todo lo que nuestro amigo plantea,tolkien jamas los hubiese creado.Tengo la impresi...

Apoyo la moción

Muy buena reflexión amigo. Y si, la obra de Tolkien esta cargada de significados esotéricos.

Me gustó eso de "humanos inconclusos" jeje

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#2 Respondiendo a: Anónimo

Apoyo la moción

Muy buena reflexión amigo. Y si, la obra de Tolkien esta cargada de significados esotéricos.

Me gustó eso de "humanos inconclusos" jeje

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)

Pero en realidad....

....los elfos no son más que marionetas ligados al destino que les tenían previsto.Lo humanos al menos se supone que están desligados de él.......aunque ésto en sentido figurado,claro.
Saludos a todos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Edhel-dûr

Pero en realidad....

....los elfos no son más que marionetas ligados al destino que les tenían previsto.Lo humanos al menos se supone que están desligados de él.......aunque ésto en sentido figurado,claro.
Saludos a todos.

Y eso?

que tiene que ver con lo que dijo Malagant?

Marionetas la Hermosa Gente? me extraña Edhel, deberías defender más a tu raza, como lo hice yo más abajo :p

Saludos!

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Y eso?

que tiene que ver con lo que dijo Malagant?

Marionetas la Hermosa Gente? me extraña Edhel, deberías defender más a tu raza, como lo hice yo más abajo :p

Saludos!

(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)

Jejeje,vas a tener q explicarlo

Interesante teoria, q aprovechas para enlazar con el tema ya tan manoseado (por nosotros) del determinismo, etc.
Me interesa eso de q los elfos estaban ligados no sólo a Arda sino tb a un cierto destino y q los hombres eran "libres".
De todas formas, veo en Beren, en Tuor, en Túrin y en muchos otros héroes humanos unos aires de libertad q no encuentro en muchos elfos. Bien es cierto q Fëanor era libre, aunque "impuso" una horrible maldicion y destino sobre los suyos, o q los elfos eran libres para partir de la TM cuando quisieran, pero veo un cierto halo de destino en todos ellos.
No sé, es muy temprano y tal vez no esté demasiado fino yo para proponer teorias.
Saludos.

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#5 Respondiendo a: Anónimo

Jejeje,vas a tener q explicarlo

Interesante teoria, q aprovechas para enlazar con el tema ya tan manoseado (por nosotros) del determinismo, etc.
Me interesa eso de q los elfos estaban ligados no sólo a Arda sino tb a un cierto destino y q los hombres eran "libres".
De todas formas, veo en Beren...

Lo explico jeje.

Los elfos son la raza por autonomasia más sujeta el destino de Arda sin lugar a dudas,lo tienen todo determinado,dónde ir,qué hacer,a dónde van cuando mueren......de los elfos lo sabemos todo.Además los considero como un puente para introducir a la auténtica raza que dominaría el destino de Arda.....es decir,estaban destinados a preceder y ser "sepultados" por lo humanos,que no estaban sujetos al destino y que poseían una libertad(en cierto manera por el "abandono total" de los Valar) para labrarse su destino de la cual nunca disfrutaron los elfos.
Pese a todo,elfos al poder jeje.
Saludos.
P.D.:muy bueno tu mensaje sobre los elfos y los humanos(Emilioaragorn)
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Manwë
Manwë
Desde: 02/11/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

con todo y lo interesante que ha sido la propuesta de nuestro amigo emilioaragon,la verdad una de las mejores tesis que he escuchado en este foro,sinmenospreciar a nadie.Creo firmemente que si los elfos hubiesen sido todo lo que nuestro amigo plantea,tolkien jamas los hubiese creado.Tengo la impresi...

A favor de los elfos(o no)

Acabo de leer el texto de emilioaragorn (como ya he dicho, ayer no pude entrar en esta página). No he leido las opiniones de todos los que han respondido, por lo que quizás repita algo que ya han dicho:

A favor de los elfos tengo que decir que no solo lo importante era luchar, ser valiente(quizás esto era lo más importante, pero no lo único)... También hay que tener en cuenta la capacidad que tenían de crear joyas, de la poesía... de todo lo que los valar les enseñaron a hacer en las primeras edades (hombre, siendo yo un valar tenía que decir algo asi ).

Más cosas a favor de los elfos...se me ocurren pocas. Sinceramente, siempre he pensado lo perfectos, maravillosos, vaientes...que son los elfos (En realidad, esa es la idea que da el Silmarillion). Ahora mi idea ha cambiado bastante. Tengo que pensarlo más, porque así nada más leerlo estoy un poco "confundido".

En cuanto a tu última frase hay que decir que los elfos estuvieron unos cuantos miles años evolucionando y que, efectivamente, como tú vaticinaste, desaparecieron .

Ahora se me ocurre una pregunta: ¿Tolkien se había dado cuenta de esto? ¿Qué creeis? A mí me extraña. Si se hubiera dado cuenta pienso que lo habría dejado más claro en algún sitio.

Desde luego tu mensaje es de los buenos.

Saludos

P.D. Como ya han dicho muchos, sería bueno que los mensajes antiguos con nuevas opiniones subieran a la parte superior del foro. Así, por ejemplo,podría haber escrito este mensaje donde corresponde, más abajo.
Espíritus que tenían forma de halcones y águilas revoloteaban por las estancias del palacio; y los ojos de Manwë podían ver hasta las profundidades del mar y horadar las cavernas ocultas bajo la tierra.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Edhel-dûr

Lo explico jeje.

Los elfos son la raza por autonomasia más sujeta el destino de Arda sin lugar a dudas,lo tienen todo determinado,dónde ir,qué hacer,a dónde van cuando mueren......de los elfos lo sabemos todo.Además los considero como un puente para introducir a la auténtica raza que dominaría el d...

Pues ahora explica

Ahora explica el destino de los hombres. A donde iban despues de muertos? A las estancias de Mandos? Más allá?
Tiene esto algo q ver con tu teoria de q los hombres no tienen destino ninguno predeterminado?
Yo de momento, hasta q no me ilumineis con algun mensaje revelador, sigo pensando q a pesar de sus diferencias, elfos y hombres están igualmente sujetos a destino o libres de él. Q estar sujeto a Arda no tiene pq tener nada q ver con estar sujeto a un destino.
Espero respuesta

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#7 Respondiendo a: Anónimo

Pues ahora explica

Ahora explica el destino de los hombres. A donde iban despues de muertos? A las estancias de Mandos? Más allá?
Tiene esto algo q ver con tu teoria de q los hombres no tienen destino ninguno predeterminado?
Yo de momento, hasta q no me ilumineis con algun mensaje revelador, si...

Respuesta......

......sobre el destino de los hombres.Los elfos creían que primero iban a las Estancias de Mandos y después a un lugar desconocido,incluso los Valar desconocían el destino final de los hombres.Se supon que salían del Mundo ya que no estaban ligados a él como sí les pasaba a los elfos.Pero claro,una cosa es hablar de destino como lugar al que se va cuando se muere y otra hablar de destino como predeterminismo.¿A cuál de los dos te refieres?
Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Edhel-dûr

Respuesta......

......sobre el destino de los hombres.Los elfos creían que primero iban a las Estancias de Mandos y después a un lugar desconocido,incluso los Valar desconocían el destino final de los hombres.Se supon que salían del Mundo ya que no estaban ligados a él como sí les pasaba a los elfo...

Todo está relacionado

Por tu mensaje anterior pensaba q todo estaba relacionado, tanto el destino final de los hombres como el destino en el sentido determinista. Es decir, q los hombres, al no estar ligados a un destino conocido, serían completamente libres. Los elfos, por contra, al conocer su destino, estarían atados o caerian dentro del modelo determinista.
Estoy un poco espesillo, asi q no tengo los conceptos claros. Espero q con esta cutre explicacion te hayas hecho una idea de lo q quiero decir
Saludos!

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#9 Respondiendo a: Anónimo

Todo está relacionado

Por tu mensaje anterior pensaba q todo estaba relacionado, tanto el destino final de los hombres como el destino en el sentido determinista. Es decir, q los hombres, al no estar ligados a un destino conocido, serían completamente libres. Los elfos, por contra, al conocer su de...

Sin embargo el que los hombres....

.....no estén ligados a un destino conocido no significa que sean libres,el concepto de libertad es relativo dependiendo de a quién se aplique.Te explico,para los Valar los hombres son libres pues ellos(al igual que los hombres o los elfos9 desconocen cuál es su destino.Si pensamos desde el punto de vista de Eru nos encontramos conque(la libertad) es un concepto no aplicable a un Dios,o más bien que no podemos entender,ya que él lo conoce todo y ha predeterminado el rumbo de todas las cosas,lo cual desde una óptica terrenal puede parecer una tiranía que sin embargo no lo es.
Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#12 Respondiendo a: Manwë

A favor de los elfos(o no)

Acabo de leer el texto de emilioaragorn (como ya he dicho, ayer no pude entrar en esta página). No he leido las opiniones de todos los que han respondido, por lo que quizás repita algo que ya han dicho:

A favor de los elfos tengo que decir que no solo lo importante era l...

se desenfocan chicos

cuando se hace un analisis sobre una tesis como la de nuestro amigo emilioaragon,hay que ser mas profundo porque si no se comete el error de quedarse manoseando lo que unicamente es visible y esta en la superficie de la novela.La obra de tolkien es tan profunda que requiere un buceo mucho mayor.Que simbolizan,que representan que quiso decir tolkien ,por eso para un estudio verdaderamente profundo hay que hacerlo desde la optica de la metafisica,el esoterismo oculto y la tradicion literaria europea.Saludos

(Mensaje original de: malagant)
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#10 Respondiendo a: Edhel-dûr

Sin embargo el que los hombres....

.....no estén ligados a un destino conocido no significa que sean libres,el concepto de libertad es relativo dependiendo de a quién se aplique.Te explico,para los Valar los hombres son libres pues ellos(al igual que los hombres o los elfos9 desconocen cuál es su d...

Un ejemplo sencillo.

Yo por ejemplo ahora mismo puedo elegir entre saludarte o insultarte,soy completamente libre de hacer lo que quiera,tú desconoces qué voy a hacer y yo hasta que no lo haga no lo puedo saber tampoco.Pues bien,haga lo que haga a Dios no lo puedo sorprender porque aunque me dió libertad para hacer lo que quiera él ya sabía de antemano qué es lo que yo iba a hacer.Por lo tanto soy libre pero estaba destinado a hacer lo que finalmente hice.
Con los elfos sin embargo ésto es más radical,ya que incluso los Valar sabían buena parte de lo que harían y les pasaría en el futuro.
¿Me comprendes?
Saludos Emilioaragorn.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Edhel-dûr
Edhel-dûr
Desde: 10/08/2001

#13 Respondiendo a: Anónimo

se desenfocan chicos

cuando se hace un analisis sobre una tesis como la de nuestro amigo emilioaragon,hay que ser mas profundo porque si no se comete el error de quedarse manoseando lo que unicamente es visible y esta en la superficie de la novela.La obra de tolkien es tan profunda que requiere un...

Yo no necesito gafas......

......ni necesito usar tu óptica esotérica oculta.Y si hubieras estado atento a la discusión(que viene de largo,pero que muy largo) te habrías dado cuenta de que sí hemos usado la metafísica y la filosofía para discutir.Hay que estar más atento amigo.
Saludos.
"Non nobis, Domine, sed Nomini tuo da gloriam"

edheldur@elfenomeno.com
Permalink |
Manwë
Manwë
Desde: 02/11/2001

#14 Respondiendo a: Edhel-dûr

Yo no necesito gafas......

......ni necesito usar tu óptica esotérica oculta.Y si hubieras estado atento a la discusión(que viene de largo,pero que muy largo) te habrías dado cuenta de que sí hemos usado la metafísica y la filosofía para discutir.Hay que estar más atento amigo.
Saludos.

Pues...

Estoy de acuerdo con lo del estudio profundo del texto de emilioaragorn. Ahora bien, con lo del simbolismo no: Tolkien odiaba las alegorías.
¿O quizás no te entendido cuando has hablado de simbolismo? Si es así, explícate, por favor.
Espíritus que tenían forma de halcones y águilas revoloteaban por las estancias del palacio; y los ojos de Manwë podían ver hasta las profundidades del mar y horadar las cavernas ocultas bajo la tierra.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#16 Respondiendo a: Manwë

Pues...

Estoy de acuerdo con lo del estudio profundo del texto de emilioaragorn. Ahora bien, con lo del simbolismo no: Tolkien odiaba las alegorías.
¿O quizás no te entendido cuando has hablado de simbolismo? Si es así, explícate, por favor.

Pues...

la obra de tolkien ,todos lo saben,es inspirada,es decir hay mucho de vision inconciente en ella,el mismo tolkien se sorprendia de lo que escribia.Esta llena de arquetipos y mensajes ,que cualquiera con un poco de lectura esoterica,descubriria.Los mismos estudiosos de tolkien admiten que las reiteradas negaciones de tolkien de ser su obra una alegoria,no pueden considerarse absolutas.Por ejemplo los numeros,nueve dedos nueve acopañantes,nueve anillos y sus submultiplos,las puertas de acceso son iniciaciones en el camino del iniciado,etc etcetc etc etc etc y asi y asi yasi

(Mensaje original de: malagant)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#14 Respondiendo a: Edhel-dûr

Yo no necesito gafas......

......ni necesito usar tu óptica esotérica oculta.Y si hubieras estado atento a la discusión(que viene de largo,pero que muy largo) te habrías dado cuenta de que sí hemos usado la metafísica y la filosofía para discutir.Hay que estar más atento amigo.
Saludos.

Yo no necesito gafas......

si tienes razon debo estar mas atento.Y que bueno que no necesitas gafas la cultura occidental y europea pueden estar tranquilas entonces

(Mensaje original de: malagant)
Permalink |
Manwë
Manwë
Desde: 02/11/2001

#17 Respondiendo a: Anónimo

Pues...

la obra de tolkien ,todos lo saben,es inspirada,es decir hay mucho de vision inconciente en ella,el mismo tolkien se sorprendia de lo que escribia.Esta llena de arquetipos y mensajes ,que cualquiera con un poco de lectura esoterica,descubriria.Los mismos estudiosos de tolkien admiten que la...

Pues...

Espíritus que tenían forma de halcones y águilas revoloteaban por las estancias del palacio; y los ojos de Manwë podían ver hasta las profundidades del mar y horadar las cavernas ocultas bajo la tierra.
Permalink |
Manwë
Manwë
Desde: 02/11/2001

#18 Respondiendo a: Manwë

Pues...

¿Has estudiado filosofía?

Sólo esa pregunta. Por cierto, no va con mala intención

P.D. Perdón por el mensaje de antes. Ha sido un fallo
Espíritus que tenían forma de halcones y águilas revoloteaban por las estancias del palacio; y los ojos de Manwë podían ver hasta las profundidades del mar y horadar las cavernas ocultas bajo la tierra.
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#19 Respondiendo a: Manwë

¿Has estudiado filosofía?

Sólo esa pregunta. Por cierto, no va con mala intención

P.D. Perdón por el mensaje de antes. Ha sido un fallo

¿Has estudiado filosofía?

no te preocupes.La respuesta es si,a lo largo de 20 años he leido y estudiado diferentes formas de pensamiento.Pero mas que los cursos y las largas lecturas,intento reflexionar sobre la naturaleza de las cosas y analisar el transfondo de lo que otros tantos han planteado.Creo que no hay nada mejor que ejercitar la mente y tener la posibilidad de tener ideas propias pero con bases logicas,aun si esto significa llegar a conclusiones terribles o fuera de popularidad...

(Mensaje original de: malagant)
Permalink |