Ver publicación (Mas obras del estilo)
Ver tema#4 Respondiendo a: Anónimo
Me ha encantado Aldo
Sin duda tenemos un montón de literatrura en común. Te recomiendo querido Forlong que hagas caso a las recomendaciónes de Aldo, empezando por Dune. Si te gusta tendras unos cuantos libros más que leer.
Y una recomendación personal respecto a Lovecraft, empieza por E.A. P...
Con respecto a H.p. Lovecraft
Conocí a lovecraft por que un amigo que siempre tiende a llevarme la contraria me dijo que el señor de los anillos era aburrido, predecible y ridiculo. Que el había leido un libro de un gringo de nombre Lovecraft que contaba la historía de el mismo libro llevando a la locura a quien lo leía, yo muy estupido creí que tenia el ambiente mediavaloide de el señor de los anillos y empesé a buscar los mitos de Cthulhu, pero en especial la colecion de cuentos que se llamó por aquí El NECRONOMICON, donde aparecen el color ayende el espacio, duende de las tinieblas, el llamado de Cthulhu y el murmurador de las tenieblas. Y he aqui mi sorpresa cuando me entero que era un libro de cuentos de los años veinte y no una novela grotesca medieval, que el tal necronomicon (el libro que lleva a la locura) solo era fantasía del autor y no aparecía de forma coherente en las narraciones, que el libro que en realidad cuenta esa historia de la locura es apenas un cuento que se llama el rey amarillo en el que lovecraft se basó.
En fin los comentarios de este amigo me llevaron a hacerme una mala imagen de Lovecraft, no se me ocurre que influencias de Poe tenía, pues en los cuentos de Poe es la mente humana la principal protagonista, mientras que en Lovecraft son unos extraterrestres con formas marinas y de naturaleza hongosa, con sangre verde que tanto gustan a los gingos, seres inimaginablemente poderosos y aterradores que acechan en la noche, pero que al final no matan mas que a dos artistas, o a un grangero y un par de vacas y terminan siendo vencidos por una oracion y un poco de luz (o por la atropellada de un barco en el caso de Cthulhu.
De los cuentos que leí solo la llamada de cthulhu y el murmurador de las tinieblas llegaron a a impactarme, el primero por la ardua labor investigativa y la secta secreta que ahora me persigue a mi tambien por saber demaciado, el segundo no presisamente por los hongos plutonianos con cuerpo de cangrejo y alas de murcielago sinopor que el final de ese cuento es el único digno de algo de angustia.
Aunque por otro lado debo admitir que mas alla de su contenido los libros de ese señor parecen cargarse una energía especíal, sobre todo el Necronomicon.
(Mensaje original de: Erem)
Conocí a lovecraft por que un amigo que siempre tiende a llevarme la contraria me dijo que el señor de los anillos era aburrido, predecible y ridiculo. Que el había leido un libro de un gringo de nombre Lovecraft que contaba la historía de el mismo libro llevando a la locura a quien lo leía, yo muy estupido creí que tenia el ambiente mediavaloide de el señor de los anillos y empesé a buscar los mitos de Cthulhu, pero en especial la colecion de cuentos que se llamó por aquí El NECRONOMICON, donde aparecen el color ayende el espacio, duende de las tinieblas, el llamado de Cthulhu y el murmurador de las tenieblas. Y he aqui mi sorpresa cuando me entero que era un libro de cuentos de los años veinte y no una novela grotesca medieval, que el tal necronomicon (el libro que lleva a la locura) solo era fantasía del autor y no aparecía de forma coherente en las narraciones, que el libro que en realidad cuenta esa historia de la locura es apenas un cuento que se llama el rey amarillo en el que lovecraft se basó.
En fin los comentarios de este amigo me llevaron a hacerme una mala imagen de Lovecraft, no se me ocurre que influencias de Poe tenía, pues en los cuentos de Poe es la mente humana la principal protagonista, mientras que en Lovecraft son unos extraterrestres con formas marinas y de naturaleza hongosa, con sangre verde que tanto gustan a los gingos, seres inimaginablemente poderosos y aterradores que acechan en la noche, pero que al final no matan mas que a dos artistas, o a un grangero y un par de vacas y terminan siendo vencidos por una oracion y un poco de luz (o por la atropellada de un barco en el caso de Cthulhu.
De los cuentos que leí solo la llamada de cthulhu y el murmurador de las tinieblas llegaron a a impactarme, el primero por la ardua labor investigativa y la secta secreta que ahora me persigue a mi tambien por saber demaciado, el segundo no presisamente por los hongos plutonianos con cuerpo de cangrejo y alas de murcielago sinopor que el final de ese cuento es el único digno de algo de angustia.
Aunque por otro lado debo admitir que mas alla de su contenido los libros de ese señor parecen cargarse una energía especíal, sobre todo el Necronomicon.
(Mensaje original de: Erem)