Mas obras del estilo
Consejos seran agradecidos.
(Mensaje original de: Forlong)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace un tiempo que me pregunto que otra cosa puedo leer para seguir con el mismo tipo de lectura que Tolkien.
Consejos seran agradecidos.
(Mensaje original de: Forlong)
Para empezar yo te recomendaría a Frank Herbert, especialmente su novela "Dune". En un contexto completamente diferente, Herbert también crea otro mundo, con todas sus implicaciones morales, filosóficas, religiosas, esotéricas y metafísicas. Pedazo de libro. Sus secuelas son a su vez excelentes; "El Mesías de Dune" y los "Hijos de Dune" continuan la historia de la primera novela, mientras que "Dios, Emperador de Dune", "Los Herejes de Dune" y "La Casa Capitular", narran historias miles de años después de los primitivos acontecimientos.
En otro registro completamente diferente tienes a H.P. Lovecraft. En la saga conocida como "Los mitos de Cthulhu" no se invento un mundo, sino que se planteó un origen completamente diferente al nuestro propio. En su cosmología, unos seres primordiales, de caracter diabólico, fueron expulsados de la tierra, desde entonces han echo todo lo posible por volver. Estos relatos, son independientes entre si, pero tienen en comun este universo diabólico. Fascinantes, como otros muchos relatos (El hombre era más de cuentos que de libros extensos) tipo "El color que vino de el espacio" o "Re-animator" que no tienen nada que ver con los mitos.
Otro autor que te recomendaría es Isaac Asimov. Especialmente la saga de "La Fundación". Este no se contenta con crear un mundo ¡sino todo un universo! al que hay que salvar del caos preservando el conocimiento a traves de dos Fundaciones, aunque el objetivo final sea otro muy diferente...(A mi Hari Seldom siempre me ha recordado a Gandalf, no sé porqué).
En fin...hay muchísima literatura, tambien te recomendaría a Orwell, Aldous Huxley, Anthony Burgess, Arthur. C. Clark, William Gibson...pero de momento creo que ya tienes "pa" rato.
Un abrazo
#2 Respondiendo a: Aldo
Amigo Forlong, en lo que a literatura de épica fantástica se refiere, seguro que algunos amigos de el foro te recomendarán cosas con más entusiasmo que yo. Pertenezco a esa secta de plastas que no solo no hemos encontrado nada que se acerque a la calidad de los escritos de Tolkien, sino que pensamos...
(Mensaje original de: max)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Que tal el Ocho??
(Mensaje original de: max)
Sin duda tenemos un montón de literatrura en común. Te recomiendo querido Forlong que hagas caso a las recomendaciónes de Aldo, empezando por Dune. Si te gusta tendras unos cuantos libros más que leer.
Y una recomendación personal respecto a Lovecraft, empieza por E.A. Poe; Lovecraft le debía mucho (de hecho en sus escritos se refiere a Poe como El Maestro, y en uno de sus libros aparecen clones de Edgar -si te gusta el ambiente de Expediente X, te encantará-), y sin duda no te defraudará. Y cuando te metas en el extensísimo mundo de este genio de los años 20, si te gusta, pregunta de nuevo por aquí (te puedo dar un montón de autores que colaboraron y escribieron con él). En cualquier librería podras encontrar un mintón de libros que comprenden varios cuentos. Y cuentos más largos como el delicioso En las montañas de la Locura. (Un comentario, no todos los seres nacieron y fueron expulsados de la tierra, de hecho, la mayor parte de los dioses, tanto los arquetípicos como los primigenios eran extraterrestres; eso sí, les encanta volver a nuestro planeta para sembrar el terror "...y cuando el gran Cthulhu despierte en el seno del hediondo mar...").
Y si te sirve de algo, también tienes a Anne Rice con sus Crónicas Vampíricas -aunque te recomiendo que empieces por Stocker-, y encontraras otro mundo paralelo al nuestro que se desarrolla desde el antigui Egipto. Vita Subtenebra.
O de fantasía épica la saga de Enric de Michael Moorcock. también un montón de libros.
Por otro lado tienes la Dragonlance y Los Reinos olvidados, pero a mi, como a Aldo, me parecen meras copias baratas del Trabajo del Profesor.
Y ya que has nombrado a G. Orwell (¿algien ha visto la nueva versión cinematográfica de "Revelión en la granja?). No os perdais 1984.
(Mensaje original de: Isildur)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace un tiempo que me pregunto que otra cosa puedo leer para seguir con el mismo tipo de lectura que Tolkien.
Consejos seran agradecidos.
(Mensaje original de: Forlong)
-Efectivamente, me encanta Dune, aunque no consigue mantener el nivel a lo largp de todos los libros. Eso sí, el primero es una obra maestra.
- Poe: maravilloso, genial, dulce a veces, terrible en otras ocasiones, un poeta del terror más puro.
- Lovecraft: visceral, creador de mitologías como Tolkien, innovador. Le falta el toque poético de Poe, pero su estilo creo escuela.
- ¿La Dragonlance?: prefiero olvidar que existe.
Otras opciones:
- "Los Libros de Terramar" de Ursula K. LeGuinn. Altísimo nivel, diversión asegurada.
- "Cróniocas de Thomas Covenant el Incrédulo" de Stephen R. Donaldson. Enormemente influidas por Tolkien, pero logran mantenerse muy por encima de la media.
- "Crónicas de Majipur", e incluso "Los Príncipes Demonio" de Silverberg. Es uno de los mejores "creadores de mundos" que conozco.
- "Los Señores de la Instrumentalidad" de Coldwainer Smith. Indescriptible, de verdad. Si te gusta la Ciencia-ficción, si incluso hay veces que te apetece la poesía... no lo dudes, estos libros te emocionaran.
Y claro, hay más, pero hay que investigar

(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#4 Respondiendo a: Anónimo
Me ha encantado Aldo
Sin duda tenemos un montón de literatrura en común. Te recomiendo querido Forlong que hagas caso a las recomendaciónes de Aldo, empezando por Dune. Si te gusta tendras unos cuantos libros más que leer.
Y una recomendación personal respecto a Lovecraft, empieza por E.A. P...
Conocí a lovecraft por que un amigo que siempre tiende a llevarme la contraria me dijo que el señor de los anillos era aburrido, predecible y ridiculo. Que el había leido un libro de un gringo de nombre Lovecraft que contaba la historía de el mismo libro llevando a la locura a quien lo leía, yo muy estupido creí que tenia el ambiente mediavaloide de el señor de los anillos y empesé a buscar los mitos de Cthulhu, pero en especial la colecion de cuentos que se llamó por aquí El NECRONOMICON, donde aparecen el color ayende el espacio, duende de las tinieblas, el llamado de Cthulhu y el murmurador de las tenieblas. Y he aqui mi sorpresa cuando me entero que era un libro de cuentos de los años veinte y no una novela grotesca medieval, que el tal necronomicon (el libro que lleva a la locura) solo era fantasía del autor y no aparecía de forma coherente en las narraciones, que el libro que en realidad cuenta esa historia de la locura es apenas un cuento que se llama el rey amarillo en el que lovecraft se basó.
En fin los comentarios de este amigo me llevaron a hacerme una mala imagen de Lovecraft, no se me ocurre que influencias de Poe tenía, pues en los cuentos de Poe es la mente humana la principal protagonista, mientras que en Lovecraft son unos extraterrestres con formas marinas y de naturaleza hongosa, con sangre verde que tanto gustan a los gingos, seres inimaginablemente poderosos y aterradores que acechan en la noche, pero que al final no matan mas que a dos artistas, o a un grangero y un par de vacas y terminan siendo vencidos por una oracion y un poco de luz (o por la atropellada de un barco en el caso de Cthulhu.
De los cuentos que leí solo la llamada de cthulhu y el murmurador de las tinieblas llegaron a a impactarme, el primero por la ardua labor investigativa y la secta secreta que ahora me persigue a mi tambien por saber demaciado, el segundo no presisamente por los hongos plutonianos con cuerpo de cangrejo y alas de murcielago sinopor que el final de ese cuento es el único digno de algo de angustia.
Aunque por otro lado debo admitir que mas alla de su contenido los libros de ese señor parecen cargarse una energía especíal, sobre todo el Necronomicon.
(Mensaje original de: Erem)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace un tiempo que me pregunto que otra cosa puedo leer para seguir con el mismo tipo de lectura que Tolkien.
Consejos seran agradecidos.
(Mensaje original de: Forlong)
Completamente de acuerdo, sobre todo con Poe (leete "El pozo y el pendulo", aun me entran escalofrios cuando pienso en ese cuento). Pero añadiria a un tejano de los años 20 - 30: Robert E. Howard: creador de personajes como Solomon Kane (un puritano ingles del siglo ¿XVIII? que huia de la persecucion inglesa, con ciertos toques de ciencia- ficcion), Kull de Valusia, Rey de la legendaria isla de Valusia hasta que se hundio en le gran cataclismo, y sobre todo CONAN: os recomiendo no solo las novelas, sino tambien los comics, verdaderas joyas muchos de ellos (algunos como "Clavos rojos" o "y nacera una bruja" son A-CO-JO-NAN-TES)
Un abrazo y espero serte de utilidad
mucho peor es ahogar su destino.
Vallas y alambradas no pueden parar
lo que hoy es marea
mañana sera temporal
Un día el mar recordará
el nombre de todos los que entierra
si hacemos un puente de muertos
para que sirven las piedras.
Maldito ma...
#4 Respondiendo a: Anónimo
Me ha encantado Aldo
Sin duda tenemos un montón de literatrura en común. Te recomiendo querido Forlong que hagas caso a las recomendaciónes de Aldo, empezando por Dune. Si te gusta tendras unos cuantos libros más que leer.
Y una recomendación personal respecto a Lovecraft, empieza por E.A. P...
Bueno me han dejado un poco de estudio para casa, creo que ya se en que implementare mis vacaciones.
Gracias!
(Mensaje original de: Forlong)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace un tiempo que me pregunto que otra cosa puedo leer para seguir con el mismo tipo de lectura que Tolkien.
Consejos seran agradecidos.
(Mensaje original de: Forlong)
Por otra parte hay un libro que se llama Homenaje a Tolkien. En este yo encontré historias muy buenas pero otras muy malas. Todavia no lo acabo pero me parece que solo hicieron un libro que vendiera con el nombre de Tolkien.
Saludos
Beren
#9 Respondiendo a: Beren
Yo por mi parte recomiendo a Anne Rice y a Michael Crichton. DE este último no tomen en cuenta las peliculas que se hicieron "basadas" en su obra porque algunas son muy malas peliculas en tanto que los libros son excelentes.
Por otra parte hay un libro que se llama Homenaje a Tolkien. En este yo enc...
Yo no he llegado a leer tantas obras, pero desde luego, si hay una que me haya gustado casi (y digo casi) tanto como ESDLA y su mundo, son las AÑORANZAS Y PESARES de Tad Williams. Son tres libros que tuvieron bastante exito en USA y que a mi parecer son geniales (aunque no tanto como...)
(Mensaje original de: Rayner)