Ver publicación (Sobre el doblaje...)
Ver tema#6 Respondiendo a: Anónimo
En contra del subtitulado
El doblaje en España, cuando lo hacen bien, ha dado muy buenos resultados. Por ejemplo, Fox USA reconoció hace unos meses que Los Simpsons en español (de España) tiene las mejores voces del mundo, fuera de la versión original, y algunos expertos aseguran que el Homer Simps...
Totalmente deacuerdo
Leer los subtítulos, que además son versiones excesivamente sintetizadas del guión, hace que pierdas muchas cosas de la película, sobre todo en los personajes como mirarles a los ojos cuando hablan, punto fuerte de muchas tomas. Los subtítulos sirven para entender una película en otro idioma, pero no para disfrutarla.
Está claro que lo que no se le puede pedir a un doblador que sea igual que el actor. Él no está en el lugar del actor, no ha estado meses preparando su papel ni se ha metido en él, y además sus palabras no coinciden con el movimiento de la boca de este. Claro que no se puede pedir que sea igual, ni parecido en esos aspectos. Tiene que hacer su propia versión del personaje y hacerlo lo mejor posible. En definitiva, de ser creíble, no de imitar al actor original. Por ejemplo... si quien dobla a blanchet fuera la actriz, y blanchet la dobladora... ¿lo haría mejor? ¿sería igual? Ahhh
En el trailer son bastante apáticos, como suelen serlo, dado que se les llama brevemente para doblar esos 3 minutos para algo que al fin y al cabo solo es campaña promocional. El proceso de doblaje de una película es bastante más largo costoso y profundo.
A veces el doblaje queda mejor o peor que la peli original. Por ejemplo Dune. Nunca he tenido reparos con el doblaje de Dune, hasta que pude ver la versión original. Se me cayó el alma a los pies. No porque no fuera parecido o no... sino porque no le ponían tantas ganas como en la original, se notaba mucho, en efecto, que estababn leyendo. También se me cayó el alma a los pies con El Señor de los Anillos de Bakshi... por lo contrario.
Hace poco pude conseguir el DVD de la versión en inglés, y las voces son flojísimas, mucho más faltas de emoción y ganas, que la versión en español. Quien tenga ambas versiones sabrá a lo que me refiero, por ejemplo la escena en la que Boromir le intenta quitar el anillo a Frodo. En inglés es un tono más monótono, igual y flojo, mientras que el español ¡se enfada de verdad, y mucho!. No habría sido así de haber intentado ser similar a la versión original (curiosamente el doblaje español de boromir lo hacía el mismo actor que ahora criticamos/alabamos como Gandalf, vueltas que da la vida
)
(Mensaje original de: Averno)
Leer los subtítulos, que además son versiones excesivamente sintetizadas del guión, hace que pierdas muchas cosas de la película, sobre todo en los personajes como mirarles a los ojos cuando hablan, punto fuerte de muchas tomas. Los subtítulos sirven para entender una película en otro idioma, pero no para disfrutarla.
Está claro que lo que no se le puede pedir a un doblador que sea igual que el actor. Él no está en el lugar del actor, no ha estado meses preparando su papel ni se ha metido en él, y además sus palabras no coinciden con el movimiento de la boca de este. Claro que no se puede pedir que sea igual, ni parecido en esos aspectos. Tiene que hacer su propia versión del personaje y hacerlo lo mejor posible. En definitiva, de ser creíble, no de imitar al actor original. Por ejemplo... si quien dobla a blanchet fuera la actriz, y blanchet la dobladora... ¿lo haría mejor? ¿sería igual? Ahhh

En el trailer son bastante apáticos, como suelen serlo, dado que se les llama brevemente para doblar esos 3 minutos para algo que al fin y al cabo solo es campaña promocional. El proceso de doblaje de una película es bastante más largo costoso y profundo.
A veces el doblaje queda mejor o peor que la peli original. Por ejemplo Dune. Nunca he tenido reparos con el doblaje de Dune, hasta que pude ver la versión original. Se me cayó el alma a los pies. No porque no fuera parecido o no... sino porque no le ponían tantas ganas como en la original, se notaba mucho, en efecto, que estababn leyendo. También se me cayó el alma a los pies con El Señor de los Anillos de Bakshi... por lo contrario.
Hace poco pude conseguir el DVD de la versión en inglés, y las voces son flojísimas, mucho más faltas de emoción y ganas, que la versión en español. Quien tenga ambas versiones sabrá a lo que me refiero, por ejemplo la escena en la que Boromir le intenta quitar el anillo a Frodo. En inglés es un tono más monótono, igual y flojo, mientras que el español ¡se enfada de verdad, y mucho!. No habría sido así de haber intentado ser similar a la versión original (curiosamente el doblaje español de boromir lo hacía el mismo actor que ahora criticamos/alabamos como Gandalf, vueltas que da la vida

(Mensaje original de: Averno)