Ver publicación (No se si lo hacen...)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Simplemente un comentario.
Ya que doblan las películas al castellano en España, ¿no podrían distribuirlas en América del Sur y así tenerlas tanto en v.o como en castellano?¿O no lo hacen porque el cambio de tono chocaría a la gente de cada país, como si aquí la viesemos doblada, por ejemplo, por ar...
No lo hacen...
Pues aquí en México tenemos nuestros dobladores y no usamos los de España, de hecho como ya lo saben aquí en México las películas llegan en v.o. con subtítulos y las películas dobladas son más que nada para la televisión.
Respecto a si molesta oír las películas en otro tono de voz la verdad es que si y mucho, como sabes avyel estuve por allá y fui más de una vez al cine
y si que se me hacia raro! y no solo el acento sino que varias expresiones típicas de España que yo no entendía nada!
Pues aquí en México tenemos nuestros dobladores y no usamos los de España, de hecho como ya lo saben aquí en México las películas llegan en v.o. con subtítulos y las películas dobladas son más que nada para la televisión.
Respecto a si molesta oír las películas en otro tono de voz la verdad es que si y mucho, como sabes avyel estuve por allá y fui más de una vez al cine

Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...