No se si lo hacen...

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Simplemente un comentario.
Ya que doblan las películas al castellano en España, ¿no podrían distribuirlas en América del Sur y así tenerlas tanto en v.o como en castellano?¿O no lo hacen porque el cambio de tono chocaría a la gente de cada país, como si aquí la viesemos doblada, por ejemplo, por argentinos?¿Merece la pena escucharla en castellano aunque sea con otro tono/acento que en v.o?¿En que paises doblan las pelis al castellano?¿Que pensáis vosotros?
PD: A todo esto no se si en america del sur llegan algunos doblajes de españa.

Saludos desde vallekas (madrid)

(Mensaje original de: avyel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Simplemente un comentario.
Ya que doblan las películas al castellano en España, ¿no podrían distribuirlas en América del Sur y así tenerlas tanto en v.o como en castellano?¿O no lo hacen porque el cambio de tono chocaría a la gente de cada país, como si aquí la viesemos doblada, por ejemplo, por ar...

Hace tiempo encontré una autentica joya perdida entre mis cintas de hace unos años. Se trataba de unos minutos de la mítica serie Robotech. Tengo tan tan tan buenos recuerdos de esa serie q creo q la habia mitificado un poco. Por eso se me cayó el alma a los suelos cuando escuché hablar a Roy Fokker, Lin Minmay y compañía. Hablaban en sudamericano!!!
Si te acostumbran, como yo lo estaba hace unos 8 años, a escuchar unos ciertos doblajes, creo q te da igual q te pasen todo doblado de esa forma. Pero cuando te acostumbran a doblajes con tu propio acento, te acostumbras y te rallan doblajes "extranjeros".
No sé q doblajes tendrán en Argentina o Mexico, pero creo q si llevan toda la vida con doblajes de España, no les importará, como a mi no me importaba escuchar Robotech en "sudamericano" hace años. Ahora bien, supongo q si tienen una buena industria del doblaje, se harán sus propios doblajes. Aunque a mi no me entra en la cabeza, a ellos les rallará bastante el acento español de España.
Saludos, amigo nostromero! XDDD

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Anónimo

Hace tiempo encontré una autentica joya perdida entre mis cintas de hace unos años. Se trataba de unos minutos de la mítica serie Robotech. Tengo tan tan tan buenos recuerdos de esa serie q creo q la habia mitificado un poco. Por eso se me cayó el alma a los suelos cuando escuché hablar a Roy Fokker...

No soy nostromo

Voy a su misma universidad, pero no pertenezco a esa sec... digo asociacion XD
Saludosss

(Mensaje original de: avyel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

No soy nostromo

Voy a su misma universidad, pero no pertenezco a esa sec... digo asociacion XD
Saludosss

(Mensaje original de: avyel)

Terrrrrrible confusion

Peeeeeerdon, es q me parecio q una vez dijiste q eras de Nostromo. Perdona por haber manchado tu nombre relacionándolo con esa panda de repetid.... estooo de aficionados al rol
Debi confundirlo con q ibas a la UPM.
Saludos!

(Mensaje original de: Emilioaragorn)
Permalink |
René
René
Desde: 15/12/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

Simplemente un comentario.
Ya que doblan las películas al castellano en España, ¿no podrían distribuirlas en América del Sur y así tenerlas tanto en v.o como en castellano?¿O no lo hacen porque el cambio de tono chocaría a la gente de cada país, como si aquí la viesemos doblada, por ejemplo, por ar...

No lo hacen...

Pues aquí en México tenemos nuestros dobladores y no usamos los de España, de hecho como ya lo saben aquí en México las películas llegan en v.o. con subtítulos y las películas dobladas son más que nada para la televisión.

Respecto a si molesta oír las películas en otro tono de voz la verdad es que si y mucho, como sabes avyel estuve por allá y fui más de una vez al cine y si que se me hacia raro! y no solo el acento sino que varias expresiones típicas de España que yo no entendía nada!
Quien no haya pasado nunca tardes enteras delante de un libro, leyendo y leyendo, olvidado del mundo y sin darse cuenta de que tenía hambre o se estaba quedando helado..

Quien nunca haya llorado abierta o disimuladamente lágrimas amargas, porque una historia acababa y había que decir adiós a pers...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Simplemente un comentario.
Ya que doblan las películas al castellano en España, ¿no podrían distribuirlas en América del Sur y así tenerlas tanto en v.o como en castellano?¿O no lo hacen porque el cambio de tono chocaría a la gente de cada país, como si aquí la viesemos doblada, por ejemplo, por ar...

no me gustan los doblajes españoles

Yo creo que si, no es por ofender a los hermanos españoles, pero simplemente no soporto los doblajes en castellano, es que en serio a mi se me hace un poco chocante que hasta las peliculas XXX las doblen.
Otras de las cosas que chocan es precisamente algunas palabras, por ejemplo no es lo mismo decir Cajeta en México que en Argentina, ni decir DOna en México que en SUdamerica, o cuando en España dicen cojer, en México Cojer es otra cosa, de una implicación sexual.
No me gusta ver películas dobladas y al castellano menos.


(Mensaje original de: akeman)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#5 Respondiendo a: René

No lo hacen...

Pues aquí en México tenemos nuestros dobladores y no usamos los de España, de hecho como ya lo saben aquí en México las películas llegan en v.o. con subtítulos y las películas dobladas son más que nada para la televisión.

Respecto a si molesta oír las películas en otro tono de voz l...

Me acuerdo

Si, es cierto que me lo comentaste. Además también hablamos del doblaje de la serie Friends y de los Simpsons con vuestro Homero en vez de Homer como aquí lo llamamos.

PD: René, en serio, la michelada esa o como se llame sabe a carne XD.

(Mensaje original de: avyel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#7 Respondiendo a: Anónimo

no me gustan los doblajes españoles

Yo creo que si, no es por ofender a los hermanos españoles, pero simplemente no soporto los doblajes en castellano, es que en serio a mi se me hace un poco chocante que hasta las peliculas XXX las doblen.
Otras de las cosas que chocan es precisamente algunas pala...

no me gustan los doblajes españoles

Pues habrá que ver una de Woody Allen en francés, o en alemán, o en bereber. A parte de que nos resultará gracioso, fíjate bien si hacen coincidir los dobladores la mayoría de los movimientos bucales, como se hace aquí.

(Mensaje original de: arthurcclarke)
Permalink |