Ver publicación (mensaje de tolkien al foro)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
"...tolkien dijo a su amigo el prof Mroczkowuski,catolico como el,que el pan del caminante e "lembas#" que los elfos dieron a los hobbits para que lo comieran en el camino,era reralmente la eucaristia.Mrocczkouwski penso que si esto era asi,lady galadriel seria entonces la virgen.Tolkien no lo nego....
Verdades a medias
Antes de nada debo decir que no he leído la biografía de Daniel Grotta, pero sí la de Carpenter, y también las "Cartas".
Una vez dicho esto, prosigo.
Como bien dice Edhel-dûr, la inspiración católica de Tolkien es de sobra conocida: la estructura de la Creación, la equivalencia Eru-Dios, los Valar y Maiar como espíritus angélicos, el mito de la Caída, etc. Pero hay cosas en ese párrafo que has transcrito que no veo claras.
- Para empezar, no me suena de nada ese profesor Mroczkowuski (o Mrocczkouwski).
- Que se sepa, fue el padre Robert Murray el primero que "comparó" a Galadriel con la Virgen María tras leer las primeras copias dactilografiadas de ESdlA que le había enviado Tolkien (tal y como se dice en la Carta, nº 142). Y nótese que dice "comparó", no "afirmó que fuese la Virgen María".
- Años más tarde, en otra carta (la nº 213), Tolkien hablaba sobre lo que se podía saber de él conociendo su obra:
"O lo que es todavía más importante, soy cristiano (lo que puede deducirse de mis historias), y católico apostólico romano por añadidura. El último "hecho" quizá no pueda deducirse; aunque un crítico (por carta) aseveró que las invocaciones a Elbereth y el personaje de Galadriel, tal como está descrito directamente (o a través de las palabras de Gimli y Sam), estaban claramente relacionados con la devoción católica por María. Otro vio en el pan del camino (lembas) = viático y la referencia a que ´nutría la voluntad´ y a que es más potente cuando se está en ayunas, un derivado de la Eucaristía."
El crítico que vio la influencia de la Virgen posiblemente fuera el citado padre Robert Murray. Y no hay que ser muy listo para darse cuenta de que la comparación lembas=Eucaristía no es de Tolkien, sino de otro crítico que lo interpretó así.
Antes de nada debo decir que no he leído la biografía de Daniel Grotta, pero sí la de Carpenter, y también las "Cartas".
Una vez dicho esto, prosigo.
Como bien dice Edhel-dûr, la inspiración católica de Tolkien es de sobra conocida: la estructura de la Creación, la equivalencia Eru-Dios, los Valar y Maiar como espíritus angélicos, el mito de la Caída, etc. Pero hay cosas en ese párrafo que has transcrito que no veo claras.
- Para empezar, no me suena de nada ese profesor Mroczkowuski (o Mrocczkouwski).
- Que se sepa, fue el padre Robert Murray el primero que "comparó" a Galadriel con la Virgen María tras leer las primeras copias dactilografiadas de ESdlA que le había enviado Tolkien (tal y como se dice en la Carta, nº 142). Y nótese que dice "comparó", no "afirmó que fuese la Virgen María".
- Años más tarde, en otra carta (la nº 213), Tolkien hablaba sobre lo que se podía saber de él conociendo su obra:
"O lo que es todavía más importante, soy cristiano (lo que puede deducirse de mis historias), y católico apostólico romano por añadidura. El último "hecho" quizá no pueda deducirse; aunque un crítico (por carta) aseveró que las invocaciones a Elbereth y el personaje de Galadriel, tal como está descrito directamente (o a través de las palabras de Gimli y Sam), estaban claramente relacionados con la devoción católica por María. Otro vio en el pan del camino (lembas) = viático y la referencia a que ´nutría la voluntad´ y a que es más potente cuando se está en ayunas, un derivado de la Eucaristía."
El crítico que vio la influencia de la Virgen posiblemente fuera el citado padre Robert Murray. Y no hay que ser muy listo para darse cuenta de que la comparación lembas=Eucaristía no es de Tolkien, sino de otro crítico que lo interpretó así.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"