DECEPCIONANTE BSO

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Si, lo se, me vais a vapulear por no seguir la corriente pero no me gusta la BSO. La compre ayer a las 10 de la mañana, realmente entusiasmado; la presentacion del CD es una maravilla, y estaba deseando escucharla, pero al introducirla en el lector y empezar a escucharla mi entusiasmo se torno en decepcion.
Creo que no es mas que un producto alimenticio de Howard Shore, y ademas se ha cargado los temas de Enya.
La BSO de una peli es casi la mitad de la misma y esta no cumple, al menos, mis expectativas.
Para que una BSO sea buena debe funcionar por si sola, sin la pelicula. Si, ya se que se crea para acompañar imagenes, pero sin estas se queda coja. Un ejemplo: se puede escuchar perfectamente la BSO de Conan o la de Gladiator sin ver las pelis, y por si solas son espectaculares; pero a esta le falla eso (y quizas ni concuerden con la peli, ya veremos).
No tiene un tema central realmente identificable que haga pensar en la pelicula, como si ocurre por ejemplo con La guerra de las galaxias o con Indiana Jones (aunque estas no me gusten).
Y tampoco creo que los temas esten bien ambientados: Moria no suena en el disco; no hay temas trepidantes, etc...
En suma es una tipica y topica BSO, que si la escuchas sin saber de que es, puedes pensar perfectamente que es de cualquier pelicula policiaca, thriller, de Jack Ryan o de lo que sea.
Eso si, agradezco las voces en quenya y sindarin, asi como el trabajo de Enya.
Si, se que no compartis mi opinion, y al fin y al cabo lo que importa es lo que piensa la mayoria, y quien decide es quien realiza el proyecto, pero espero que LAS DOS TORRES y eL RETORNO DEL REY tengan unos trabajos mas elaborados, y mas teniendo en cuenta la magnitud de la produccion, puñetas, que no es la cuarta entrega de la saga de Jack Ryan. Para eso me quedo con la de Willow; y aunque para una peli no era apropiado, para esto que hubieran metido a Blind Guardian, que hubira puesto mas pasion; o a Enya en exclusiva.

(Mensaje original de: Curufinwe)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si, lo se, me vais a vapulear por no seguir la corriente pero no me gusta la BSO. La compre ayer a las 10 de la mañana, realmente entusiasmado; la presentacion del CD es una maravilla, y estaba deseando escucharla, pero al introducirla en el lector y empezar a escucharla mi entusiasmo se torno en de...

Howard Shore no es amigo de las grandes fanfarrias y themes a alto volumen, como demostró en el Silencio de los Corderos o The Game, pero es su estilo de hacer música, no se le puede criticar por no ser como Zimmer o Williams, espléndidos vendedores de discos por esa razón.

Hay que oirlo de otra manera. Puede que el tema de Lothlorien no lo estes canturreando todo el día, pero puede que oyéndolo veas a la comunidad del anillo pasando por Lorien.

No se trata de oir música de El Señor de los Anillos. Ya hay bastante inspirada en él. La música de Shore siempre va ligada a la imagen. Se trata de ver oyendo.

(Mensaje original de: Averno)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si, lo se, me vais a vapulear por no seguir la corriente pero no me gusta la BSO. La compre ayer a las 10 de la mañana, realmente entusiasmado; la presentacion del CD es una maravilla, y estaba deseando escucharla, pero al introducirla en el lector y empezar a escucharla mi entusiasmo se torno en de...

hombre, non credo

Permiteme que te responda:

En cuanto a lo del tema central, sí que creo que exista. Lo puedes encontrara repetido en el primer tema, en El Puente De Khazad Dûm y en algún fragmento más de la banda sonora. Otra cosa es que sea tan pegadizo como los que tú nombras.

Y tampoco creo que los temas esten bien ambientados: Moria no suena en el disco; no hay temas trepidantes, etc...

En cuanto a que no están bien ambientados... Creo que depende más de la imagen mental que tengamos cada uno de la Tierra Media en general y de ESDLA en particular. También dices que Moria no suena. No estoy de acuerdo. Las dos piezas referentes al lugar me transmiten la opresión del lugar, y sobre todo, el frenesí de los momentos de acción.

Posiblemente, Shore haya decidido potenciar los momentos de más mal rollo con su música. Puede parecer, por ejemplo, que el tema de Lorien es muy triste, pero, teniendo en cuenta la naturaleza del lugar, y que está incluido el réquiem por Gandalf.

En general, me parece que la BSO se encuentra a un gran nivel, aunque es, en muchos momentos, más evocadora que narrativa. Y es que si hay una característica que tiene Shore es que no tiende a la omnipresencia.



(Mensaje original de: King Mob)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

hombre, non credo

Permiteme que te responda:

En cuanto a lo del tema central, sí que creo que exista. Lo puedes encontrara repetido en el primer tema, en El Puente De Khazad Dûm y en algún fragmento más de la banda sonora. Otra cosa es que sea tan pegadizo como los que tú nombras.

Y tampoco creo...

oops...

se me coló un cacho de tu mensaje. sorry

(Mensaje original de: King Mob)
Permalink |
Leandro
Leandro
Desde: 04/11/1999

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si, lo se, me vais a vapulear por no seguir la corriente pero no me gusta la BSO. La compre ayer a las 10 de la mañana, realmente entusiasmado; la presentacion del CD es una maravilla, y estaba deseando escucharla, pero al introducirla en el lector y empezar a escucharla mi entusiasmo se torno en de...

Creo...

Creo que no puedo estar más en desacuerdo contigo. El dar por hecho que una banda sonora debe funcionar por sí sola... es algo que va en contra de todo lo que yo creía hasta ahora. Para mí una banda sonora no es nada sin las imágenes. Si se da el caso de que funciona por sí sola, pues muy bien, fantástico y genial. Pero si no, no pasa nada. Una banda sonora DEBE ir acompañada de imágenes, y Shore es un experto en ésto.
Por otro lado, sólo mencionas bandas sonoras con fanfarrias y grandes temas. Desde hace tiempo se sabe que la de ESDLA no iba a ser así, y yo casi lo prefiero. Hombre, me hubiera gustado tener a John Williams o Danny Elfman, pero éstos autores no sólo han compuesto fanfarrias. La Lista de Schlinder, Las Cenizas de Angela o incluso El Violinista en el Tejado son ejemplos de que John Williams no sabe sólo hacer fanfarrias de esas que entusiasman a unos y dan náuseas a otros.
Howard Shore no es amigo de las fanfarrias, y en esta banda sonora se le nota que no es lo suyo. Pero por lo que vi en el metraje de Cannes, te aseguro que sabe acompañar la acción con una maestría fuera de toda duda.
Una banda sonora no es nada sin las imágenes. Al menos, esa es mi opinión. Y para poder calificar ésta, creo que hay que esperar a ver la película, como con todas.
Ah, y no he dicho hasta ahora si me gusta o no me gusta. Me gusta bastante, pero no la considero una obra maestra, al menos, hasta que vea la película. Entonces podré dar una opinión algo más... fundamentada.
Saludos.
El corazón de los hombres a menudo no es tan malo como sus actos, y rara vez tan malo como sus palabras. (J.R.R. Tolkien)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si, lo se, me vais a vapulear por no seguir la corriente pero no me gusta la BSO. La compre ayer a las 10 de la mañana, realmente entusiasmado; la presentacion del CD es una maravilla, y estaba deseando escucharla, pero al introducirla en el lector y empezar a escucharla mi entusiasmo se torno en de...

No esta toda la banda sonora...

Un apunte sobre la banda sonora: En el CD que venden no está TODA la banda sonora, ya que sólo dura 70 minutos, mientras que en la peli hay, según palabras de Peter Jackson, más de 2 horas de música. Por tanto, hay trozos que no están, y que sin duda sacarán completa dentro de unos meses, como ha ocurrido con La Amenaza Fantasma.



(Mensaje original de: Liberty)
Permalink |
Mescalito
Mescalito
Desde: 16/08/2001

#6 Respondiendo a: Anónimo

No esta toda la banda sonora...

Un apunte sobre la banda sonora: En el CD que venden no está TODA la banda sonora, ya que sólo dura 70 minutos, mientras que en la peli hay, según palabras de Peter Jackson, más de 2 horas de música. Por tanto, hay trozos que no están, y que sin duda sacarán completa...

me hubiera gustado...

... algo mas celta. Pero lo q he escuchado de la BSO no me ha disgustado.

salu2
Siempre que ocurre igual, sucede lo mismo.

Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Si, lo se, me vais a vapulear por no seguir la corriente pero no me gusta la BSO. La compre ayer a las 10 de la mañana, realmente entusiasmado; la presentacion del CD es una maravilla, y estaba deseando escucharla, pero al introducirla en el lector y empezar a escucharla mi entusiasmo se torno en de...

no te metas en camisa de 11 varas

Mira, vuelvo a parafrasear mi anterior mensaje.
No es que este deacuerdo con Leandro, con que Shore hace BSO´s homogeneas con la pelis, es que estoy deacuerdo en NO comprarse la BSO antes de ver la peli.
Sí, es un mal disco, pero no es una mala banda sonora. En realidad, una melodia con tachin tachin tachin, tipo Luis Cobos hubiera sido muy divertido, pero muy poco maduro.
Yo, personalmente, creo que va a funcionar.

D.

PD. He mentido, en realidad es una bazofia . Amélie, por ejemplo, es una peli muy visual, con muchos retoques, y con una BSO que te hace llorar y engendra los sentimientos apropiados

PDD: Ojo, nunca he oido una BSO antes de ver la peli, espero que la inexperiencia me de la razón ;(

(Mensaje original de: Drustan)
Permalink |