Que creen que paso?
(Mensaje original de: ACE)
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace unos días que termine el libro y no me quedo bien claro a donde se fueron Frodo, Bilbo y los otros? Y en todo caso porque Sam no se fue con ellos que tambien tuvo el anillo en su poder? y que paso con Sauron??
(Mensaje original de: ACE)
Los otros se fueron a no se donde, ni en ESDLA se detienen mucho a comentarlo, a un mundo mejor, creo.
La ventaja que tenemos los que no le prestamos caso al Silmarillion, (o demasiado caso) es que este tipo de detalles del libro se dejan a cargo de nuestra imaginación.
Quizá alguno me conteste: "¡No! ¡Se fueron a las tierras imperecederas.... no se qué Eru.... no se qué Istari!" pero yo digo: el ESDLA no necesita ser complementado con el Silmarillion, sino con la imaginación.
(Mensaje original de: Gollum)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Sauron, fuera, finito, sa´ cabó...
Los otros se fueron a no se donde, ni en ESDLA se detienen mucho a comentarlo, a un mundo mejor, creo.
La ventaja que tenemos los que no le prestamos caso al Silmarillion, (o demasiado caso) es que este tipo de detalles del libro se dejan a cargo de nuestra imagin...
Hola a todos!!
Pues sinceramente no estoy de acuerdo contigo. Para mi el mejor libro y con el que mas he disfrutado ha sido el Silma.
Eso si, una vez leido ESDLA.El silmarilion actua de complento perfecto. Te permite profundizar mucho mas en la historia y personajes, aunque aparte te deja mucho camino para tu imaginación. Te abre mas horizontes,
(Mensaje original de: max)
#3 Respondiendo a: Anónimo
¿?
Hola a todos!!
Pues sinceramente no estoy de acuerdo contigo. Para mi el mejor libro y con el que mas he disfrutado ha sido el Silma.
Eso si, una vez leido ESDLA.El silmarilion actua de complento perfecto. Te permite profundizar mucho mas en la historia y personajes, aunque aparte te deja mucho...
Personalmente, amigo Gollum, no puedo estar de acuerdo contigo. ESDLA no necesita ser complementado por el Silmarillion, de acuerdo; pero es que ambos libros (y otros más) son partes de una misma historia. Suponte que estás leyendo, por ejemplo, "El Quijote", y que todo lo que no aparece se trata en profundidad en el texto, pero sí que se cita, te lo imaginas. Pues eso sería un error, porque "El Quijote" está inmerso en un contexto histórico que, si te molestas en conocer, hace que disfrutes mucho más de la novela. Eso es lo que ocurre con las obras de Tolkien: son una historia, de las que ESDLA no es más que un capítulo, y todas se complementan, incluso con sus pequeños (y grandes) errores.
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
#1 Respondiendo a: Anónimo
Hace unos días que termine el libro y no me quedo bien claro a donde se fueron Frodo, Bilbo y los otros? Y en todo caso porque Sam no se fue con ellos que tambien tuvo el anillo en su poder? y que paso con Sauron??
(Mensaje original de: ACE)
Gracias por las respuestas!!
(Mensaje original de: ACE)
#4 Respondiendo a: Gwaihir
Que crren que paso?
Personalmente, amigo Gollum, no puedo estar de acuerdo contigo. ESDLA no necesita ser complementado por el Silmarillion, de acuerdo; pero es que ambos libros (y otros más) son partes de una misma historia. Suponte que estás leyendo, por ejemplo, "El Quijote", y que todo lo que n...
Te puedo asegurar que hay mucha gente (MUCHA) que ha leído el Hobbit y ESDLA y luego no ha leído el Silmarillion. Para empezar su lectura no es fácil. Se nota que algunas partes son borradores. A mí me gusta el Silmarillion, pero ¿no fue publicado mucho después que ESDLA? ¿No leyó mucha gente ESDLA durante ese tiempo? Creo que la gente que lo leyó en esa época dejaron rienda suelta a su imaginación, y les importó poco el Silmarillion, pues el Silmarillion no es una novela, sino un conjunto de escritos reunidos por C. Tolkien.
ESDLA en una obra completa y punto, ¿si no fuera completa la hubieran publicado...?
No compares con el Quijote, el quijote es una novela, el Silmarillion no.
Yo disfruto de EDSLA sin el Silmarillion, al igual que mucha otra gente.
(Mensaje original de: Gollum)
#5 Respondiendo a: Anónimo
Si pero...
Te puedo asegurar que hay mucha gente (MUCHA) que ha leído el Hobbit y ESDLA y luego no ha leído el Silmarillion. Para empezar su lectura no es fácil. Se nota que algunas partes son borradores. A mí me gusta el Silmarillion, pero ¿no fue publicado mucho después que ESDLA? ¿No leyó mucha...
No es por haceros la pelota pero creo que los dos tenéis razón, "desde cierto punto de vista" (Esta frase es un homenaje al gran Alec Guinnes)...

Lo que dice Gollum es cierto, el Señor de los Anillos, fue un éxito editorial y un fenómeno literario bastante antes de la aparición del "Sillmarillion"...Creo que deja cancha a la imaginación, fuera de su verdadero contexto físico (El Arda) y cronológico (las Edades del Sol y las Estrellas).
Por otra parte, es obvio que la lectura del "Silmarillion", ayuda a profundizar en la historia y a entender mejor la naturaleza de los personajes dentro del conjunto de sus respectivas razas (Excepto los hobbits, claro). Entender la psicología de Aragorn, de Gimli o de Galadriel, es más facil y se consigue de forma más completa, si conocemos las historias de sus respectivos pueblos. Y en eso el "Silmarillion" es pieza clave.
PD: Me declaro "Tolkienófago", devorador insaciable de todo lo que ha brotado de su imaginación y pluma. Pero "El Señor de los Anillos" es el rubí más califa de toda su extraordinaria producción literaria.