Ver publicación (Relacion de mundos..)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
No se si ya habrán formulado esta pregunta pero...¿Con que etapa de la historia de nuestra civilización vincularíais el mundo descrito por Tolkien?. En mi opinión una época comprendida entre los romanos y la edad media.Dejo abierto el debate que tiene mucho jugo...Hay que tener encuenta: las armas,...
Interesante...
Interesante cuestión...Bueno, teniendo en cuenta que Tolkien siempre afirmó que la Tierra Media era nuestra Tierra...Yo lo veo de dos maneras...
Supongamos que asumimos que los echos narrados ocurriesen realmente en nuestro mundo. Según los que se paran a calcular estas cosas, estamos en la Séptima Edad del sol, hay divergencias, pero los años transcurridos desde el fin de la Tercera Edad hasta nuestros días se situan en unos 8000. Desde el fin de la TE hasta el año I de la Primera Edad trancurrieron 7063 años. Se cumplía entonces la Trigésima Edad de Las Estrellas (o Valariana) o sea, se llevaban 29980 años desde la creación del Arda. Sumamos y vemos que nuestro mundo existe desde hace más o menos 45000 años. Cuando todo esto empezaba y se desarrollaba, en el resto del mundo convivían los Neanderthales y un incipiente Cro-magnon (¿Los orcos y trasgos?), y cuando acababa, nuestra civilización moderna daba sus primeros e inseguros pasos por Mesopotamia (¿El Lejano Harad?), y no habían aparecido ninguna de las grandes civilizaciones de las que tenemos registros históricos (Babilonia, Asiria, Egipto...). Por lo tanto en que mundo situarlo queda fuera de nuestra imaginación ¡Qué digo! queda completamente a disposición de nuestra imaginación...
La otra manera de verlo es la que te sugiere la lectura de los escritos de Tolkien. Conociendo los datos que son las características de las diferentes culturas que hemos ido descubriendo a traves de la historia, cada cual ya situa los Mitos de Tolkien en la época que más le cuadra, porque el perfil de tal o cual época, encaja mejor en Gondolin o en La Comarca, por ejemplo...
Desde esta última perspectiva, a título personal:
Aman me sugiere una mezcla, a veces egipto...pero sobretodo Grecia...
La Primera Edad, o sea Beleriand, la identifico con Roma, tanto en su esplendor como en su decadencia...
La segunda Edad, o sea Numenor, es inevitable que retroceda en el tiempo y vuelva al mundo más clásico, con el inevitable recuerdo de la Atlántida...
La Tercera Edad ya me ha sumergido completamente en la Edad Media Alta Altísima. Además con el notable aroma Céltico-Germánico-Escandinavo que respira...porque desde luego no me la imagino en una edad media como la de la reconquista española (Aunque los Haradrim tienen un aire Arábigo)...
Vale tíos, no me enrollo más...
Interesante cuestión...Bueno, teniendo en cuenta que Tolkien siempre afirmó que la Tierra Media era nuestra Tierra...Yo lo veo de dos maneras...
Supongamos que asumimos que los echos narrados ocurriesen realmente en nuestro mundo. Según los que se paran a calcular estas cosas, estamos en la Séptima Edad del sol, hay divergencias, pero los años transcurridos desde el fin de la Tercera Edad hasta nuestros días se situan en unos 8000. Desde el fin de la TE hasta el año I de la Primera Edad trancurrieron 7063 años. Se cumplía entonces la Trigésima Edad de Las Estrellas (o Valariana) o sea, se llevaban 29980 años desde la creación del Arda. Sumamos y vemos que nuestro mundo existe desde hace más o menos 45000 años. Cuando todo esto empezaba y se desarrollaba, en el resto del mundo convivían los Neanderthales y un incipiente Cro-magnon (¿Los orcos y trasgos?), y cuando acababa, nuestra civilización moderna daba sus primeros e inseguros pasos por Mesopotamia (¿El Lejano Harad?), y no habían aparecido ninguna de las grandes civilizaciones de las que tenemos registros históricos (Babilonia, Asiria, Egipto...). Por lo tanto en que mundo situarlo queda fuera de nuestra imaginación ¡Qué digo! queda completamente a disposición de nuestra imaginación...
La otra manera de verlo es la que te sugiere la lectura de los escritos de Tolkien. Conociendo los datos que son las características de las diferentes culturas que hemos ido descubriendo a traves de la historia, cada cual ya situa los Mitos de Tolkien en la época que más le cuadra, porque el perfil de tal o cual época, encaja mejor en Gondolin o en La Comarca, por ejemplo...
Desde esta última perspectiva, a título personal:
Aman me sugiere una mezcla, a veces egipto...pero sobretodo Grecia...
La Primera Edad, o sea Beleriand, la identifico con Roma, tanto en su esplendor como en su decadencia...
La segunda Edad, o sea Numenor, es inevitable que retroceda en el tiempo y vuelva al mundo más clásico, con el inevitable recuerdo de la Atlántida...
La Tercera Edad ya me ha sumergido completamente en la Edad Media Alta Altísima. Además con el notable aroma Céltico-Germánico-Escandinavo que respira...porque desde luego no me la imagino en una edad media como la de la reconquista española (Aunque los Haradrim tienen un aire Arábigo)...
Vale tíos, no me enrollo más...