Parece confirmado

Cerrado

Tombo
Tombo
Desde: 27/01/2000
Según dicen hoy en theonering parece ser que se ha confirmado finalmente a Howard Shore como el compositor de nuestras películas favoritas. ¿Qué opinais de la elección?.

"...hasta que al fin el velo se abrió, y un país lejano y verde apareció ante él a la luz de un rápido amanecer."
Permalink |
Aldo
Aldo
Desde: 05/01/2000

#1 Respondiendo a: Tombo

Según dicen hoy en theonering parece ser que se ha confirmado finalmente a Howard Shore como el compositor de nuestras películas favoritas. ¿Qué opinais de la elección?.

Buena elección

Hola Tombo.
Pues te diré que dentro de la pequeña decepción que me produce que no sea Kilar, me parece una buena elección. Me vienen a la mente como composiciones suyas la música de Seven (Está pero que muy bien), la de Mrs Doubtfire (Para colgarle de una higuera, menos mal que el "Soulbrother" viene en su ayuda) y la de Ed Wood (Fantástica, maravillosa, original, divertida, dinámica...), que curiosamente yo pensaba que era de Danny Elfman hasta que hace un par de meses me compre la película en video y comprobé que era el amigo Shore el compositor del score.
Bueno, tendré que investigar un poco sobre el trabajo de Mr Shore para formarme una opinión más objetiva, mientras tanto seguro que tú, Tombo, nos puedes ir ilustrando un poco más sobre la obra de este compositor.
De lo que me alegro enormemente es que nuestra trilogía favorita no vea empañado ese aire "artístico" (Lo de artístico lo digo porque no hay megaestrellas sino buenos actores, no la dirigen ni Spielberg ni Lucas sino un semidesconocido para el gran público, los efectos no los hace ILM sino WETA, etc...) con la inclusión de Jaime Cornudo como compositor. Si señor, me alegro.

PD: No estoy seguro pero ¿No compuso Howard Shore la banda sonora de "El Silencio de los Corderos"?

PPD: Es curioso que nadie haya terciado por Danny Elfman en todos los debates que hemos tenido sobre la música. Es uno de los más originales y con más talento (Con recordar la música de "Pesadilla antes de navidad" queda todo dicho), además solo por su apellido deberían haberle echo un hueco ¡joer!...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Aldo

Buena elección

Hola Tombo.
Pues te diré que dentro de la pequeña decepción que me produce que no sea Kilar, me parece una buena elección. Me vienen a la mente como composiciones suyas la música de Seven (Está pero que muy bien), la de Mrs Doubtfire (Para colgarle de una higuera, menos mal que el "S...

Buena elección

Pues sí, Aldo, Shore fue el compositor de "El Silencio...", una pedasso de BS con un tema central de caerse de espaldas y poco música incidental (a pesar de lo que parece en la película). También creo que es una buena elección.

Tema ELFMAN: pues no sé, no me hubiera gustado. El toque cómico y paródico es el más destacado en el bueno de Danny, y creo que a esta trilogía le hacía falta una BSO con un estilo más Sinfónico. Es ciero que "Pesadilla..." es la kaña-de-España, pero son proyectos que no se pueden comparar (Pesadilla y SDLA).

Mi favporito hubiera sido..... Bruce Broughton (poco conocido, pero apreciado por sus fans... si alguien tiene el score de Young Sherlock Holmes, que lo guarde como un tesoro, que está descatalogadísimo...)

(Mensaje original de: Confirmado lo de los corderos)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#3 Respondiendo a: Anónimo

Buena elección

Pues sí, Aldo, Shore fue el compositor de "El Silencio...", una pedasso de BS con un tema central de caerse de espaldas y poco música incidental (a pesar de lo que parece en la película). También creo que es una buena elección.

Tema ELFMAN: pues no sé, no me hubiera gustado. El toqu...

el autor del mensaje anterior:

Me lie. Disculpas.

(Mensaje original de: Roger Fossil Jr.)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Tombo

Según dicen hoy en theonering parece ser que se ha confirmado finalmente a Howard Shore como el compositor de nuestras películas favoritas. ¿Qué opinais de la elección?.

Todo se verá

No se puede comparar la música del Silencio de los Corderos con la que necesita ESDLA, ni la de detectives con la fantástica.

Con los renombrados antes nos hacíamos una idea. Williams, cy Star Wars demuestra que podría hacer cosas buenas, Horner, por mucho que Aldo diga, tiene mucho talento vale que se repite, pero antes de repetirse hizo Willow, o The Land Before Time (En vusca del valle encantado) y ambas son magníficas, digan lo que digan toca la fibra sensible

No pienso hablar de Kilar, nadie estaría de acuerdo conmigo, pero no podría llevar a cabo una buena BSO para LOTR, punto.

Y ahora Shore, bueno, todo se verá, estoy seguro que hará un buen trabajo, pues en las BSO anteriores no nos iba a cortejar con una melodía para Gandalf, o para Los puertos Grises, o la muerte de Boromir. Películas distintas, BSO distintas, ¿sabéis? El Silendio de los Corderos no cuenta con muchas escenas que requieran el mismo tipo de música que LOTR, una obra en la que la música tendrá mucha importancia, y podrá enseñar su talento.

Otra cosa, repito que la BSO es una parte muy importante. Os imagináis una peli sin BSO. Por ejemplo, Star Wars sin música, Darth Vader no sería Darth Vader, el Jedi sometido al Lado Oscuro, sería un tío con un casco ridículo, diciendo tonterías. Las naves serían unas simples marionetas polvorientas.
En Jurassic Park (y lo nombro en el mismo mensaje que en ESDLA, Aldo, denúnciame si quieres los dinosaurios serían un juguete de plástico.
En ESDLA, Gandalf sería un viejo que se cree poderoso y nos dice chorradas, y los Nazgûl serían unos payasos vestidos de Halloween.

La música da la vida.

Un saludo

(Mensaje original de: Gollum)
Permalink |