Ver publicación (¿El Señor de los Aros?)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Vale, he dicho un poco más abajo que no iba a opinar sobre la peli, ya que lo he hecho miles de veces en estos 20 días, pero no puedo resistirme a ver lo que piensa la gente de este foro sobre mi impresión del film.
Dejo a un lado aspectos cinematográficos (decorados, ambientación, efectos especial...
Pero hay detalles magníficos...
...aunténticos guiños para los buenos amantes de la obra de Tolkien.
Uno, por ejemplo: el momento de duda de Sam cuando, saliendo de la Comarca, dice que si da un paso más, eso será lo más lejos que ha estado de su casa. En menos de diez segundos Peter Jackson describe al bueno de Sam a la perfección. Esa decisión de acompañar a Frodo dejando el resto de su vida atrás, esa nobleza de la gente del campo tan querida por Tolkien, o la de aquellos soldados rasos de la I Guerra Mundial que el Profesor veía reflejados en Sam, y de los que dijo que en muchos aspectos era mejores que él mismo... pues bien, todo eso está en esa corta escena.
Y otra, que ciertamente me sorprendió al principio: cuando Arwen abraza a Frodo malherido y dice eso de "por la Gracia que me ha sido concedida". Eso, Liberty, es Tolkien en estado puro. Y si a mí me extrañó no fue porque sea una "salida de tono", sino porque me resultó muy raro que Peter Jackson incluyese semejante toque católico. No hay más que leer las "Cartas", o "Tolkien, hombre y mito" de Joseph Pearce, para entender la profundidad de esa frase.
Y una pequeña anotación respecto a Balin. En el libro, cuando deciden continuar el viaje atravesando Moria, es el mismo Gandalf el que sugiere que es posible que Balin siga viviendo en Moria; y aunque Gimli temía que pudiese haber muerto, no se convenció de ello hasta que no vio la tumba.
...aunténticos guiños para los buenos amantes de la obra de Tolkien.
Uno, por ejemplo: el momento de duda de Sam cuando, saliendo de la Comarca, dice que si da un paso más, eso será lo más lejos que ha estado de su casa. En menos de diez segundos Peter Jackson describe al bueno de Sam a la perfección. Esa decisión de acompañar a Frodo dejando el resto de su vida atrás, esa nobleza de la gente del campo tan querida por Tolkien, o la de aquellos soldados rasos de la I Guerra Mundial que el Profesor veía reflejados en Sam, y de los que dijo que en muchos aspectos era mejores que él mismo... pues bien, todo eso está en esa corta escena.
Y otra, que ciertamente me sorprendió al principio: cuando Arwen abraza a Frodo malherido y dice eso de "por la Gracia que me ha sido concedida". Eso, Liberty, es Tolkien en estado puro. Y si a mí me extrañó no fue porque sea una "salida de tono", sino porque me resultó muy raro que Peter Jackson incluyese semejante toque católico. No hay más que leer las "Cartas", o "Tolkien, hombre y mito" de Joseph Pearce, para entender la profundidad de esa frase.
Y una pequeña anotación respecto a Balin. En el libro, cuando deciden continuar el viaje atravesando Moria, es el mismo Gandalf el que sugiere que es posible que Balin siga viviendo en Moria; y aunque Gimli temía que pudiese haber muerto, no se convenció de ello hasta que no vio la tumba.
"Si fui entonces, mi amor, iré de nuevo, dondequiera que estés. Tú eres todo lo que tengo, mi verdadero amor. Tú eres la Dama más valiente, el navegante más osado. Eres mía. Navegaste por mí. Eres mi dama, la Dama que llevó El Alma."
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"
(Cordwainer Smith, "La Dama que llevó El Alma"