Ver publicación (¿El Señor de los Aros?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Gwaihir

Pero hay detalles magníficos...

...aunténticos guiños para los buenos amantes de la obra de Tolkien.

Uno, por ejemplo: el momento de duda de Sam cuando, saliendo de la Comarca, dice que si da un paso más, eso será lo más lejos que ha estado de su casa. En menos de diez segundos Peter Jackson des...

En parte...

Por supuesto que hay detalles magníficos, Gwaihir... Ya lo he dicho, la ambientación es perfecta, y son las cosas que cuentas las que hacen que la peli me guste, aunque no la identifique con el libro, por lo ya comentado.
El film destila pasión por la obra de Tolkien por los cuatro costados, eso no se puede negar. Por ejemplo, aunque a mucha gente no le ha gustado, a mí la transformación maléfica de Galadriel me encantó, y creo que refleja perfectamente "El Lado Oscuro" de la Dama del Bosque, que en el libro es, quizá, más sutil, pero igual de poderoso.

Pero a mí los cambios pequeños me descorcentaron, no los esperaba, cuando no son necesarios. Entiendo el aspecto más desenfadado de Merry y Pippin, para crear contraste en la película, sobre todo de cara a las dos próximas. Pero, ¿no sería más cinematográfico contar precisamente lo que pone en el libro con respecto a Balin, es decir, los temores de Gimli con respecto a su muerte, y la esperanza de Gandalf de que aún viva? ¿No sería más épico ver la desesperación de Aragorn por la partida de Frodo, en lugar de dejarlo marchar, sin más? ¿Por qué Cebadilla parece no conocer a Gandalf, sólo de vista? Si hubiese dicho "Ah sí, Gandalf" hubiese causado el mismo efecto en la gente que no ha leído el libro que "Ese hombre de gris" (O algo así), y no hubiese ido en contradicción con el libro...
Es sólo una frase, pero hay una diferencia muy grande en mostrar que Cebadilla no conoce a Gandalf personalmente, a dejar claro que lo conoce, aunque en la película no se explique por qué...




(Mensaje original de: Liberty)