Ver publicación (Tapeando en Rivendel)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
He leido los comentarios sobre la película que aparecen en las noticias de la pagina y me ha impresionado ver como las emociones expresadas coinciden con lo que yo sentí al ver la peli, sobretodo con Gwaihir. Parece q describia lo q yo sentí, yo también me sentí triste al acabar, es mas casi lloro....
Y no sólo eso ¡aparecen y punto!
Yo creo que hay una cosa muy importante y que nadie ha comentado sobre el Concilio en la película. Hablando estos días con gente que no ha leído el libro me decían que no les había parecido creíble que de repente aparezcan allí todas esas personas "a decidir qué hacer con el anillo". Y, la verdad, por mucho que yo conozco la historia... a mi tampoco. No sé, es una de esas cosas que no me explico por qué han tenido que cambiarla pues por tiempo no es. Me explico.
En el libro Elrond dice claramente (no tengo el texto delante) "todos vosotros habéis venido aquí en busca de consejo... habéis venido digo pero yo no os he llamado...". Creo que no costaba nucho incluir esto en la película de una manera muy sencilla: aprovechando que Gandalf se ve en Minas Tirith leyendo el manuscrito de Isildur, podían haber "gastado" 30 segundos en sacar a Boromir y su sueño (aunque a
él sólo se le apareciera una vez y no saliera Faramir, eso sería ya demasiado) y ver cómo emprende viaje al galope hacia Rivendel. Y luego en otra toma de 30 segundos ver a los enanos recibiendo la visita de los Nazgûl y diciendo que van a pedir consejo a Elrond y las dificultades de los elfos... y lo mismo. Y yo creo que con ese minuto más de película el Concilio sería más creíble. Y por qué no, te olvidas de alguna payasada de los pobres Merry y Pippin y seguro que la película dura lo mismo o menos.
Es muy fácil decirlo ahora, el trabajo de PJ es asombroso.. pero esos detalles tan importantes dejados a la ligera hacen que la película no parezca creíble y se aleja un poco de la película que, yo por lo menos después de tanto trabajo, esperaba.
(Mensaje original de: Narond)
Yo creo que hay una cosa muy importante y que nadie ha comentado sobre el Concilio en la película. Hablando estos días con gente que no ha leído el libro me decían que no les había parecido creíble que de repente aparezcan allí todas esas personas "a decidir qué hacer con el anillo". Y, la verdad, por mucho que yo conozco la historia... a mi tampoco. No sé, es una de esas cosas que no me explico por qué han tenido que cambiarla pues por tiempo no es. Me explico.
En el libro Elrond dice claramente (no tengo el texto delante) "todos vosotros habéis venido aquí en busca de consejo... habéis venido digo pero yo no os he llamado...". Creo que no costaba nucho incluir esto en la película de una manera muy sencilla: aprovechando que Gandalf se ve en Minas Tirith leyendo el manuscrito de Isildur, podían haber "gastado" 30 segundos en sacar a Boromir y su sueño (aunque a
él sólo se le apareciera una vez y no saliera Faramir, eso sería ya demasiado) y ver cómo emprende viaje al galope hacia Rivendel. Y luego en otra toma de 30 segundos ver a los enanos recibiendo la visita de los Nazgûl y diciendo que van a pedir consejo a Elrond y las dificultades de los elfos... y lo mismo. Y yo creo que con ese minuto más de película el Concilio sería más creíble. Y por qué no, te olvidas de alguna payasada de los pobres Merry y Pippin y seguro que la película dura lo mismo o menos.
Es muy fácil decirlo ahora, el trabajo de PJ es asombroso.. pero esos detalles tan importantes dejados a la ligera hacen que la película no parezca creíble y se aleja un poco de la película que, yo por lo menos después de tanto trabajo, esperaba.
(Mensaje original de: Narond)