Ver publicación (¿Desilusionados?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Ya ha pasado la marea del estreno de la película. Y aquí quisiera comentar algo que, seguramente a muchos de nosotros nos ronda la cabeza.

La película ha funcionado muy bien en taquilla. En general ha tenido unas críticas excelentes o muy buenas (salvo algún que otro caso) de medios de reputación contrastada. Ha sido valorada muy positivamente (mucho mejor de lo que en su día lo fue La Amenaza Fantasma, por ejemplo, o Harry Potter por comentar un estreno más cercano). Es decir, ha sabido conjugar esa ecuación tan difícil que es calidad no reñida con comercialidad. Ha recibido algunos importantes premios. Se ha hablado del film en prensa, radio y televisión. Se le ha dado bombo y platillo. Para colmo, se ha ajustado casi perfectamente al espíritu del libro (Eru nos libre de los puristas). Y en fin, casi todos hemos salido muy contentos. No sólo eso sino que hemos vuelto a ver la película cuando menos, otra vez.

Pero hay algo que no ha terminado de funcionar. Algo que flota en el aire y que está ahí presente. Supongo que a más de uno le habrá decepcionado que ESDLA no haya recibido ningún premio en la última edición de los Globos de Oro, que como sabréis es la antesala de los Oscar. Y me temo que aquí está el meollo de la cuestión.

Es decir, yo pienso que todos esperábamos que ESDLA no sólo fuera una gran película sino LA gran película. Que fuera más taquillera que Titanic. Que marcara un hito, un antes y un después. Que barriera en nominaciones y premios. Que fuera perfecta, inmaculada, de pristina belleza... porque ¿A quién no le hubiera gustado que fuera todo eso y más aún? Que se hablara de ella como se pudiera hablar de Lo que el viento se llevó? Pues me temo que eso no va suceder. Y eso no va suceder porque en el mundo que vivimos hoy en día ya no hay sitio para las sorpresas en el mundo del espectáculo. Es decir, ya no hay sitio para otra "La Guerra de las Galaxias" (1977, qué jóvenes éramos!). Como tampoco hay sitio para revoluciones de grupos músicales que muevan los cimientos del mercado. La sociedad está acostumbrada ya a todo y nada sorprende.

La película, por decirlo de alguna forma, es humana, en la medida que PJ es humano también. A muchos nos ha encantado, pero a otros no les ha parecido "para tanto". ¿Juzgaremos a la película por lo que ingrese en taquilla o por los premios que gane? ¿Nos consolará saber que grandes películas de la historia (de las mejores que se han hecho nunca) tampoco recibieron premio en la batalla de los oscars? Supongo que no. La pastelera película de Cameron seguirá reinando en la cima de los ingresos. Pero bueno, que más nos da. ¿A caso no tenemos cada uno un puñado de películas favoritas que no han ganado nada pero que para nosotros representan una experiencia vital?

Ya queda menos para el estreno de Las dos Torres.

Saludos.

(Mensaje original de: Hojaverde)