Ver publicación (¿Desilusionados?)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#9 Respondiendo a: Tanis

Lo ha sido en ciertos aspectos.

Me refiero a lo de desilusionados.Como bien ha comentado ^Batusai^ la película aparece coja en ciertas fases.Sabes que tienen que destruir el anillo pero no explican que destruirlo a nadie se le pasaría por la cabeza y mucho menos a Sauron.
Las personalidades de Pip...

desde luego: no ha sido para tanto

Hola, Batusai

Vaya, no me atrevia a escribir mi opinión sobre la peli en este foro por temor a las reacciones que pudiera causar, pero me he animado tras tu intervención: que puedo decir, estoy muy de acuerdo contigo: de gran película, nada de nada, si acaso una aventurilla entretenida y con mucho presupuesto, pero no creo que ni por su guión, ni por su interpretación, ni por su dirección, ni por su puesta en escena, nisiquiera por sus efectos especiales, esta película pase a la historia del cine, aunque recaude cientos de millones.

Lo cierto es que cuando sali del cine no daba crédito a lo que acababa de ver en pantalla; y ya no hablo de la peli respecto al libro, hablo de la peli con respecto a otras películas, a lo que el arte cinematográfico puede dar de si; no podia creer que con el precedente literario y el presupuesto invertido, Jackson hubiese dado a luz un producto tan poco brillante y cuyo resultado me produjeste tanta indiferencia. He explicado las razones muchas veces en el foro de Terra, pero ahí van más o menos resumidas mis conclusiones sobre la película:

En primer lugar, un guión flojo, previsible y lineal, que elimina el misterio y la tensión narrativa; se pierde en explicaciones reiterativas y protagonismo excesivo de las criaturas perversas, mientras desaprovecha muchos de los personajes principales que apenas cuentan con un minimo desarrollo dramatico; Frodo, Bilbo, Gandalf y Boromir están más o menos bien definidos.

En segundo lugar, una dirección por momentos torpe y vulgar que reduce las escenas intimistas a las de un telefilme y que recurre constantemente a cámaras lentas y movimientos y travellings innecesarios; las secuencias de peleas son verdaderamente flojas y mal coreografiadas, la de la cámara de Mazarbul un galimatias sin sentido. Las escenas de viajes y mamporros se suceden sin ton ni son, no se sabe si pasan horas o años entre unas y otras.

En tercer lugar,una música a veces estridente y un uso excesivo de los efectos digitales y de sonido que me produjeron incluso incomodidad en la sala; el afán de que todo quede bien clarito y mascado lleva a Jackson a utilizar tal acumulación de efectismos que en muchos momentos roza el ridículo (la cara de Bilbo en Rivendel, un FX de una pobreza bochornosa)

En cuarto lugar, varios fallos de miscasting y algunas interpretaciones muy pobres; Elrond es horrible en todos los aspectos, Merry y Pippin dos bufones de teleserie, Viggo Mortensen un chulo con pintas sin papel alguno. Ian MCKellen e Ian Holm sin embargo están magníficos y Elijah Wood no lo hace del todo mal, pero la interpretación más sorprendente es quizá la de Sean Bean como Boromir, el personaje más logrado y con más carisma de la película.

Por último, razones extracinematográficas sobre la manera en que el libro ha sido trasladado a imágenes: a Jackson los árboles no le han dejado ver el bosque, y ha invertido el dinero en delirios técnicos como los travellings sobre Orthanc o el maquillaje de los orcos y se ha olvidado de lo esencial, del aire melancólico y épico del libro, de la camaraderia entre los miembros de la compañia, de la sensación de pérdida y la sutil magia de los elfos (horrorosos Lorien y Rivendel en la película, ni un triste extra por los pasillos de Rivendel o entre los árboles de Lorien), etc... en fin, que se han dejado en el tintero todo aquello que dota de "alma" a una película y la distingue de las demás, porque los FX están al alcance de cualquiera, pero el ingenio y la poesia a la hora de contar historias no se pueden comprar.

Dicen que muchos de estos fallos vienen a causa de los recortes en la duración original del filme (de 4 horas a 3) pero aun asi lo que se ha visto en las pantallas deja mucho que desear; 3 horas dan para mucho en manos de un buen guionista, pero Jackson y su equipo las han desperdiciado. Hay guionistas y directores a los que les bastan tres diálogos y dos detalles interpretativos para desarrollar un personaje, y si en 3 horas no sabes nisiquiera porque Sam y Frodo son tan amigos o quienes son Legolas y Gimli y porque se unen a la Compañia, está claro que algo falla.

En fin, que, ahora que ha pasado el boom del estreno, esperaré a que salga el DVD para darle una oportunidad más a Jackson, pero desde luego que no era tan dificil, como apunta Batusai, haber hecho un ESDLA más cercano al espíritu original, aunque no fuera tan "aparentemente riguroso" a la letra del relato. No me parece una película mala, pero buena, tampoco; y esa indeferencia frente al resultado es casi lo peor que podria haber ocurrido.

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)