Ver publicación (Sobre los caminos del anillo.)

Ver tema

Caradhras
Caradhras
Desde: 10/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Un pekeño...
Vereis, estoy releyendo de nuevo el libro y me he dado cuenta de algo ke podria ser un error,... no soy de los ke suelen buscar errores, pero este tema ha sido tocado varias veces y "supuestamente" resuelto por algunos, y la informacion ke aportare kizas abra de nuevo el debate.

Alg...

Hola Guldur,

Pese a no ser uno de los doctos, voy a darte mi opinión sobre el tema:

Creo que cuando Gandalf habla de que Sauron está ejerciendo todo su poder para atraer el anillo hacia él, se refiere que el anillo haga un poco lo mismo que hizo con Isildur, es decir, traicionar al portador para caer en otras manos que lo acerquen no a Mordor, sino a presencia del propio Sauron.

Como Frodo no lleva puesto el anillo, esta influencia va ejerciendo poco a poco sobre el portador, pero sin influenciarle demasiado en sus decisiones.

En cuanto a los caminos vigilados, es de suponer que cuando Sauron se entera de que el anillo lo tienen los "buenos", se imagina que puede pasar cualquier cosa, excepto que traten de destruirlo: ¿Cómo van a destruir el único artilugio que asegura la victoria? Es por eso que los caminos no están "vigilados". Lo pongo entre comillas porque si recuerdas, Minas Morgul está guardada por los nueve, La puerta negra por el Capitán de los ejércitos y el acceso por la gran escalera está vigilado por Ella-Laraña, ¿Te parece poca vigilancia?

No se si estaré en lo cierto, yo también esperaré la opinión de los doctos.

Saludos desde las alturas.

Caradhras
* Las pirámides son el mejor ejemplo de que, en cualquier tiempo y lugar, los obreros tienden a trabajar menos cada vez. - Pierre Demayet -
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.