Ver publicación (Alguna vez os habéis preguntado?)

Ver tema

Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#7 Respondiendo a: Gwaihir

Hace mucho que no me lo pregunto

Y no me lo pregunto porque la obra de Tolkien hace años que ya forma parte de mi "visión del mundo".

Sí... perdón... yo soy uno de esos seres que sólo tienen dos neuronas (de las cuales funciona una, y mal). Reconozco que por culpa de Tolkien me he perdido Gran H...

Pensad bien en algo.

Hola a todos de nuevo.

Bueno, ya he visto algunos de los mensajes, son pocos pero ya hay 4 a 2. En primer lugar, aunque es posible que poco os importe, dejaré claro que entre mis vicios (sanos) y gustos no se encuentra ni jugar al mus, ni ver Gran Hermano, ni Operación Triunfo, ni nada de eso a lo que aludes (aunque tampoco veo el National Geographic).

Muchas cosas podrían negárseme, quizá. Pero no nadie, nadie, nadie en absoluto puede negar mi amor hacia la bella literatura, o la poesía, o pintura, o escultura... un gran porcentaje de mi tiempo lo dedico a estudiar, y otra gran parte lo dedico a los libros, a leerlos y a escribirlos, y a pintar (no cuadernillos de recorta pega y colorea, por supuesto!), y aun me queda tiempo para mi familia y amigos.

Entre los libros que más aprecio y amo está el de Tolkien, que ocupa un lugar muy especial en mi pequeña gran biblioteca de apenas unos 2000 libros (comparada con las bibliotecas personales de otros que he conocido, me parece ínfima, por eso y por mi avidez de literatura). Por otro lado, no quiero darme con esto aires de docto, licenciado, erudito, ni nada, ni citaré todas las obras de otros autores que he leído, no viene a cuento. Y no es que quiera descalificar tales, digamos, "rangos" de sabiduría, sólo quiero darle el sentido que tiene a las cosas. No quiero descalificar a nadie, ni aquí ni en ningún sitio. No soy quien para juzgar a la ligera a personas que apenas conozco. Sólo digo lo que veo, lo que hay.

Bien, yo decía eso de: ¿alguna vez os habéis preguntado...? para que os deis cuenta... porque sí, porque no encuentro sentido a esa continua búsqueda de una simbología (OJO, que no a la búsqueda de un EFECTO, porque hay que admitir que el EFECTO de la Obra de Tolkien a menudo ha sido el de ayudar a encontrar amigos ¿cuantos de vosotros habeis trabado lazos de amistad gracias a que teneis algo en común: El Señor de los Anillos? MUCHOS. Leed bien lo que escribo, por favor. Y DIGO QUE, no encuentro sentido a esa búsqueda, por que para ello a menudo empleais una descomposición incoherente del libro. Unos dijeron: Sauron = Hitler, Orcos = Nazis, Anillo=Máquina Atómica, Bomba, ¿¡Condón?!, y ostias por el estilo, Lembas: Eucaristía, Frodo= Cristo, el pequeño hombre en lucha contra los poderosos (he sentido cosas así), Tom Bombadil (¡y dale)= Dios, Eru, (y qué más da si en realidad era un muñequito al que Tolkien de pequeño le tenía cariño ¡tanto mejor, más humano¡)... en fin, se le da sentidos muy dispares a muy diversos aspectos de la obra, pero si juntasemos todos esos aspectos y simbolismos, a menudo, por su variedad y también por la pretenciosa estupidez disfrazada bajo palabras locuaces pero sin sentido, no cuajaría tal unidad, unas cosas no pegan con otras. ¿Qué pasa? ¿Que Tolkien hizo un inmenso puzzle bajo su obra? Sí, pero uno en el que encajan todas las piezas con cierto sentido. Si Tolkien, por ejemplo, deseaba que la gente conociese la historia de Cristo, de Dios, imagino que, siendo hombre inteligente como sería, dejaría que para la búsqueda interpretaciones ya está la Biblia, por ejemplo.

Considerad esto; descomponer una obra de arte, de belleza, es acabar con su gracia, con su hermosura... interpretad un poema en toda su unidad, no una cosa distinta en cada estrofa. Puedo darte la razón, Gwaihir, en que la Obra de Tolkien ya forma parte de nuestro ser, pero no es la clase de obra que sirve como lupa para mirar a través hacia determinadas cosas. Los valores del libro son innegables; ya los conoceis (valor de la amistad, de la nobleza... etc. etc.). El Señor de los Anillos y las obras que lo circundan ya son suficientemente ricas, podemos explotar toda su riqueza, pero no dañeis su belleza (no sólo la belleza de la forma de las palabras). SIGUE perteneciendo a Tolkien. Es una parte de su pensamiento, que muy amablemente nos ha prestado, mientras nosotros también estamos de paso por esta Arda que mal bien conocemos.

Ya volveré a por más,
saludos de parte de Hiniglin.
Espero más respuestas y consideraciones.
En pie, aventureros.