Ver publicación (Alguna vez os habéis preguntado?)

Ver tema

Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001

#13 Respondiendo a: Miguelito

¿Alguna vez has soñado...?

¿Has soñado alguna vez con la tierra media?, ¿Has llorado alguna vez al leer algún pasaje del señor de los anillos?
No se, formaremos parte de una subcultura, yo que se. Lo único que se es que gracias a Tolkien y a su hijo he pasado grandes momentos de mi vida.

Entien...

Nunca leo superficialmente

Seguiré tu recomendación, Gwaihir, de leer las Cartas, para así poder corregirme en aquello donde me pueda estar equivocándome; siempre estoy dispuesto a recapitular si se demuestra aquello sobre lo que dudo. De acuerdo, tú, Gwaihir, me has dado esa cita de Tolkien, en la que confiesa que su obra es profundamente religiosa y católica. Bien, la interpretación religiosa no es la única que he oído, y por tanto no es la única a la que me refiero. En cuanto a lo de que Tom Bombadil viene de un juguete, sólo me hago eco de lo que vi ayer en el foro, en algún comentario, revisad los comentarios anteriores y lo vereis.

Y no, no olvido que estoy en un Foro, y precisamente por eso no me inhibo de expresar lo que pienso. Y no, tampoco he hecho una lectura superficial del libro. He hecho una lectura quizá diferente de la tuya, y todavía no he expuesto qué es lo que entiendo yo en el trasfondo de la obra. No quisiera que me malinterpretasen, y tampoco que se adelantasen a mi pensamiento sin saber lo que pienso. (Y quisiera que leyeseis estas líneas sin interpretar tipo alguno de resentimiento o enfado). Si opinais que he hecho una lectura superficial, en eso si os aseguro que os equivocais. Y no busco en el libro cosas, amigos, las encuentro sin más, el mío no es un afán analítico. Respeto profundamente a todos los fans y amantes de la obra de Tolkien, porque yo también soy uno, y cuando atacan sin fundamento alguno el libro yo también salto a la defensiva.

En cuanto a soñar, amigo Gothmy (si me dejas llamarte amigo), yo también sueño en mis momentos de soledad, y Tierra Media es una porción (importante, por eso) de "mi mundo mago" (como decía Antonio Machado), pero para mí, Gandalf es Gandalf y Frodo es Frodo, o Tom es Tom, y eso a mí me basta ¿por qué añadir elementos ajenos a ellos? cada uno de ellos por si mismo ya es un inmenso mundo lleno de riqueza y fuerza.

¿Qué veo en la obra de Tolkien? Veo la Marmita de la que hablaba el profesor inglés, donde se mezclan las historias que ocuparon las creencias de nuestros antepasados; en la obra de Tolkien se amalgaman la fuerza de las leyendas de Grecia y Roma, de los mitos Orientales, de las leyendas Biblícas, Germánicas, Celtas y Sajonas, Carolingias y Artúricas, Nórdicas... todo eso veo en el Señor de los Anillos, porque esta obra es un crisol donde se todo lo de nuestros auténticos Días Antiguos se vuelve a refundir. ¿Os parece pobre esta visión? Sólo es una parte, y es algo evidente. ¿Cuantos de vosotros podéis decirme elementos de todo lo que he citado que se manifieste en el Señor de los Anillos? Sin recurrir ahora a libro alguno. No me las doy de listillo (¡Dios me libre!), sólo quiero demostrar que no leo superfluamente libro que realmente sea digno de ser tan mirado y remirado. Quizá pensais "bah! este tío lo ha sacado todo de alguno de esos libros que sacan ahora sobre Tolkien", ¡caramba! pero si mis héroes de infancia iban desde Lancelot y Merlín hasta Aquiles y Ulises, pasando por Sigfrido. ¿Niño prodigio? No, nada más lejos, pero yo era y sigo siendo así, a lo mejor algo raro para mi "tierna" edad (tengo 18), algo inusual.
¿Qué me decís vosotros? No me tomeis por Nietzsche que viene con la pretensión de desmontar vuestra visión personal...

Hiniglin,
en plan de guerra, por un día!





En pie, aventureros.