Ver publicación (Una película ominosa)
Ver tema#17 Respondiendo a: Anónimo
No puedo estar de acuerdo
No entiendo el sentido de tus últimos párrafos; de todas formas, un narcisista es uno enamorado de su propia imagen, y no creo que esté muy bien aplicado este adjetivo a mis reflexiones de más arriba.
Lo que queria decir es que ninguno de los anteriores foreros ha respo...
No puedo estar de acuerdo
Joe muchachos, debeis tener mil pulsaciones por minuto de ritmo u os gusta mucho escribir.
Yo estoy en parte de acuerdo con el análisis de Magodeba, pero solo en parte. Como los puntos en los que estamos de acuerdo no dan juego, paso a enumerar las discrepancias:
Lo primero que pienso es que solo hemos visto una tercera parte de la película, por lo que el desarroyo de los personajes está aún por ver. ¿Para qué va a desarroyar a Sam si apenas es útil y tiene relevancia en La Comunidad? Esperar a ver que pasa en La dos Torres, que empieza a ser más protagonista. Lo mismo se puede aplicar a Gimli, Legolas, Pippin y Merry. Creo que sus actuaciones son pobres porque así lo ha querido el director, para poder incidir más en el poder del anillo para corromper las almas, en este caso la del pobre Boromir.
En cambio, se ha preocupado de desarroyar aquellos personajes que si tienen fuerza en la primera parte, es decir, Frodo, Boromir, Gandalf y Aragorn (que se desarroyará más), con especial interés en Boromir, que solo aparece en esta película y que es quien tiene una mayor evolución en su caracter y actos.
El otro punto fuerte que me ha llamado la atención es el de la acción. Estais de acuerdo en que la primera batalla está bien hecha, pues resulta que es la única gran batalla de la película, el resto son pequeñas escaramuzas y combates pequeños, que si se muestra la situación global (recordar la escena de Moria, en la que la compañía huye rodeados por Orcos con plano general desde el techo), o a la compañía delante del Balrog, que dispone de una horda de Orcos detrás.
En definitiva, vuelvo a repetir que hemos visto una tercera parte de la película, que nos falta mucho y que creo que de momento va bastante bien, mejor de lo que yo me esperaba. Supongo que se me tildará de jugar con las probabilidades de las siguientes entregas, pero es lo que hay, y creo que PJ hace muy bien en introducir a los personajes poco a poco, que tiene tiempo, al espectador no-iniciado le basta con saber, de momento, que los personajes existen, que tienen su importancia y que en su debido momento será tratados como deben.
Saludos desde las alturas
Joe muchachos, debeis tener mil pulsaciones por minuto de ritmo u os gusta mucho escribir.
Yo estoy en parte de acuerdo con el análisis de Magodeba, pero solo en parte. Como los puntos en los que estamos de acuerdo no dan juego, paso a enumerar las discrepancias:
Lo primero que pienso es que solo hemos visto una tercera parte de la película, por lo que el desarroyo de los personajes está aún por ver. ¿Para qué va a desarroyar a Sam si apenas es útil y tiene relevancia en La Comunidad? Esperar a ver que pasa en La dos Torres, que empieza a ser más protagonista. Lo mismo se puede aplicar a Gimli, Legolas, Pippin y Merry. Creo que sus actuaciones son pobres porque así lo ha querido el director, para poder incidir más en el poder del anillo para corromper las almas, en este caso la del pobre Boromir.
En cambio, se ha preocupado de desarroyar aquellos personajes que si tienen fuerza en la primera parte, es decir, Frodo, Boromir, Gandalf y Aragorn (que se desarroyará más), con especial interés en Boromir, que solo aparece en esta película y que es quien tiene una mayor evolución en su caracter y actos.
El otro punto fuerte que me ha llamado la atención es el de la acción. Estais de acuerdo en que la primera batalla está bien hecha, pues resulta que es la única gran batalla de la película, el resto son pequeñas escaramuzas y combates pequeños, que si se muestra la situación global (recordar la escena de Moria, en la que la compañía huye rodeados por Orcos con plano general desde el techo), o a la compañía delante del Balrog, que dispone de una horda de Orcos detrás.
En definitiva, vuelvo a repetir que hemos visto una tercera parte de la película, que nos falta mucho y que creo que de momento va bastante bien, mejor de lo que yo me esperaba. Supongo que se me tildará de jugar con las probabilidades de las siguientes entregas, pero es lo que hay, y creo que PJ hace muy bien en introducir a los personajes poco a poco, que tiene tiempo, al espectador no-iniciado le basta con saber, de momento, que los personajes existen, que tienen su importancia y que en su debido momento será tratados como deben.
Saludos desde las alturas
* Las pirámides son el mejor ejemplo de que, en cualquier tiempo y lugar, los obreros tienden a trabajar menos cada vez. - Pierre Demayet -
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.