Ver publicación (Una película ominosa)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#18 Respondiendo a: Caradhras

No puedo estar de acuerdo

Joe muchachos, debeis tener mil pulsaciones por minuto de ritmo u os gusta mucho escribir.

Yo estoy en parte de acuerdo con el análisis de Magodeba, pero solo en parte. Como los puntos en los que estamos de acuerdo no dan juego, paso a enumerar las discrepancias:

Lo...

No puedo estar de acuerdo

Hola, Caradhras

Te aseguro que, como cinéfilo empedernido y fan del libro nadie más que yo desearia que en las siguientes entregas de la serie se mejoraran estos aspectos, pero me muestro muy pesimista al respecto, hay cosas que ya no tienen arreglo; para que Sam, Merry, Pippin, Legolas y Gimli quedasen bien parados tendrian que volver a montar o a rodar varias secuencias. Quizá la información que falta se encuentre en el esperado DVD extendido, pero, aun asi, hechos como el de Merry y Pippin, que se unen a una aventura que pone en peligro sus vidas de manera totalmente accidental, me parece realmente pobres.

¿Que habrá que hacer en "Las dos torres" para explicar muchas de las situaciones? ¿Lo explicarán a base de flash-backs? La amistad entre los personajes surge en la primera parte del libro, si no no seria emotivo, por ejemplo, el reencuentro entre Pippin y Merry y los demás miembros, ya que apenas se conocen; habiendo suprimido el desarrollo de las personalidades en la primera parte eliminas la posibilidad de la evolución dramática de los personajes. De verdad que no era tan dificil esto, si hasta en películas pertenencientes a series como "El padrino" o "Star Wars" los personajes están mejor descritos, empleando el tiempo de las restantes partes de la saga para la evolución de los caracteres... Además, las demás pelis no podrán borrar de ninguna manera las malas intepretaciones de Hugo Weaving, Dominic Monahan y cia, que tienen secuencias durante el Concilio en la que solo faltan las risas de fondo tipicas de las teleseries.

Espero también que las secuencias de acción mejoren; está claro que lo de la Cámara de Mazarbul y el final son escaramuzas, pero muy mal rodadas, de entre los ejemplos que proponia antes también la batalla final de "Los 7 samurais" es más una escaramuza que otra cosa, y sin embargo está mejor descrita, porque emplea los tan necesarios planos generales y la colocación de la cámara es mucho más acertada. También son escaramuzas los combates en el Coliseo de "Gladiator", por ejemplo, y están mucho, pero que mucho mejor.

En ese aspecto parece que Jackson ha optado por un tipo de realización casi televisiva; en vez de tener control sobre el plano para dar la mayor información posible en cada uno de ellos, ha rodado cientos de tomas desmañadas y luego las ha montado de forma frenética o las ha llenado con FX. Escenas que tenian soluciones evidentes y elegantes, como las tentaciones de Bilbo en Rivendel, la disputa entre Bilbo y Gandalf en Bolsón Cerrado o el discurso de Galadriel en Lorien, que podrian haber dado para contrapicados y tomas subjetivas, han sido resueltas con planos convencionales del estilo "actor en medio de la pantalla y decorado detrás" y adornadas con unos cuantos FX, algunos de factura bochornosa como el careto de Bilbo. Este último FX provocó una risotada general en el cine en el que estaba, y no me extraña.

Es que aunque el DVD contenga esos minutos vitales para el desarrollo de la trama y los personajes, la sensación de vacio, y la de falta de estilo y poca elegancia estética en muchas secuencias (sobre todo en las de acción y en las transfornaciones discotequeras, como la de Galadriel) no me la quita nadie....

Un saludo

(Mensaje original de: Elladan)