Ver publicación (¿Tolkien era un mago?)

Ver tema

Caradhras
Caradhras
Desde: 10/09/2001

#4 Respondiendo a: Anónimo

yo tambien opino lo mismo, por eso no me habia quedado clara tu interpretación cuando pusiste eso del hechicero al mago. como el fanático al no me acuerdo q.
para mí son ambas lo mismo, talvez como dices, usados con distintos fines...

(Mensaje original de: pabloween)

Entonces......

Primero de todo, gracias Ereinion Gil-Galad por haber sacado de nuevo el tema, porque me quedé con ganas de seguir, pero como el mensaje se perdió en las páginas anteriores, cayó en el olvido.

Vale, dicho esto, decir que la idea que tienes de la magia es muy similar a la que tengo yo, por lo queestoy de acuerdo con la definición de magia que das.

Ahora bien, voy a plantear la misma cuestión que hice anteriormente. ¿Por que hay tan pocos magos en la TM? No me refiero a la magia innata de los Valar, Maiar y elfos, sino a la magia aprendida. Si existen magos en la TM que han aprendido su ciencia, se me hace muy complicado creer que no enseñen a discípulos, tanto en lado de los "buenos" como en el de los "malos".

Por poner un ejemplo, boca de Sauron es un poderos mago, en todos sus años tuvo que haber enseñado a alguien su ciencia, para que no cayese en el olvido, ya que a él también tuvieron que enseñarle. Esta cadena de aprendizaje está muy limitada en ESDLA, y no entiendo porqué.

Otro detalle, ¿No hay magos-aprendidos que estén del bando de los "buenos"? Y aún otro detalle que me viene ahora a la cabeza, Faramir fue un discípulo-alumno de Gandalf por un limitado periodo de tiempo, en el cual aprendió muchas cosas de la antigüedad. Faramir tiene sueños premonitorios y visiones, ¿Es esto magia-aprendida? ¿Se puede considerar a Faramir como un mago de poderes débiles?

Espero comentarios.

Saludos desde las alturas.
* Las pirámides son el mejor ejemplo de que, en cualquier tiempo y lugar, los obreros tienden a trabajar menos cada vez. - Pierre Demayet -
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.