¿Tolkien era un mago?
Hace algunos días lei algunos mensajes en los que se hablaba del tema de la magia en la obra de Tolkien, pero no habia quedado del todo claro; por lo cual me gustaria hacer mi pequeño aporte. Si la mayoría de nosotros pensamos que la obra del maestro es “mágica” debemos saber primero lo que eso significa.
Primero veamos la definición de Magia: La Magia es la ciencia tradicional de los secretos de la naturaleza, que nos viene de los magos.
Hay una verdadera y una falsa ciencia, una magia divina y una magia infernal, es decir, embustera y tenebrosa; vamos a revelar la una y a develar la otra; vamos a distinguir al mago del hechicero, y al adepto del charlatán.
El mago dispone de una fuerza que conoce; el hechicero se esfuerza por abusar de lo que ignora.
El mago es el soberano pontífice de la naturaleza, el hechicero no es otra cosa que el profanador de la misma.
El hechicero es al mago lo que el supersticioso y el fanático es al hombre verdaderamente religioso.
Por medio de esta ciencia, el adepto se encuentra investido de una omnipotencia relativa, y puede operar en forma sobrehumana, es decir, de una manera que no está al alcance de los demás hombres.
Lo sobrenatural no es otra cosa que lo natural extraordinario, o lo natural exaltado; un milagro no es más que un fenómeno que asombra a las muchedumbres por lo inesperado; lo maravilloso es lo que maravilla, o sea, los efectos que sorprenden a los que ignoran las causas, o que les asignan causas desproporcionadas a los resultados.
Bien, aclarado en ese punto lo que es la magia y la diferencia entre mago y hechicero vamos a lo que nos interesa: la magia en el mundo de Tolkien.
Aquí debemos diferenciar dos tipos de magia: magia innata (o natural) y magia aprendida.
Cuando hablo de magia innata me estoy refiriendo a los Valar y Maiar (y también a los Elfos en gran medida). En cambio la magia aprendida puede ser tanto propiedad de Hombres, Enanos, Hobbits... y demás criaturas no-mágicas.
Los Valar, Maiar y Elfos son criaturas mágicas por naturaleza. Sobre todo los primeros dos grupos, que son criaturas divinas (por lo tanto mágicas), ya que todo lo que es divino es mágico (ej: la magia de la Creación de Eä), y todo lo que es mágico proviene de la divinidad (Eru). Al ser los Valar dioses y los Maiar semidioses poseen una magia innata, natural, intrinseca a ellos mismos, es decir: a su condición de seres sagrados. Es por ello que los Ainur pueden dominar la materia a su antojo y voluntad (ya que son seres mágicos y divinos). Cada sortilegio o encantamiento que realizan lo hacen tan naturalmente como cuando nosotros vamos al refrigerador por una soda.
Ahora veamos el caso de los Elfos, seres no tan divinos como los Ainur pero mágicos también (a menos que no se considere magia que una persona viva diez mil centurias). Puse a los Elfos en un semi-grupo aparte de los Ainur, porque su magia no es tan poderosa como la de estos ultimos; pero así y todo, poseen también una magia innata o natural que les viene dada desde el nacimiento para obrar sortilegios y encantamientos (y también para echar maldiciones, como el caso de Eöl), además tienen el don de la visión o la profecía. Su magia no es tan poderosa como la de los Valar y Maiar, pero aprendieron mucho de estos ultimos... Cito el caso de Melian la Maia, que les enseñó su arte tanto a su hija Lúthien como a Galadriel (Lothlórien tenía un encantamiento protector parecido a la Cintura de Melian, aunque no tan invulnerable). También recordemos que la hechicería de Sauron era la más poderosa y fuerte de la Tierra Media (es por eso que venció a los Cantos de Poder de Finrod).
Como ejemplos hay muchos, pero citarlos todos aquí se haría muy largo.
Bien, veamos ahora la magia aprendida. Es la única a la que pueden acceder los Hombres por ejemplo. Necesitan aprenderla de alguien, que se las enseñen. El caso más notable es el del Rey Brujo, quien aprendió sus artes de la hechicería de Sauron. Algunos de los otros Nazgûl también fueron hechiceros poderosos durante la Segunda Edad.
Lo que quiero decir aquí es que los Hombres pueden aprender magia, pero no les viene dada de forma natural como a los Ainur y a los Elfos.
Bueno, espero haber sido lo más claro posible sobre mi punto de vista. Ahora los invito a que me ayuden a reforzar mi tesis, o intentar refutarla (lo que ocurra primero jeje). Por supuesto podeis creer o no en la magia realmente (para eso existe el libre albedrío), pero me gustaria que nos centrasemos en el tema “Magia en Arda” (asi no nos vamos mucho del tema, si les parece).
Un abrazo para todos
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#1 Respondiendo a: Anónimo
No se alarmen amigos, por supuesto que Tokien no era un mago, era para atraer la atención (gracias Edhel-dûr por darme la idea). El título correcto del mensaje debió haber sido “Magia en Arda”.
Hace algunos días lei algunos mensajes en los que se hablaba del tema de la magia en la obra de Tolkien...
para mí el libro entero es magía, el solo leerlo te encanta...
pero si nos vamos al plano estricto con las definiciones y todo lo q has puesto, creo q tu separación de magía aprendida y magia innata puede estar bien definida, ahora me entran diudas sobre la diferencia con los hechiceros....
si fueran simples imitadores, entonces la hechiceria de sauron no seria tan poderosa....
recordando el origen de sauron, entonces lo suyo no sería hachicería, si no magía, o no???
(Mensaje original de: pabloween)
#2 Respondiendo a: Anónimo
Me gustaron tus argumentos....
para mí el libro entero es magía, el solo leerlo te encanta...
pero si nos vamos al plano estricto con las definiciones y todo lo q has puesto, creo q tu separación de magía aprendida y magia innata puede estar bien definida, ahora me entran diudas sobre la diferenci...
(Mensaje original de: Ereinion Gil-galad)
#3 Respondiendo a: Anónimo
Gracias, me alegro que te haya gustado. Tienes razón, la hechicería también es magia, por supuesto. Pero generalmente se le llama hechicero a quien utiliza la magia para fines malignos o egoistas. Nota que la palabra hechizo (o embrujo) no suena tan bien como sortilegio o encantamiento.
(Mensaje...
para mí son ambas lo mismo, talvez como dices, usados con distintos fines...
(Mensaje original de: pabloween)
#4 Respondiendo a: Anónimo
yo tambien opino lo mismo, por eso no me habia quedado clara tu interpretación cuando pusiste eso del hechicero al mago. como el fanático al no me acuerdo q.
para mí son ambas lo mismo, talvez como dices, usados con distintos fines...
(Mensaje original de: pabloween)
Primero de todo, gracias Ereinion Gil-Galad por haber sacado de nuevo el tema, porque me quedé con ganas de seguir, pero como el mensaje se perdió en las páginas anteriores, cayó en el olvido.
Vale, dicho esto, decir que la idea que tienes de la magia es muy similar a la que tengo yo, por lo queestoy de acuerdo con la definición de magia que das.
Ahora bien, voy a plantear la misma cuestión que hice anteriormente. ¿Por que hay tan pocos magos en la TM? No me refiero a la magia innata de los Valar, Maiar y elfos, sino a la magia aprendida. Si existen magos en la TM que han aprendido su ciencia, se me hace muy complicado creer que no enseñen a discípulos, tanto en lado de los "buenos" como en el de los "malos".
Por poner un ejemplo, boca de Sauron es un poderos mago, en todos sus años tuvo que haber enseñado a alguien su ciencia, para que no cayese en el olvido, ya que a él también tuvieron que enseñarle. Esta cadena de aprendizaje está muy limitada en ESDLA, y no entiendo porqué.
Otro detalle, ¿No hay magos-aprendidos que estén del bando de los "buenos"? Y aún otro detalle que me viene ahora a la cabeza, Faramir fue un discípulo-alumno de Gandalf por un limitado periodo de tiempo, en el cual aprendió muchas cosas de la antigüedad. Faramir tiene sueños premonitorios y visiones, ¿Es esto magia-aprendida? ¿Se puede considerar a Faramir como un mago de poderes débiles?
Espero comentarios.
Saludos desde las alturas.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
#5 Respondiendo a: Caradhras
Entonces......
Primero de todo, gracias Ereinion Gil-Galad por haber sacado de nuevo el tema, porque me quedé con ganas de seguir, pero como el mensaje se perdió en las páginas anteriores, cayó en el olvido.
Vale, dicho esto, decir que la idea que tienes de la magia es muy similar a la que tengo...
¿Morgoth enseño a Sauron o Sauron aprendió solo? ¿Quien enseñó a Morgoth?
Si eres inmortal y no tienes pensado dejar de serlo, es mas, estas casi a punto de ser el amo y señor de la Tierra Media ¿de verdad enseñarias tus hechizos a un aprendiz?
Saludos Caradhras

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#6 Respondiendo a: Turambar
Pregunta para una pregunta
¿Morgoth enseño a Sauron o Sauron aprendió solo? ¿Quien enseñó a Morgoth?
Si eres inmortal y no tienes pensado dejar de serlo, es mas, estas casi a punto de ser el amo y señor de la Tierra Media ¿de verdad enseñarias tus hechizos a un aprendiz?
Saludos Caradhras![]()
Como bien ha dicho Ereinion, hay que diferenciar entre magia aprendida o magia innata. Morgoth, Sauron, Gandalf, Saruman..... son todos seres divinos, dentro de su naturaleza existe la magia, o el poder si prefieres, no necesitan de ningún aprendizaje. Lo mismo les ocurre a los elfos, que sus poderes los consiguen con el mero hecho de nacer.
En cambio los humanos (Boca de Sauron) no nacen con ese poder, sino que tienen que aprenderlo de algun sitio, maestro,....... lo que me extraña a mi es que solo exista un mago humano, que no se haya extendido esa magia a traves de las edades, creciendo el número de magos.
Espero haber aclarado mi postura.
Saludos desde las alturas.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
#7 Respondiendo a: Caradhras
No me has entendido
Como bien ha dicho Ereinion, hay que diferenciar entre magia aprendida o magia innata. Morgoth, Sauron, Gandalf, Saruman..... son todos seres divinos, dentro de su naturaleza existe la magia, o el poder si prefieres, no necesitan de ningún aprendizaje. Lo mismo les ocurre a los...
Aunque no tengo una respuesta a porque no hay magos humanos, salvo la excepción que confirma la regla y que es el Rey Brujo.
Una posible explicación es posiblemente el mismo Rey Brujo. Tal vez en Angmar si se hubieran extendido esos conocimientos pero, como sabemos, el reino fue devastado y los Nazgul son los unicos supervivientes que aparecen en ESDLA. Creo entonces que es posible que el conocimiento se hubiera perdido para la epoca de la Guerra del Anillo, como otras tantas cosas.
todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#8 Respondiendo a: Turambar
Ahora si te comprendo
Aunque no tengo una respuesta a porque no hay magos humanos, salvo la excepción que confirma la regla y que es el Rey Brujo.
Una posible explicación es posiblemente el mismo Rey Brujo. Tal vez en Angmar si se hubieran extendido esos conocimientos pero, como sabemos, el rein...
Puede valer. Como muchas de las conversaciones que tratamos en el foro, este es otro de los temas para los que no hay una verdad absoluta o una solución.
En todo caso, dado que no hay magos-humanos que sean buenos, bien podría ser lo que tu dices de que el conocimiento de la magia se perdió con la destrucción de Angmar.
Yo quería conocer si Tolkien dejó algo escrito al respecto, no se , en las cartas, en la historia de la TM....... algún otro libro de alguien que haya estudiado a fondo la obra de Tolkien... no se, algo. Supongo que me quedaré con las ganas.
Saludos desde las alturas.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
#4 Respondiendo a: Anónimo
yo tambien opino lo mismo, por eso no me habia quedado clara tu interpretación cuando pusiste eso del hechicero al mago. como el fanático al no me acuerdo q.
para mí son ambas lo mismo, talvez como dices, usados con distintos fines...
(Mensaje original de: pabloween)
Mas que un mago en el sentido tradicional del termino,tolk era un iniciado en la tradicion iniciatica ,no hay otra explicacion las cifras numericas a los conceptos que subyacen en la lectuar y los dialogos.Por ejemplo los invitados a la fiesta de Bilbo son el resultado de los años de frodo y Bilbo juntos ,y si seguimos por ahi nos encontraremos en un bosque oculto ,a los mortales ,lotlorien,que no es otra cosa que la entrada a losresintos secretos de la alquimia.En fin es e no terminar.Claro los expertos en esoterismo de este oro diran que no ,pero los ignorantes como yo seguimos en solitario,sin tan distinguidas compañias. saludos
(Mensaje original de: Malagant)
#6 Respondiendo a: Turambar
Pregunta para una pregunta
¿Morgoth enseño a Sauron o Sauron aprendió solo? ¿Quien enseñó a Morgoth?
Si eres inmortal y no tienes pensado dejar de serlo, es mas, estas casi a punto de ser el amo y señor de la Tierra Media ¿de verdad enseñarias tus hechizos a un aprendiz?
Saludos Caradhras![]()
Como demuestra en lo que se han convertido los hechiceros humanos con el uso del anillo, la magia no es algo que pueda estar en manos de cualquiera. El poder de la magia ha de estar en el propio ser o ser soportada por una enorme fuerza de voluntad. Estoy hablando de la magia no de la hechiceria, que según parece quedar claro, todos la consideramos una tergiversación de la magia.
Asi pues, los seres mágicos de la TM, conocedores de las limitaciones de las razas existentes, humanos, enanos y hobbits se habrían abstenido de enseñar tan importantes conocimientos a quien no era capaz de mantener su voluntad. Es más, cuando Gandalf, Galadriel y compañia abandonan la TM, es porque su hora a terminado, a llegado la hora de los hombres, y desaparecen con ellos toda la magia de la TM. Ellos sabían que este momento llegaría y por eso no enseñaron sus conocimientos a nadie
Todos?....... no, todos no, evidentemente a Melkor y a Sauron si les era útil la extensión de la hechiceria, y así es, posiblemente como los Nazgul y Boca de Sauron se convirtieron en grandes hechiceros. Ahora bien, el aprendizaje de dicho conocimiento, aunque desnaturalizado, necesitaba de una evidente inteligencia y capacidad de aprendizaje, y no hay en las fuerzas oscuras muchos tipos inteligentes además de los mencionados hechiceros.
Es sólo un pensamiento. siento no conocer escritos de Tolkien sobre el tema.
#10 Respondiendo a: Ankhisis
Puede ser ....
Como demuestra en lo que se han convertido los hechiceros humanos con el uso del anillo, la magia no es algo que pueda estar en manos de cualquiera. El poder de la magia ha de estar en el propio ser o ser soportada por una enorme fuerza de voluntad. Estoy hablando de la magia no de l...
¿Era Bocadesauron un hechicero? No recuerdo haberlo leido. Por favor indicame si eso aparece en ESDLA o es de algun otro libro

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#1 Respondiendo a: Anónimo
No se alarmen amigos, por supuesto que Tokien no era un mago, era para atraer la atención (gracias Edhel-dûr por darme la idea). El título correcto del mensaje debió haber sido “Magia en Arda”.
Hace algunos días lei algunos mensajes en los que se hablaba del tema de la magia en la obra de Tolkien...
(Mensaje original de: Sam Gamyi)
#11 Respondiendo a: Turambar
una pregunta
¿Era Bocadesauron un hechicero? No recuerdo haberlo leido. Por favor indicame si eso aparece en ESDLA o es de algun otro libro![]()
Creo recordar, hablo de memoria, que Boca de Sauron es Mago, y que además lo dice Gandalf en las puertas de Mordor. Si no recuerdo mal, Pippin le pregunta a Gandalf si ese tío está muerto y Gandalf le responde que no, que es un ser vivo y que es un poderoso mago.
Si estoy equivocado, aparte de que alguien me va a corregir, mañana te lo digo seguro, que en el curro no me dejan tener ESDLA encima de la mesa.
Saludos desde las alturas.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.
#12 Respondiendo a: Caradhras
Es de ESDLA
Creo recordar, hablo de memoria, que Boca de Sauron es Mago, y que además lo dice Gandalf en las puertas de Mordor. Si no recuerdo mal, Pippin le pregunta a Gandalf si ese tío está muerto y Gandalf le responde que no, que es un ser vivo y que es un poderoso mago.
Si estoy equivocado,...
Entonces estamos iguales. Si es que teniamos que trabajar en Minotauro

todavía somos capitanes de nuestras almas.
Winston Churchill (09/09/1941)
Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais. Atacar naves en...
#13 Respondiendo a: Turambar
jeje
Entonces estamos iguales. Si es que teniamos que trabajar en Minotauro![]()
Eso estaría bien. Lo malo de esto es que está aceptado el despido por conectarse a internet sin justificación en horas de trabajo.
Este es el último mensaje de hoy, que ya he terminado mi dura y laboriosa jornada de trabajo.
Saludos desde las alturas.
* Procura siempre ser muy puntual, pues se ha observado que los defectos de una persona se reflejan muy vivamente en la memoria de quien espera.