Ver publicación (El origen del nombre de Melkor)

Ver tema

Hiniglin
Hiniglin
Desde: 17/11/2001
Tan sólo es una sencilla conclusión mía acerca del posible origen del nombre de Melkor, y perdonadme si me equivoco, pues no tengo todos los libros que tratan sobre el desarrollo de la obra de Tolkien, de manera que... bien, todos, o casi todos, sabemos que Tolkien era filólogo, un gran conocedor de muchas lenguas, sobretodo antiguas, entre las cuales se contaban (como no podía ser de otra manera, si era de un hombre de Letras) el latín y griego clásicos. Cuando Tolkien desarrolló sus dialectos élficos (Quenya, Sindarin) se sirvió de la fonética finesa, y para la lengua de los Enanos, el khuzdul, creo que se sirvió en parte de alguna forma del noruego... Con esto quiero decir que Tolkien, como veis, trabajaba siempre con algún material (porque hasta los magos necesitan material con el que trabajar, y si no, véase pag. 393 de la Comunidad del Anillo).

Llego así a la conclusión de que el nombre de Melkor proviene del griego clásico, exactamente de la palabra "elkoo", que es un verbo cuyo significado es: alzarse, violentarse, arrastrar con violencia, atraer por persuasión... como veis, todas estas acepciones encajan con algún rasgo de la personalidad del Vala caído. La adición de la "m" al principo y la "r" al final de la palabra quizá se debe a un proceso de sustantivización del verbo mediante alguna norma ortográfica de alguna de las lenguas de los Elfos, supongo que de la más elevada.

Esto es algo que creí descubrir no hace mucho, cuando casualmente di con la palabra en mi diccionario de griego mientras trabajaba en una traducción de un texto de Platón... (yo un humilde estudiante de Letras )

¿Qué opináis de este razonamiento? Es sencillo, no le he dado demasiadas vueltas a la cabeza y no tengo nada que pueda corroborarlo.
En pie, aventureros.