Ver publicación (OSCARS)
Ver tema#1 Respondiendo a: Anónimo
Creeis que LCDA se llevara algun oscar de los importantes (pelicula, guion, director, secundario) Yo desearia que se los llevara todos pero soy pesimista, seguramente se los repartiran las otras nominadas (Beatiful Mind, Ridley Scott etc..). Aunque de esos 4 es muy posible que se lleve el de guion a...
no te creas...
No descartaría la mejor banda sonora por dos razones principalmente:
1- La de Shore acompaña la película como ninguna de Williams lo hace y creo que, aunque a la hora de escuchar la bso por separado no cuenta si lo hace dentro del contexto de la película. Y es que llega hasta un detallismo inusitado. Recordad por ejemplo al principio de la película cuando Frodo y Gandalf hablan sobre el anillo y se intercalan imágenes de los Nazgull saliendo en su busca la forma magistral y milimétrica de intercalar una música tranquila con aquella acompañada de coros que pone el vello de punta.
2- Lo último comentado arriba es ademas muestra de la maestría que ha reflejado Shore jugando con los temas principales de forma que sin darte cuenta te pasa de uno a otro y de una forma muy natural y eso en una peli no es mas que meter otra escena pero en la música no puedes pasar de un tema a otro asi por las buenas sin que suene "raro" (no me voy a meter en tecnicismos). Y esto Shore lo hace de una forma magistral y no solo jugando con los diferentes temas sino también con todos los recursos que la orquesta sinfonico coral le permite: vientos, cuerdas, percusión, voces... e incluso el silencio (estoy escuchandola ahora y justamente en este momento ha usado se recurso para crear mas espectativa). Ademas Williams me decepcionó en Harry Potter, era una bso muy típica aunque estuvieera bien, la de Shore es mas oscura cuando debe, mas melancólica también y mas épica en los momentos que se requiere... y juega con todo ello de una forma... es un soplo de aire fesco dentro del género de las bsos.
No descartaría la mejor banda sonora por dos razones principalmente:
1- La de Shore acompaña la película como ninguna de Williams lo hace y creo que, aunque a la hora de escuchar la bso por separado no cuenta si lo hace dentro del contexto de la película. Y es que llega hasta un detallismo inusitado. Recordad por ejemplo al principio de la película cuando Frodo y Gandalf hablan sobre el anillo y se intercalan imágenes de los Nazgull saliendo en su busca la forma magistral y milimétrica de intercalar una música tranquila con aquella acompañada de coros que pone el vello de punta.
2- Lo último comentado arriba es ademas muestra de la maestría que ha reflejado Shore jugando con los temas principales de forma que sin darte cuenta te pasa de uno a otro y de una forma muy natural y eso en una peli no es mas que meter otra escena pero en la música no puedes pasar de un tema a otro asi por las buenas sin que suene "raro" (no me voy a meter en tecnicismos). Y esto Shore lo hace de una forma magistral y no solo jugando con los diferentes temas sino también con todos los recursos que la orquesta sinfonico coral le permite: vientos, cuerdas, percusión, voces... e incluso el silencio (estoy escuchandola ahora y justamente en este momento ha usado se recurso para crear mas espectativa). Ademas Williams me decepcionó en Harry Potter, era una bso muy típica aunque estuvieera bien, la de Shore es mas oscura cuando debe, mas melancólica también y mas épica en los momentos que se requiere... y juega con todo ello de una forma... es un soplo de aire fesco dentro del género de las bsos.
Note usted que gracias a la luz del farol puede ver el árbol. No estoy seguro de que pudiera usted ver el farol a la luz del árbol. G.K. Chesterton, de El hombre que fue jueves. Extraido de El mago de Charles de Lint que es uno de los relatos incluido en el libro "Homenaje a Tolkien: 19 relatos fant...