Ver publicación ("De artis interpretatioque")

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#8 Respondiendo a: Anónimo

Bueno, ya me decidi

Bueno, bueno, decidido:
Lo que un autor nos trata de comunicar es cosa suya, pero NUNCA, JAMAS EN LA VIDA un lector puede sentir exacctamente lo que el autor quizo comunicar, pues la forma como la gente interpreta las cosas varia en cada persona, ´pero si nos ponemos a analizar...

Bueno, ya me decidi

Un buen ejemplo lo tenemos en ESDA, sólo en éste foro se han podido leer veinte mil opiniones distintas, casi todas validas (digo casi todas porque hay algunas que....).

Es decir, para mi por ejemplo, Tom Bombadil siempre será Tolkien, que se incluyó así mismo para no quedarse fuera de ese Fenómeno que estaba porduciendo y que, como el mismo dijo, se le iba de las manos y parecía crecer sólo.

Esa es mi visión y es válida, al menos para mi, sin embargo puede que otro (puede no, seguro) pensará que estoy totalemente equivocado y que Tom no es sino un Maiar, y también será válido.

Me estoy liando y os estoy liando, no se quien ha dicho que en el momento de la publicación y/o exposición, el autor pierde parte de la autoría de su obra, y estoy de acuerdo, pero mas que de la autoría, de la interpretación de la obra.

Saludos

(Mensaje original de: Espectro)