Ver publicación (Reflexión personal)

Ver tema

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hay un problema en la obra de JRRT: que no está él para seguir explicándonos qué ha pasado en su mundo, porque lo que ha quedado de él no está completo, quedan hilos sueltos y hay miles de preguntas por contestar.
Pero sobre todo hay miles de historias que completar. De los enanos, poca cosa. Es más lo que te imaginas por referencias que lo que se dice en realidad. Del destino de la Tierra Media después de la caída de Numenor y de cómo pasaron las cosas hasta el regreso del anillo tampoco se dice mucho. De los hombres y su decadencia, de los elfos y cómo pasaron esos años, de cómo aparecieron los medianos que no estaban, aparentemente, en la música de Eru. Y así sigue y sigue...
En ESDLA hay tantas referencias a tiempos pasados, a baladas de personajes maravillosos, a obras de elfos, hombres o enanos venidas a menos pero que todavía mantienen parte de su anterior grandeza... toda la Tierra Media se nos describe con un aire de melancolía y de decadencia que nos hace soñar con ese tiempo pasado en el que acontecieron las grandes gestas, las grandes obras, los hechos extraordinarios, los personajes excepcionales. Y lo que consigue despertarnos es una sed de más, de más conocimiento, queremos que nos explique cosas, que las aclare, que las complete y el Silmarilion no basta. Así que damos mil vueltas a cada frase, a cada palabra que nos permita adivinar sus intenciones e intrepretar esa gran cosmología de un mundo paralelo al nuestro y, a veces, mucho mejor.

(Mensaje original de: saska)