Reflexión personal

Cerrado

Anónimo
Anónimo
Desde: ?
Hay un problema en la obra de JRRT: que no está él para seguir explicándonos qué ha pasado en su mundo, porque lo que ha quedado de él no está completo, quedan hilos sueltos y hay miles de preguntas por contestar.
Pero sobre todo hay miles de historias que completar. De los enanos, poca cosa. Es más lo que te imaginas por referencias que lo que se dice en realidad. Del destino de la Tierra Media después de la caída de Numenor y de cómo pasaron las cosas hasta el regreso del anillo tampoco se dice mucho. De los hombres y su decadencia, de los elfos y cómo pasaron esos años, de cómo aparecieron los medianos que no estaban, aparentemente, en la música de Eru. Y así sigue y sigue...
En ESDLA hay tantas referencias a tiempos pasados, a baladas de personajes maravillosos, a obras de elfos, hombres o enanos venidas a menos pero que todavía mantienen parte de su anterior grandeza... toda la Tierra Media se nos describe con un aire de melancolía y de decadencia que nos hace soñar con ese tiempo pasado en el que acontecieron las grandes gestas, las grandes obras, los hechos extraordinarios, los personajes excepcionales. Y lo que consigue despertarnos es una sed de más, de más conocimiento, queremos que nos explique cosas, que las aclare, que las complete y el Silmarilion no basta. Así que damos mil vueltas a cada frase, a cada palabra que nos permita adivinar sus intenciones e intrepretar esa gran cosmología de un mundo paralelo al nuestro y, a veces, mucho mejor.

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Drow_male
Drow_male
Desde: 28/09/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hay un problema en la obra de JRRT: que no está él para seguir explicándonos qué ha pasado en su mundo, porque lo que ha quedado de él no está completo, quedan hilos sueltos y hay miles de preguntas por contestar.
Pero sobre todo hay miles de historias que completar. De los enanos, poca cosa. Es m...

Yo, la verdad, prefiero que me deje con ganas de más (aunque suene raro) a que me canse, porque si ocurre lo último no tendré de Tolkien la idea que tengo ahora.
No sus olvidéis de Alatar y Pallando!!!
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#2 Respondiendo a: Drow_male

Yo, la verdad, prefiero que me deje con ganas de más (aunque suene raro) a que me canse, porque si ocurre lo último no tendré de Tolkien la idea que tengo ahora.

Sí. Quizá sean esas ganas de saber más las que me hacen leer y leer la obra, y los comentarios, y tener ganas de hablar con gente del tema.
Por cierto, muy bueno lo del pelo de Frodo. Con lo barato que resulta un tinte en comparación con lo que les han debido costar el FX¡¡¡

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hay un problema en la obra de JRRT: que no está él para seguir explicándonos qué ha pasado en su mundo, porque lo que ha quedado de él no está completo, quedan hilos sueltos y hay miles de preguntas por contestar.
Pero sobre todo hay miles de historias que completar. De los enanos, poca cosa. Es m...

Ir allí sería destruir la magia...

Es una lástima, pero creo que nos tendremos que conformar con eso. Por eso devoramos cualquier cosa que tenga algo que ver con nuestra querida Tierra Media, intentando recobrar las viejas sensaciones al leer cosas nuevas sobre ella y sus habitantes.

Somos exiliados de un sueño común, y así deberemos seguir, soñando..., todos juntos.

¿Cómo consiguió Tolkien encontrar esa fibra que une a tantos?

(Mensaje original de: Berúthiel)
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#4 Respondiendo a: Anónimo

Ir allí sería destruir la magia...

Es una lástima, pero creo que nos tendremos que conformar con eso. Por eso devoramos cualquier cosa que tenga algo que ver con nuestra querida Tierra Media, intentando recobrar las viejas sensaciones al leer cosas nuevas sobre ella y sus habitantes.

Somos ex...

Quizá una explicación sería precisamente todo lo que falta. Pero creo que la clave para "encontrar la fibra" fue unir magia con realidad. Cogió un planeta, la tierra, con sus gentes, sus leyendas y su historia y lo transformó con su inmensa imaginación. Hizo de nuestra lucha diaria una lucha mágica y heroica entre el bien y el mal. Creó unos seres como los dioses y héroes de las mitologías: cercanos pero inalcanzables. Y en todo ello puso pinceladas de realidad que nos son cercanas, muy cercanas. ¿quién no conoce la sensación de la pérdida? ¿quién no visita las ruinas de un antiguo monumento que nos habla de unos hombres anteriores y mejores a nosotros? ¿quién no ha dicho alguna vez lo de tiempo pasado fue mejor? Y él nos ha regalado ese tiempo pasado pero mejorado y hecho magia.

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hay un problema en la obra de JRRT: que no está él para seguir explicándonos qué ha pasado en su mundo, porque lo que ha quedado de él no está completo, quedan hilos sueltos y hay miles de preguntas por contestar.
Pero sobre todo hay miles de historias que completar. De los enanos, poca cosa. Es m...

¿Has leído...

...los volúmenes dela Historia de la Tierra Media? Yo todavía no he leído ninguno, pero sé que contienen y que desarrollan mucha información sobre lo que planteas. Creo .-)
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#6 Respondiendo a: Sulhelka

¿Has leído...

...los volúmenes dela Historia de la Tierra Media? Yo todavía no he leído ninguno, pero sé que contienen y que desarrollan mucha información sobre lo que planteas. Creo .-)

¿Has leído...

No, no los he leído, pero es porque me da la impresión de que me decepcionarán. Si tienes información sobre su calidad, siempre será bien recibida. Gracias.

(Mensaje original de: saska)
Permalink |
Sulhelka
Sulhelka
Desde: 04/12/2001

#7 Respondiendo a: Anónimo

¿Has leído...

No, no los he leído, pero es porque me da la impresión de que me decepcionarán. Si tienes información sobre su calidad, siempre será bien recibida. Gracias.

(Mensaje original de: saska)

Yo tampoco...

...las he leído, pero hay mucha gente en el foro que sí y que te pueden dar más datos que yo: Edhel-dûr, Gwaihir, Emilioaragorn,... (de estos estoy seguro del 1º y casi seguro de los otros dos)y alguno más que todavía no he advertido...
"En el principio estaba Eru, el Único, que en Arda es llamado Ilúvatar; y primero hizo a los Ainur, los Sagrados, que eran vástagos de su pensamiento, y estuvieron con él antes de que se hiciera alguna otra cosa. Y les habló y les propuso temas de música; y cantaron ante él y él se sintió complacido...
Permalink |
Anónimo
Anónimo
Desde: ?

#1 Respondiendo a: Anónimo

Hay un problema en la obra de JRRT: que no está él para seguir explicándonos qué ha pasado en su mundo, porque lo que ha quedado de él no está completo, quedan hilos sueltos y hay miles de preguntas por contestar.
Pero sobre todo hay miles de historias que completar. De los enanos, poca cosa. Es m...

Reflexión al estilo Rosita.

El mundo Tolkien nos abre la posibilidad de querer crear, nos deja con sed de literatura y con hambre en las sienes...Nos inspira a ir mas alla de lo profundo, nos desgarra el alma al querer borrarnos el recuerdo de una tierra ya extinta, de un mundo que nos deja sin ganas de olvido, trata de matarnos con una saeta de misericordia y nos deja en medio de la soledad...

(Mensaje original de: Rosita Coto)
Permalink |